Vai al contenuto principale della pagina

Violencias Sociales : Los Agresores y Las Víctimas Que Son Menores / / Olivia Velarde Hermida and Manuel Martín Serrano



(Visualizza in formato marc)    (Visualizza in BIBFRAME)

Autore: Velarde Hermida Olivia Visualizza persona
Titolo: Violencias Sociales : Los Agresores y Las Víctimas Que Son Menores / / Olivia Velarde Hermida and Manuel Martín Serrano Visualizza cluster
Pubblicazione: Barcelona : , : Editorial UOC, , [2015]
©2015
Edizione: First edition.
Descrizione fisica: 1 online resource (204 p.)
Disciplina: 362.732
Soggetto topico: Teenagers - Abuse of
Violence in adolescence
Violence in children
Persona (resp. second.): Martín SerranoManuel <1940->
Note generali: Incluye índice.
Nota di bibliografia: Contiene bibliografía.
Nota di contenuto: Violencias sociales: los agresores y las víctimas que son menores ; Página Legal ; Índice; 1 Presentación: Contenido y características de esta obra ; 1.1. Menores que se estudian y violencias que seanalizan; 1.2. La perspectiva con la que está escrito estelibro; 1.3. La importancia de la socialización en laproducción y reproducción de menorespacíficos o violentos; 1.4. Contenido del libro y forma en la que se harealizado; 2 Componentes culturales delas violencias que implicana menores ; 2.1. Las relaciones entre el estado de la sociedady las manifestaciones (...)
2.2. Lo que se sabe por la historia y la cultura sobreviolencias y menores2.3. Naturaleza de las violencias sociales queimplican a menores; 2.4. Conflictos entre la producción de violenciay la lucha contra (...) ; 2.5. La valoración instrumental que se hacede la violencia en la formación de menores; 3 De la agresividad primigenia a la violencia infantil ; 3.1. La escolarización y la aparición de lasviolencias disociales; 3.2. El aprendizaje de las violencias en los hogares; 3.3. El aprendizaje de las violencias en los centroseducativos
3.4. El aprendizaje de las violencias en losmateriales audiovisuales3.5. Menores atrapados en violenciasestructurales; 4 De la violencia infantila la juvenil ; 1 LAs manifestaciones de la violencia ; 4.1. Características evolutivas de laadolescencia relacionadas conla violencia; 4.2. Los usos de la violencia durantela adolescencia; 4.3. La formación y el funcionamiento deviolencias organizadas en los centros escolares; 2. Del conflicto entre menores a la violencia (...) ; 4.4. El tránsito de la violencia infantil a la juvenil
4.5. El cambio de funciones que experimenta laviolencia durante la adolescencia: la violenciainstrumental4.6. La violencia ideológicamente organizada; 3 Recapitulación las transformaciones de la violencia desde la (....) ; 5 Condiciones y circunstancias queconcurren en las violenciasque implican a menores ; 1 Dinámicas del estar en el mundo (...) ; A condiciones institucionales ; B condiciones existenciales ; C. Entramado persona- medio ; D predisposiciones geneticas ; 6 Los actores sociales que incidenen las violencias que implicana menores
1. competencias e incompetencias de los y las (...) 6.1. Responsabilidad y competencias delos menores; 2 Competencias e incopetencias de las familia ; 6.2. Responsabilidad de la institución familiaren la producción de menores violentos; 6.3. Papel que realmente cumplen las familiasen la prevención de las violencias socialesque implican a menores; 6.4. Misiones que se le confía a la instituciónfamiliar, en la prevención de estas violencias; 6.5. Los cambios demográficos y culturalesy la transformación del papel de las familiasen las violencias que afectan a menores
3 Incompetencias de la vistualizacion de la informacion (....)
Sommario/riassunto: El lugar que ocupan las personas jóvenes y sus familias en la sociedad y las funciones que en ella desempeñan se han reconstruido. Olivia Velarde y Manuel Martin Serrano vienen estudiando esos cambios. han mostrado que están vinculados:Con modificaciones de los comportamientos, de las identidades y visiones del mundo de las sucesivas generaciones juveniles;Y con la reconfiguración de las representaciones referidas a la juventud en la comunicación pública. Las violencias sociales que implican a menores como víctimas o agresores, están relacionadas con esas transformaciones de las posiciones sociales y condiciones existenciales, según las edades y las composiciones familiares. Este libro expone esa relación. Aporta una perspectiva necesaria para entender los orígenes de dichas violencias y para diseñar políticas preventivas.
Titolo autorizzato: Violencias Sociales  Visualizza cluster
ISBN: 84-9064-879-4
84-9064-248-6
Formato: Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione: Spagnolo
Record Nr.: 9910797502803321
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Serie: MEDIA LITERACY Alfabetización mediática.