Vai al contenuto principale della pagina

Almacenamiento prehispánico : Del Norte de México al Atliplano central / / Séverine Bortot, Dominique Michelet, Véronique Darras



(Visualizza in formato marc)    (Visualizza in BIBFRAME)

Autore: Alvarado L Claudia Visualizza persona
Titolo: Almacenamiento prehispánico : Del Norte de México al Atliplano central / / Séverine Bortot, Dominique Michelet, Véronique Darras Visualizza cluster
Pubblicazione: Mexico, : Centro de estudios mexicanos y centroamericanos, 2021
Descrizione fisica: 1 online resource (260 p.)
Soggetto topico: Archaeology
Political Science
économie politique
archéologie
éthnohistoire
nord-est du Mexique
Mexique central
études techniques
economía política
arqueología
etnohistoria
noreste de México
centro de México
estudios técnicos
Soggetto non controllato: economía política
arqueología
etnohistoria
noreste de México
centro de México
estudios técnicos
Altri autori: Batalla CoetoOlegario  
Batalla RosadoJuan José  
BortotSéverine  
DarrasVéronique  
de GuevaraLadrón  
E. MinnisPaul  
E. SmithMichael  
ForestMarion  
G. HirthKenneth  
García CookÁngel  
Garza TSilvia  
González CNorberto  
Guevara SánchezArturo  
López CorralAurelio  
Luis de RojasJosé  
Martínez CallejaYadira  
MicheletDominique  
Palavicini BBeatriz  
Perlstein PollardHelen  
PlunketPatricia  
R. ManzanillaLinda  
SigautFrançois  
TestartAlain  
UruñuelaGabriela  
WhalenMichael E  
Sommario/riassunto: En su obra Les Chasseurs-cueilleurs ou l’origine des inégalrtés (1982), Alain Testart insiste en el papel que la práctica del almacenamiento pudo haber cobrado en el origen de las desigualdades en el seno de los grupos humanos, en particular entre las bandas de cazadores recolectores y, especialmente, aquellas más o menos sedentarizadas. En un artículo famoso, Kent V. Flannery (1973), por su parte, afirmaba que la aparición del modo de vida sedentario más había tenido que ver con la invención de las fosas de almacenaje que con la de la agricultura. Eso ejemplifica el carácter central que tuvo el acto de almacenar en diferentes contextos de la historia humana universal. No cabe duda de que, en la Mesoamérica prehispánica también, el almacenaje desempeñó un papel importante. Sin embargo, la arqueología y la etnohistoria no han prestado mucha atención al tema y a los vestigios -de hecho a menudo efímeros- que pueden hablar de este aspecto esencial de la vida económica y social. Al revisar datos procedentes de diferentes partes del Norte y Centro del México antiguo -desde Chihuahua hasta Morelos y Puebla, pasando por Michoacán y la Cuenca de México-, este volumen pretende empezar a llenar un vacío. Por otra parte, más allá de la simple recopilación de informaciones factuales, sus páginas introducen a discusiones fundamentales sobre las múltiples cuestiones que el estudio del almacenamiento en sociedades del pasado lleva a abordar: sus aspectos tecnológicos, pero también económicos, sociales y políticos, en otras palabras su dimensión antropológica.
Titolo autorizzato: Almacenamiento prehispánico  Visualizza cluster
ISBN: 979-1-03-656512-0
Formato: Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione: Spagnolo
Record Nr.: 9910510400503321
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui