Vai al contenuto principale della pagina

Legado de deuda? : A vueltas con la Pandectística / / Consuelo Carrasco García



(Visualizza in formato marc)    (Visualizza in BIBFRAME)

Autore: Carrasco García Consuelo Visualizza persona
Titolo: Legado de deuda? : A vueltas con la Pandectística / / Consuelo Carrasco García Visualizza cluster
Pubblicazione: Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History, 2011
Descrizione fisica: 1 electronic resource (158 p.)
Soggetto topico: Claims against decedents' estates (Roman law)
Legacies (Roman law)
Law - Germany - Philosophy
Roman law - Reception
Soggetto non controllato: Creditors
Wills and legacies
Acreedores
Inheritance
Testamento y legados
Sucesiones
Nota di contenuto: Una afirmación que induce a la reflexión -- Indagando en las fuentes -- Explicaciones a un por qué: Legatum debiti et utilitas -- Lo que la apariencia esconde: "Legatum debiti" et "Fraus legi" -- Recapitulando -- A vueltas con la Pandectística -- A modo de conclusión: Historia, continuidades y discontinuidades.
Sommario/riassunto: Objeto de esta investigación que engloba Derecho romano, Ciencia jurídica alemana del siglo XIX, y Derecho civil actual, es el denominado “legatum debiti”. Disposición testamentaria en virtud de la cual el “de cuius” atribuye a su acreedor una cosa o cantidad en consideración de una deuda que con él tenía. Este trabajo pone de manifiesto que la construcción dogmática del "legatum debiti" tiene su fundamento en el Derecho romano; si bien no en las fuentes clásicas y justinianeas, sino en la elaboración que de éstas hizo la doctrina pandectística. Las razones que justificarían el recurso a esta figura jurídica por parte del testador: fines lícitos (introducir algún cambio en la relación obligatoria que se traducía en una ventaja para el acreedor; purificación de la obligación que se debía a condición o término; sustitución de la acción honoraria por acción civil; renuncia implícita a una excepción, o exigibilidad inmediata o en lugar más conveniente para el acreedor). Fines ilícitos (favorecer a través del testamento a alguien que, de otro modo, no habría podido heredar-vulneración leyes caducarías y Falcidia-). Se analizan, asimismo, los tratados de Pandectas, tanto de autores pertenecientes a la primera generación de alumnos de Savigny, como de otros pertenecientes a la ciencia jurídica alemana de la segunda mitad del siglo XIX. Se concluye aludiendo a la inexistencia en el BGB de alusión alguna al "legado de deuda" pese a su influencia pandectística.
Titolo autorizzato: ¿Legado de deuda  Visualizza cluster
Formato: Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione: Spagnolo
Record Nr.: 9910367721203321
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui