Vai al contenuto principale della pagina

Cómo leer mejor [[recurso electronico] /] / Alberto Aristizábal



(Visualizza in formato marc)    (Visualizza in BIBFRAME)

Autore: Aristizábal Alberto Visualizza persona
Titolo: Cómo leer mejor [[recurso electronico] /] / Alberto Aristizábal Visualizza cluster
Pubblicazione: Bogotá, : Ecoe Ediciones, 2009
Edizione: 7a ed.
Descrizione fisica: 1 online resource (232 p.)
Disciplina: 428.4
Soggetto topico: Lectura - Manuales
Métodos de estudio
Reading
Soggetto non controllato: Metodos de estudio
Note generali: Description based upon print version of record.
Nota di contenuto: CÓMO LEER MEJOR; PÁGINA LEGAL; CONTENIDO ; PREFACIO; 1 TEMA DEL PÁRRAFO; Cómo averiguar el tema del párrafo; Ejemplos; Temas de varios párrafos; Ejercicios; Bibliografía; 2 EL PÁRRAFO Y LA IDEA CENTRAL; ¿Qué es un párrafo?; Características de un buen párrafo; Frase y oración; Idea central; Dónde encontrar la idea central; Cómo localizar la idea central; La idea central y el telegrama; Ideas secundarias o de desarrollo; Título de un escrito; Características de un buen escrito; Características de un escrito con varios párrafos; El resumen; Importancia de la idea central
Cómo elaborar la idea centralTema y circunstancias específicas; Bibliografía; 3 CÓMO INFERIR DE LA LECTURA; Leer y no inferir, es medio leer; Clases de ideas; ¿De dónde podemos sacar Inferencias?; Ejercicios; Definiciones de inferir; División de la inferencia; El silogismo; La analogía; Los principios y el silogismo; ¿Todo lector saca las mismas inferencias?; ¿Cómo inferir el signifi cado de una palabra nueva?; Inferencia de ideas; Enunciado, enunciado falso, repetición e inferencia; Falacia; Sofisma (falsedad en el silogismo); Bibliografía; 4 CÓMO TRABAJAR UNA LECTURA DE ESTILO
Descifre de la lecturaAnálisis de la lectura; Interpretación de la lectura; Síntesis de la lectura; Crítica de la lectura; Aplicación de la lectura; Casos de síntesis; 1. Un telegrama; 2. Cuadro sinóptico; 3. Un resumen; 4. Una pirámide; 5. Un esquema; 6. Diagrama; Bibliografía; 5 EFICIENCIA EN LA LECTURA; Vicios de la lectura; Vocalización; Subvocalización muscular; Regresión; Detenciones; Subvocalización lectura; Subvocalización lectura mental; Leer palabra por palabra; Consultar demasiado el diccionario ; Eficiencia, velocidad y comprensión
Factores que inciden negativamente en la lecturaCómo llegar a ser un lector eficiente; 6 LECTURA RÁPIDA; Si se tiene en cuenta la extensión, una lectura puede ser:; Cómo enfrentar una lectura; Ejercicios; Clases de lectura rápida; Bibliografía; 7 LA MANO COMO GUÍA DURANTE LA LECTURA; Técnicas de Stanley Frank; Técnicas de Alberto Aristizábal: la mano como guía; 1. Marcación de Fijaciones; 2. Subrayado en doble dirección; 3. El subrayado amplio; 4. La "e" con nua; 5. La "s" cuadrada; 6. El ángulo (zigzag); 7. Fijaciones y rectángulos; 8. La V Arrastrada; 9. El resorte; 10. El círculo
11. La montaña12. La "U" contínua; 8 CÓMO RECORDAR LO LEÍDO; La memoria; Factores para recordar; Recordar el material; Ayudas mnemotécnicas; Ejercicios; Memoria visual; 9 CÓMO TOMAR NOTAS EN UNA CLASE O EN UNA CONFERENCIA; Generalidades; Recomendaciones; Seis recomendaciones principales; Los cuadros sinópticos; Ejercicios; SECCIÓN DE RESPUESTAS
Titolo autorizzato: Cómo leer mejor  Visualizza cluster
ISBN: 958-648-879-9
1-4619-1861-8
1-4492-5361-X
Formato: Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione: Spagnolo
Record Nr.: 9910671709803321
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui