Vai al contenuto principale della pagina

Algunos "animales feroces" en el teatro venezolano : Teatralidad de la violencia en la dramaturgia de los 70 en Venezuela / / Carlos Dimeo-Álvarez



(Visualizza in formato marc)    (Visualizza in BIBFRAME)

Autore: Dimeo-Álvarez Carlos Visualizza persona
Titolo: Algunos "animales feroces" en el teatro venezolano : Teatralidad de la violencia en la dramaturgia de los 70 en Venezuela / / Carlos Dimeo-Álvarez Visualizza cluster
Pubblicazione: Berlin : , : De Gruyter, , 2022
©2022
Edizione: 1st ed.
Descrizione fisica: 1 online resource (vii, 333 pages) : illustrations
Disciplina: 809
Soggetto topico: Literature
Drama
Soggetto non controllato: Theatre of Cruelty
Venezuela
dramaturgy
violence
Nota di contenuto: Frontmatter -- Dedicatoria -- Índice de contenidos -- 1 Prefacio: Breve nota para Isaac Chocrón -- 2 Introducción: sobre la investigación del teatro venezolano -- Primera parte: Deconstrucciones teórico-críticas para un estudio del teatro venezolano -- 3 Marcos y estructuras teóricas -- 4 Excursus: «La revolución como mención en el teatro venezolano» -- Segunda parte: Desarrollo y transformación de un teatro -- 5 Primera y segunda modernidad del teatro en Venezuela -- Tercera parte: Dramaturgia de los setenta en Venezuela -- 6 Epistemes políticas o de denuncia social -- 7 Excursus: Teatro(s) sin revolución / Revolución sin teatros -- 8 Orden cerrado: a manera de conclusión -- Bibliografía -- Índice de nombres
Sommario/riassunto: Esta monografía investiga el desarrollo del teatro venezolano en los años 70. La década se caracterizó por llevar la experimentación teatral a extremos que culminaron en un período de crisis y su quiebre total en los ochenta. Esta trayectoria se puede explicar por el uso indiscriminado de la violencia – ya sea psicológica, física, o verbal – como recurso para la acción teatral. La violencia marcó a todos los ámbitos de la vida social, política y cultural venezolana de entonces: el teatro la adoptó como metodología de trabajo, con consecuencias de diversa índole. El presente estudio elabora una taxonomía inédita de las obras teatrales de este periodo, que crea entre ellas un sistema de relaciones y las pone de relieve. El método de trabajo es mixto. Primeramente, se elabora una genealogía que toma como principio la teoría de Michel Foucault y permite agrupar a los autores por movimientos estéticos y epistemes. En segundo lugar, se utiliza un método crítico-dramático, crítico-escénico y crítico-literario a partir del cual se desarrolla un estudio general de la dramaturgia venezolana de los setenta. Del mismo modo, el libro expone y define las primeras fuentes a la teoría de los fractales en el teatro.
This monograph studies the development of Venezuelan theater in the 70s, characterized by psychological, physical as well as verbal violence and cruelty. Throughout the decade, violence pervaded not only drama, but every sphere of social, political and cultural life in Venezuela. While these dramaturgies of violence disrupted the aesthetic field in many ways, they also interpreted the development of Venezuelan society.
Altri titoli varianti: Algunos «animales feroces» en el teatro venezolano
Titolo autorizzato: Algunos "animales feroces" en el teatro venezolano  Visualizza cluster
ISBN: 3-11-079593-0
Formato: Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione: Spagnolo
Record Nr.: 996492066003316
Lo trovi qui: Univ. di Salerno
Opac: Controlla la disponibilità qui
Serie: Mimesis ; ; Volume 98.