Vai al contenuto principale della pagina

Lo aparente como real [[electronic resource] ] : un análisis del sujeto "comunista" en la creación y consolidación del servicio de inteligencia de la policía de la Provincia de Buenos Aires (1930-1962) / / María Eugenia Marengo



(Visualizza in formato marc)    (Visualizza in BIBFRAME)

Autore: Marengo María Eugenia Visualizza persona
Titolo: Lo aparente como real [[electronic resource] ] : un análisis del sujeto "comunista" en la creación y consolidación del servicio de inteligencia de la policía de la Provincia de Buenos Aires (1930-1962) / / María Eugenia Marengo Visualizza cluster
Pubblicazione: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2015
Buenos Aires, Argentina : , : Universidad Nacional de la Plata, , 2015
©2015
Descrizione fisica: 1 online resource (230 pages) : illustrations; digital, PDF file(s)
Soggetto topico: Communism
Communism - Argentina
Communism - Argentina - History
Socialism, Communism & Anarchism
Political Science
Law, Politics & Government
Soggetto non controllato: comunismo
Ciencias sociales
legislación
poder policial
Buenos Aires [provincia]
Note generali: Bibliographic Level Mode of Issuance: Monograph
Nota di bibliografia: Includes bibliographical references.
Nota di contenuto: Agradecimientos --Introducción --capítulo I. Surgimiento y antecedentes de la DIPBA --capítulo II. "La ingeniería de la inteligencia policial" --capítulo III. "De la orden a la ejecución" --Conclusiones generales --Fuentes --Bibliografía --La autora.
Sommario/riassunto: Pensar la construcción histórica del actor político calificado como “comunista”, para los servicios de inteligencia policial en la provincia de Buenos Aires, devino en un trabajo que encontró en su fuente principal -archivos DIPBA- un disparador para que aquella narrativa policial se convierta en una página de la historia, dialogando inevitablemente con un contexto que contempló saberes, discursos y leyes represivas desde fines del siglo XIX. Este libro abordalas prácticas que caracterizaron el funcionamiento de la inteligencia de la policía bonaerense, desde sus inicios en la Década Infame, hasta su definitiva institucionalización y jerarquización como labor policial hacia fines de los años cincuenta y principios de los sesenta. La noción de peligrosidad que envolvió al comunismo fue constitutiva y definitoria para la inteligencia policial, siendo la construcción política del “enemigo” una categoría necesaria para legitimar su persecución y aniquilamiento. En este trabajo se privilegiaron aquellas representaciones que atravesaron las narrativas policiales, tanto desde la “doctrina” como desde la elaboración de los informes de inteligencia. Las dimensiones que abarcan estapesquisa se incorporan a partir del estudio de los informes y la producción de “doctrina”, articuladas en un entramado represivo que se solidificó enla definición de políticas, la sanción de leyes y prácticas policiales.
Titolo autorizzato: Lo aparente como real  Visualizza cluster
Formato: Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione: Spagnolo
Record Nr.: 9910131483503321
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Serie: Colección Entre los libros de la bueno memoria ; ; 2.