Vai al contenuto principale della pagina

La "constitución" marroquí de 2011 [[recurso electronico] ] : análisis crítico / / Carlos Ruiz Miguel



(Visualizza in formato marc)    (Visualizza in BIBFRAME)

Autore: Ruiz Miguel Carlos Visualizza persona
Titolo: La "constitución" marroquí de 2011 [[recurso electronico] ] : análisis crítico / / Carlos Ruiz Miguel Visualizza cluster
Pubblicazione: Madrid, : Dykinson, 2011
Descrizione fisica: 1 online resource (217 p.)
Disciplina: 342.64
Soggetto topico: Constituciones - Marruecos
Constitutional law - Morocco
Soggetto geografico: Marruecos Historia
Morocco History
Note generali: Description based upon print version of record.
Nota di bibliografia: Icluye bibliografía: (p. 135-138).
Nota di contenuto: LA "CONSTITUCIÓN" MARROQUÍ DE 2011: ANÁLISIS CRÍTICO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS; I.1. LOS PROYECTOS PRIVADOS ANTERIORES AL PROTECTORADO; I.2. LAS CARTAS OTORGADAS A PARTIR DE LA CONCESIÓN DE INDEPENDENCIA EN 1956; I.2.A. La independencia de 1956: una teocracia absolutista sin Constitución; I.2.B. La "Constitución" de 1962: las constantes de la teocracia absolutista "constitucional"; I.2.B.a. Las constantes "constitucionales"; I.2.B.b. Las constantes políticas del régimen; I.2.C. La reforma inconstitucional de 1970; I.2.D. La nueva "Constitución" de 1972
I.2.E. Las reformas de mayo de 1980I.2.F. La reforma de 1989; I.2.G. La reforma de 1992; I.2.H. La reforma de 1995; I.2.I. La reforma de 1996: el confl icto del Sahara Occidental (...); II. EL CONTEXTO: MOHAMED VI, LA FRUSTRACIÓN DE UNA ESPERANZA; II.1. LAS ESPERANZAS SUSCITADAS TRAS LA MUERTE DE HASSÁN II; II.2. LAS SOBREVALORADAS Y NO CONSUMADAS REFORMAS LEGALES DE MOHAMED VI; II.2.A. La "Instancia Equidad y Reconciliación" (2003-2005); III.2.B. La reforma de la "Mudawana" (2003); II.3. LAS REFORMAS ANUNCIADAS, ENGAÑOSAS O INCUMPLIDAS
III.3.A. El reconocimiento de la lengua tamazight o bereberII.3.B. El reconocimiento del derecho de voto de los emigrantes; II.3.C. El establecimiento de una "regionalización avanzada"; II.4. ESTANCAMIENTO CON MOHAMED VI DE LA FORMA DE GOBIERNO DEL "MAJZÉN"; II.5. RETROCESO DE MOHAMED VI EN LA SITUACIÓN (...); II.5.A.; II.5.B.; II.5.C.; III. UN PROCESO PSEUDO-CONSTITUYENTE; III.1. EL MOVIMIENTO "20 DE FEBRERO" DE 2011 DE REBELIÓN PACÍFICA; III.1.A.; III.1.B.; III.1.C.; III.1.D.; III.1.E.; III.1.F.; III.2. EL DISCURSO DEL REY MARROQUÍ DE 9 DE MARZO; III.2.A.; III.2.A.a.; III.1.A.b.; III.1.A.c.
III.7.A.III.7.B.; III.7.B.a.; III.7.B.b.; III.8. CONCLUSIÓN: EL FRACASO DEL PROCESO DE "REFORMAS" DE MOHAMED VI; III.8. CONCLUSIÓN: EL FRACASO DEL PROCESO DE "REFORMAS" DE MOHAMED VI; IV. UNA CARTA OTORGADA SIN DIVISIÓN DE PODERES NI GARANTÍA DE LOS DERECHOS; IV.1. NO HAY DIVISIÓN DE PODERES: MANTENIMIENTO DEL RÉ- GIMEN DEL "MAJZEN"; IV.1.A. El poder absoluto del rey en la esfera civil: una monarquía absoluta con impunidad; IV.1.A.a. Un monarca irresponsable e impune; IV.1.A.b. Control sobre el Poder Ejecutivo; IV.1.A.b.I. El rey dispone de poderes absolutos expresos (...)
1. Presidencia del Consejo de Ministros.
Titolo autorizzato: La "constitución" marroquí de 2011  Visualizza cluster
ISBN: 84-9031-236-2
Formato: Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione: Spagnolo
Record Nr.: 9910671629603321
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui