Vai al contenuto principale della pagina

Educación y creencias [[recurso electronico] ] : nuevas y viejas querellas sobre cuestiones educativas / / Beatriz Souto Galván



(Visualizza in formato marc)    (Visualizza in BIBFRAME)

Autore: Souto Galván Beatriz Visualizza persona
Titolo: Educación y creencias [[recurso electronico] ] : nuevas y viejas querellas sobre cuestiones educativas / / Beatriz Souto Galván Visualizza cluster
Pubblicazione: Madrid, : Dykinson, 2012
Descrizione fisica: 1 online resource (189 p.)
Disciplina: 370
Soggetto topico: Educación
Education
Note generali: Description based upon print version of record.
Nota di contenuto: Educación y creencias (...) ; Página Legal ; Índice; Introducción; I. La Libertad De Creencias En La Constitución Española De 1978; 1. Contenido esencial y naturaleza del derecho; 2. Neutralidad, cooperación y principio de igualdad; 3. El derecho de los padres a educar a sus hijos de conformidad con sus propias convicciones; 3.1. Configuración constitucional; 3.2. La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos; 3.2.1. Principios generales; 3.2.2. Titularidad; 3.2.3. Contenido esencial; 3.2.4. Límites; 3.3. Valoración
II. Manifestaciones De La Libertad De Creencias En El Ámbito Educativo4. La enseñanza religiosa en el sistema educativo español; 4.1. Precedentes; 4.1.1 La incorporación de la enseñanza religiosa católica en el currículo de la escuela pública; 4.1.2. La escuela laica; 4.1.3. El régimen franquista; 4.2 La enseñanza de la religión en el sistema educativo actual; 4.2.1. La enseñanza de la religión católica; 4.2.2. La enseñanza religiosa de las confesiones minoritarias; 4.2.3. El carácter de la asignatura; 4.2.4. El régimen del profesorado; 4.2.5. Valoración; 5. La "Educación para la Ciudadanía"
5.1. Introducción5.2. Hacia una "ciudadanía europea"; 5.3. La inserción de la asignatura "Educación para la ciudadanía" en el sistema educativo español; 5.3.1. Precedentes: en los orígenes del constitucionalismo español160; 5.3.2. La pugna entre el modelo educativo moderado y el progresista; 5.4. La educación cívica en el sistema educativo vigente; 5.4.1. El ideario educativo en la Constitución española de 1978; 5.4.2. La educación de la ciudadanía en la legislación educativa postconstitucional: la apuesta por la transversalidad
5.4.3. La "Educación para la Ciudadanía" en la Ley Orgánica de Educación5.5. La respuesta judicial a los conflictos derivados de la implantación de la asignatura; 5.5.1. Introducción; 5.5.2. Sobre la constitucionalidad de la LOE y su desarrollo reglamentario; 5.5.3. La objeción de conciencia a "Educación para la Ciudadanía"; 5.6. Valoración; 6. Libertad de cátedra e ideario de los centros docentes privados; 6.1. Precedentes; 6.1.1. Los procesos de depuración del profesorado; 6.1.2. El control ideológico del profesorado; 6.2. La libertad de cátedra en la Constitución de 1978
6.2.1. Concepto y naturaleza6.2.2. Límites; 6.3. Ideario educativo o carácter propio en los centros docentes; 6.3.1. Libertad de creación de centros docentes privados e ideario educativo; 6.3.2. Los centros docentes privados: empresas ideológicas o de tendencia; 6.3.3. Incidencia del ideario docente en el ejercicio de la libertad de cátedra; 6.3.3.1. Tendencias jurisprudenciales; 6.4. Valoración; 7. El debate sobre la presencia de simbología religiosa en la escuela; 7.1. La prohibición del uso de simbología identitaria a los educandos
7.2. La presencia de símbolos religiosos en la escuela pública
Sommario/riassunto: La Constitución española de 1978 configura un modelo educativo que descansa en un objetivo primordial: el libre desarrollo de la personalidad. La consecución de esta finalidad exige el reconocimiento de todo un haz de derechos y deberes que se encuentran en estrecha conexión con la libertad de creencias o convicciones. La interrelación existente entre el derecho a la educación y la libertad de toda persona a adoptar las creencias o convicciones de su elección y actuar conforme a las mismas constituye el objeto de esta investigación. En este contexto se plantea la necesidad de afrontar el estudio pormenorizado de cuestiones todavía nada pacíficas, entre otras, la enseñanza de la religión en la escuela, la educación para la ciudadanía o la presencia de simbología religiosa en el ámbito educativo.
I. La libertad de creencias en la Constitución española de 1978. 1. Contenido esencial y naturaleza del derecho. 2. Neutralidad, cooperación y principio de igualdad. 3. El derecho de los padres a educar a sus hijos de conformidad con sus propias convicciones. II. Manifestaciones de la libertad de creencias en el ámbito educativo. 4. La enseñanza religiosa en el sistema educativo español. 5. La educación para la ciudadanía. 6. Libertad de cátedra e ideario de los centros docentes privados. 7. El debate sobre la presencia de simbología religiosa en la escuela. Bibliografía.
Titolo autorizzato: Educación y creencias  Visualizza cluster
ISBN: 84-9031-222-2
Formato: Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione: Spagnolo
Record Nr.: 9910671618203321
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui