Vai al contenuto principale della pagina

Chiles en México : Historias, culturas y ambientes / / Marco Antonio Vásquez Dávila, Araceli Aguilar Meléndez, Esther Katz, Gladys Isabel Manzanero Medina



(Visualizza in formato marc)    (Visualizza in BIBFRAME)

Autore: Aguilar Meléndez Araceli Visualizza persona
Titolo: Chiles en México : Historias, culturas y ambientes / / Marco Antonio Vásquez Dávila, Araceli Aguilar Meléndez, Esther Katz, Gladys Isabel Manzanero Medina Visualizza cluster
Pubblicazione: Veracruz - Marseille, : IRD Éditions, 2023
Descrizione fisica: 1 online resource (358 p.)
Soggetto topico: Cultural studies
anthropologie de l'alimentation
histoire de l'alimentation
identité culturelle
ethnobotanique
gastronomie
études culturelles
usages culturels
piment
usages médicaux
graine
antropología de la alimentación
etnobotánica
estudios culturales
gastronomía
semilla
historia de la alimentación
identidad cultural
chile
usos culturales
usos médicos
Altri autori: Andalón GonzálezMónica Guadalupe  
Bañuelos FloresNoemí  
BarrosCristina  
CagnatoClarissa  
Cayetano AntonioMedardo  
Corona TorresTarsicio  
Cortes SantiagoGloria Ester  
Cruz GraciaWilfrido Martín  
DemangetMagali  
Domínguez YescasReyna  
Hernández MartínezMagdalena  
Hernández OsorioCrescencio  
KatzEsther  
Linares SosaGabriela  
López BinnqüistCitlalli  
López TirzoJosé  
Manzanero MedinaAída  
Manzanero MedinaGladys Isabel  
Manzanero MedinaVerónica  
Martínez RamírezAdela  
Martínez TorresHéctor Leonardo  
Montes HernándezSalvador  
Montúfar LópezAurora  
ParaísoRaquel  
Pérez ApangoYuyultzin  
Ramírez MerazMoisés  
Ramos AbascalMaría Isabel  
Robles ParraJesús Martín  
Rómulo MendozaRubén Hernández  
Ruiz BelloRomeo  
Ruiz LópezAnaly  
Sánchez CortésClemencia Elizabeth  
Sandoval BautistaOsvaldo  
SantiagoPerla  
Vásquez DávilaMarco Antonio  
VibransHeike  
Vásquez DávilaMarco Antonio  
Aguilar MeléndezAraceli  
Manzanero MedinaGladys Isabel  
Sommario/riassunto: Un grupo de investigadores de la Universidad Veracruzana, del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, del CIIDIR Oaxaca del Instituto Politécnico Nacional y del Instituto de Investigación para el Desarrollo, de Francia, se ha dado a la tarea de conjuntar los estudios culturales que sobre el chile se han desarrollado en México. En un esfuerzo interdisciplinario, reúnen textos que abordan la temática de este fruto desde muy diversas perspectivas: antropológica, gastronómica, histórica, biológica, medicinal… Su labor ha rendido más de un resultado: la primera compilación (Los chiles que le dan sabor al mundo) fue publicada en 2018. En alcance de esta, el segundo volumen amplía y profundiza los saberes alrededor de los chiles, del mito a la genética, desde la dispersión de las semillas hasta los usos culinarios en recetas milenarias, en la cocina familiar o en restaurantes, y los usos alimenticios, curativos y rituales en espacios rurales así como urbanos. Queda así en evidencia la importancia del picante como marcador de identidad local latinoamericana: “dime qué chi-le consumes y te diré de dónde eres”. Y es que, como todos lo sabemos, en los hogares mexicanos no puede faltar una salsa, ya sea de serrano, piquín, habanero o de jalapeño. De esta manera, en Chiles en México. Historias, culturas y ambientes se da continuidad y se enriquece nuestro aprecio por los sabores de México, por su riqueza gastronómica y la herencia cultural de generaciones. Que este rescate siembre en el lector la necesidad de valorar y de preservar lo que este sabroso ingrediente representa.
Titolo autorizzato: Chiles en México  Visualizza cluster
ISBN: 2-7099-2935-X
Formato: Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione: Spagnolo
Record Nr.: 9910731422803321
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui