top

  Info

  • Utilizzare la checkbox di selezione a fianco di ciascun documento per attivare le funzionalità di stampa, invio email, download nei formati disponibili del (i) record.

  Info

  • Utilizzare questo link per rimuovere la selezione effettuata.
Algunas perífrasis aspectuales del Español
Algunas perífrasis aspectuales del Español
Autore Fogsgaard Lene <1941->
Pubbl/distr/stampa [Place of publication not identified], : Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2002
Descrizione fisica 1 online resource (160 p.)
Disciplina 964.9083
Soggetto topico Languages & Literatures
Romance Languages
Soggetto genere / forma Electronic books.
ISBN 1-282-11991-5
9786612119910
1-4416-4800-3
84-9717-000-8
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto Intro -- ÍNDICE -- 1. Objeto del presente trabajo -- 1.1 Objetivo práctico -- 1.2 Corpus lingüístico -- 1.3 Aspecto -- 1.4 Delimitación del objeto de análisis: perífrasis de fase inceptivas y efectivas -- 2. Criterios formales para la delimitación perifrástica -- 3. Marco teórico -- 3.1 La perífrasis, según la tradición gramatical -- El Esbozo de la RAE -- R. Fente e.a. PBE -- 3.2 Replanteamiento -- 4. Auxiliación y gramaticalización -- 5. El inventario de los aspectualizadores -- 6. Esquemas -- 6.1 El esquema directivo y el vínculo A -- 6.2 El esquema inceptivo básico -- 6.3 Algunos esquemas inceptivos -- A. Esquema simple de gradiente -- B. Esquema multiplexo -- C. Dinámica de fuerzas -- D. Esquema de discontinuidad -- E. Esquema acumulativo -- 7. Empezar a... + infinitivo -- 7.1 Cualidades del actante -- 7.2 Distribución aspectual de empezar a -- Carácter aspectual de V 2 -- Aspecto -- 8. Comenzar a... + infinitivo -- 8.1 Valencia -- 8.2 Oposición aspectual -- 8.3 Excurso -- 8.4 Función en la cadena -- 8.5 Contraejemplos aparentes -- Lo discursivo -- 9. Ponerse a -- 9.1 La forma -- Poner como verbo transitivo simple -- La forma reflexivizada -- 9.2 Ponerse a + infinitivo -- 9.2.1 El estatuto de la figura -- 9.2.2 Estructura aspectual -- 9.2.3 Efectos modales -- 10. Romper -- 11.Echar(se) -- 12. Venir a -- 12.1 Perífrasis aproximativa -- 12.2 Valor acumulativo y enfático -- La enunciación -- Venir a ser -- Venir a & -- #8800 -- Llegar a -- 13. Llegar a -- 13.1 La connotación modal -- 13.2 Énfasis -- 13.3 El estatuto del actante -- 13.4 Cadena de eventos -- 13.5 Llegar a/acabar por -- 14. V 1 de clase abierta -- 15. Resumen -- 15.1 Función general de las perífrasis de fase -- 15.2 Función específica de cada perífrasis -- 15.2.1 Empezar -- 15.2.2 Comenzar -- 15.2.3 Ponerse -- 15.2.4 Romper -- 15.2.5 Echar(se) -- 15.2.6 Venir -- 15.2.7 Llegar.
15.3 Perspectiva -- Referencias bibliográficas.
Record Nr. UNINA-9910479947003321
Fogsgaard Lene <1941->  
[Place of publication not identified], : Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2002
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Aplicación de los SIG en la arqueología del paisaje / / Ignacio Grau Mira (ed.)
Aplicación de los SIG en la arqueología del paisaje / / Ignacio Grau Mira (ed.)
Pubbl/distr/stampa San Vicente del Raspeig, : Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2006
Descrizione fisica 1 online resource (259 pages)
Altri autori (Persone) Grau MiraIgnacio
Collana Arqueología
Soggetto topico Geographic information systems
Geographic information systems - Spain
Archaeological dating
Archaeology - Methodology
Soggetto genere / forma Electronic books.
ISBN 1-282-12036-0
9786612120367
1-4416-4674-4
84-9717-001-6
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto Realidad y abstracción: límites de la integración de datos en los SIG / Javier Baena Preysler, Patricia Ríos Mendoza -- La multidimensionalidad del espacio arqueológico: teoría, matemáticas y visualización / Juan Barceló, Alfredo M. Maximiano Castillejo, Oriol Vicente Campos -- Visibilidad y SIG en arqueología: mucho más que ceros y unos / Mar Zamora Merchán -- Las vías pecuarias como elementos arqueológicos / Sara Fairén Jiménez, María Cruz Berrocal, Elías López-Romero González de la Aleja, Sabah Walid Sbeinati -- Diseño metodológico para el análisis locacional de asentamientos a través de un SIG de base Raster / César Parcero Oubiña, Pastor Fábrega Alvarez -- El análisis de las redes viarias en la antigüedad a partir de las posibilidades que ofrecen los SIG: rutinas para el cálculo acumulado de vías óptimas con el programa IDRISI / Jesús Bermúdez Sánchez -- El recorrido acumulado: una propuesta metodológica para el análisis del caudal potencial de las redes fluviales y su aplicación en la prehistoria reciente del Penedès (Catalunya) / Xavier Esteve -- Arqueología del paisaje en el siglo XXI: reflexiones sobre el uso de los SIG y modelos matemáticos / Marcos Llobera -- Organización del territorio del complejo cacereño durante el pleistoceno medio / Miriam García Cabezas, Antoni Canals i Salomó -- Ensayo de modelización mediante SIG de la evolución holocena de un paisaje prehistórico litoral (10.000-3000 BP) / Gustau Aguilella Arzo -- SIG e investigación arqueológica en los barruecos: un estudio de los espacios en el neolítico extremeño / Enrique Cerrillo Cuenca -- Valles, cuevas y abrigos: el paisaje pastoril durante el neolítico de las comarcas centromeridionales del País Valenciano / Gabriel García Atienzar -- Arte rupestre y SIG en los alrededores de Santolea (Teruel) / Manuel Martínez Bea -- Análisis de pautas de visibilidad en la distribución de monumentos megalíticos de Sierra Morena Occidental / Leonardo García Sanjuán, Steve Metcalfe-Wood, Timoteo Rivera Jiménez, David W. Wheatley -- Aplicación de SIG al estudio de modelos de ocupación en la prehistoria reciente del Bajo Jarama, Madrid / Jesús Bermúdez Sánchez, Victorino Mayoral Herrera, María Teresa Chapa Brunet -- Transformaciones culturales y modelos especiales: aproximación SIG a los paisajes de la romanización / Ignacio Grau Mira -- El poblamiento ibérico y romano en la Layetania litoral (del río Besòs a la Riera de Teià): aplicación arqueológica de un SIG / Carme Ruestes i Bitrià -- Sociedades complejas y paisajes agrícolas: un estudio regional de asentamientos y terrazas en la Mixteca Alta, Oaxaca, México / Verónica Pérez Rodríguez -- Sigbarq: un sistema de información geográfica para la gestión e investigación del patrimonio arqueológico de Barcelona / Vítor Cabral Rodrígues, Carme Miró i Alaix.
Record Nr. UNINA-9910479947103321
San Vicente del Raspeig, : Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2006
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
La aplicación del principio de autodeterminación de los pueblos Sáhara Occidental y Timor Oriental
La aplicación del principio de autodeterminación de los pueblos Sáhara Occidental y Timor Oriental
Autore Ferrer Lloret Jaume
Pubbl/distr/stampa [Place of publication not identified], : Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2002
Descrizione fisica 1 online resource (256 p.)
Altri autori (Persone) Grau MiraIgnacio
Collana MG (Universidad de Alicante)
Soggetto topico International Law
Law, Politics & Government
International Law - General
ISBN 1-282-57482-5
9786612574825
1-4416-4798-8
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Record Nr. UNINA-9910345141603321
Ferrer Lloret Jaume  
[Place of publication not identified], : Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2002
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Aprendizaje de segundas lenguas lingüística aplicada a la enseñanza de idiomas
Aprendizaje de segundas lenguas lingüística aplicada a la enseñanza de idiomas
Autore Pastor Cesteros Susana
Pubbl/distr/stampa [Place of publication not identified], : Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2004
Descrizione fisica 1 online resource (376 p.)
Disciplina 939.4
Collana Monografías
Soggetto topico Languages & Literatures
Philology & Linguistics
Soggetto genere / forma Electronic books.
ISBN 1-282-12003-4
9786612120039
1-4416-4851-8
84-9717-002-4
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto Intro -- ÍNDICE -- PRÓLOGO -- I. INTRODUCCIÓN -- 1. INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA APLICADA -- 1.1. NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LA DISCIPLINA -- 1.2. PRINCIPALES ÁREAS TEMÁTICAS Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN -- 1.3. CARÁCTER PLURIDISCIPLINAR DE LA LINGÜÍSTICA APLICADA Y ESTADO ACTUAL DE LA MISMA -- 2. LA LINGÜÍSTICA APLICADAA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS -- 2.1. LA LINGÜÍSTICA APLICADA COMO MARCO EPISTEMOLÓGICO DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS -- 2.2. CONCEPTO DE SEGUNDA LENGUA Y ESPECIFICIDAD DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MISMA RESPECTO DE LA LENGUA MATERNA -- 2.3. DIFERENCIAS ENTRE ADQUISICIÓN Y APRENDIZAJE -- 2.4. APRENDIZAJE BILINGÜE Y ADQUISICIÓN DE SEGUNDAS LENGUAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL -- 2.5. FACTORES EXTRALINGÜÍSTICOS QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE -- 2.6. LA TEORÍA LINGÜÍSTICA Y LA ENSEÑANZA DE LENGUAS -- II. FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS -- 3. LA ADQUISICIÓN DE SEGUNDAS LENGUAS -- 3.1. INTRODUCCIÓN A LA ADQUISICIÓN DE SEGUNDAS LENGUAS -- 3.2. PRINCIPALES TIPOS DE ANÁLISIS DE DATOS: ANÁLISIS CONTRASTIVO, ANÁLISIS DE ERRORES, ANÁLISIS DE LA ACTUACIÓN Y ANÁLISIS DEL DISCURSO -- 3.3. APORTACIONES DE LOS ESTUDIOS SOBRE INTERLENGUA -- 3.4. PRINCIPALES MODELOS TEÓRICOS SOBRE LA ADQUISICIÓN DE SEGUNDAS LENGUAS -- 3.5. VARIABLES INDIVIDUALES QUE INFLUYEN EN LOS RESULTADOS DE LOS APRENDICES -- 3.6. LA INFLUENCIA DEL ENTORNO LINGÜÍSTICO Y DEL CONTEXTO ESCOLAR EN LA ADQUISICIÓN DE SEGUNDAS LENGUAS -- 4. METODOLOGÍA EN LA ENSEÑANZA DE SEGUNDAS LENGUAS -- 4.1. INTRODUCCIÓN -- 4.2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS PRINCIPALES MÉTODOS -- 4.3. EL DISEÑO CURRICULAR EN LA ENSEÑANZA DE SEGUNDAS LENGUAS -- 4.4. CONCLUSIONES -- 5. EL CONCEPTO DE COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LA ENSEÑANZA DE SEGUNDAS LENGUAS -- 5.1. INTRODUCCIÓN -- 5.2. GÉNESIS DEL CONCEPTO DE COMPETENCIA COMUNICATIVA.
5.3. IMPACTO DEL CONCEPTO DE COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS. LAS CUATRO SUBCOMPETENCIAS -- 5.4. DESARROLLOS RECIENTES DEL CONCEPTO DE COMPETENCIA COMUNICATIVA -- III. ENSEÑANZA DE LAS SEGUNDAS LENGUAS -- 6. CONTENIDOS Y DESTREZAS LINGÜÍSTICAS PARA EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS -- 6.1. DESARROLLO E INTEGRACIÓN DE LAS DESTREZAS LINGÜÍSTICAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMPRENSIÓN EN UNA LENGUA EXTRANJERA -- 6.2. LA ENSEÑANZA DE LA FONÉTICA -- 6.3. LA ADQUISICIÓN DEL VOCABULARIO EN SITUACIONES DE ENSEÑANZA/ APRENDIZAJE -- 6.4. LA ENSEÑANZA COMUNICATIVA DE LA GRAMÁTICA -- 6.5. LA CULTURA EN LA ENSEÑANZA Y LA ENSEÑANZA DE LA CULTURA Y DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL -- 7. RECURSOS BÁSICOS -- 7.1. ANÁLISIS DE MATERIALES DIDÁCTICOS. CRITERIOS DE SELECCIÓN Y ELABORACIÓN -- 7.2. MUESTRAS DE LENGUA REALES COMO REFUERZO DEL APRENDIZAJE -- 7.3. Los JUEGOS: DIMENSIÓN LÚDICA DEL APRENDIZAJE -- 7.4. LOS MEDIOS AUDIOVISUALES -- 8. LA REALIDAD DEL AULA -- 8.1. LA PROGRAMACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS CLASES. EL ANÁLISIS DE NECESIDADES -- 8.2. LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE -- 8.3. EL PROFESOR EN EL AULA: INTEGRACIÓN Y MOTIVACIÓN -- 8.4. LA AUTONOMÍA DEL APRENDIZAJE Y EL AUTOAPRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS -- 8.5. LA ENSEÑANZA DEL COMPONENTE ESTRATÉGICO: APRENDER A APRENDER -- IV. NUEVAS PERSPECTIVAS -- 9. LA ENSEÑANZA DE UNA SEGUNDA LENGUA CON FINES ESPECÍFICOS -- 9.1. LA ENSEÑANZA DE SEGUNDAS LENGUAS CON FINES ESPECÍFICOS -- 9.2. LA ENSEÑANZA DE UNA SEGUNDA LENGUA CON OBJETIVOS PROFESIONALES -- 9.3. LA ENSEÑANZA DE UNA SEGUNDA LENGUA CON OBJETIVOS ACADÉMICOS -- 9.4. LA ENSEÑANZA DE UNA SEGUNDA LENGUA PARA INMIGRANTES Y DESPLAZADOS -- 10. PRESENTE Y FUTURO DE LA ENSEÑANZA DE SEGUNDAS LENGUAS -- 10.1. LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE SEGUNDAS LENGUAS -- 10.2. LA INVESTIGACIÓN EN ACCION.
10.3. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS -- BIBLIOGRAFÍA -- RECURSOS EN INTERNET SOBRE APRENDIZAJE DE LENGUAS.
Record Nr. UNINA-9910478876603321
Pastor Cesteros Susana  
[Place of publication not identified], : Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2004
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Aspectos internacionales de las infracciones de derechos de autor en Internet
Aspectos internacionales de las infracciones de derechos de autor en Internet
Autore Esteve González Lydia
Pubbl/distr/stampa [Place of publication not identified], : Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2006
Descrizione fisica 1 online resource (226 p.)
Altri autori (Persone) Burlâo CarbonellFrancisco Miguel
Mataix BeneytoJorge Juan
Collana Colección Ciencia jurídica y derecho internacional
Soggetto topico Law, Politics & Government
Law, General & Comparative
Soggetto genere / forma Electronic books.
ISBN 1-282-12031-X
9786612120312
1-4416-4608-6
84-9717-003-2
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto Intro -- SUMARIO -- ABREVIATURAS -- PRÓLOGO -- PRESENTACIÓN: OBJETIVO E ITER LÓGICO DE LA OBRA -- INTRODUCCIÓN: DELIMITACIÓN TERMINOLÓGICA Y PLANTEAMIENTO DE SUPUESTOS PRÁCTICOS -- I. Derechos de autor, Derecho internacional privado, Internet y Sociedad de la información -- 1. & -- #171 -- Derechos de autor& -- #187 -- versus & -- #171 -- copyright& -- #187 -- y límites ofair use -- 2. La internacionalidad de los Derechos de autor y las Nuevas Tecnologías de la información: los derechos de autor en la Sociedad de la Información -- II. Características de Internet e ideas erróneas acerca del uso de las creaciones a través de Internet -- III. Planteamiento de tres supuestos prácticos para la reflexión -- 1. Primer supuesto: libros on line -- 2. Segundo supuesto: fotografías en Internet -- 3. Tercer supuesto: música digital e intercambio de archivos MP3 -- 4. Ejemplos prácticos y especial referencia a los supuestos de carga, descarga e intercambio de archivos musicales MP3 -- CAPÍTULO I: INCIDENCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE INTERNET EN LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE AUTOR -- I. La internacionalidad de las infracciones de derechos de autor en Internet: Importancia del foro como sede de análisis -- 1. Planteamiento: vocación internacional y cooperación internacional. Regulación convencional, comunitaria y estatal. La reforma española de la Ley de propiedad intelectual -- 2. Relevancia de la perspectiva internacional privatista en el tratamiento de los derechos de autor en Internet: el foro como sede de análisis -- II. Principio de territorialidad v. ciberespacio: Impacto de la accesibilidad de Internet en la Lex Loci Protectionis -- III. Aplicaciones de Internet a través de las que se pueden realizar infracciones de derechos de autor de carácter internacional -- 1. Planteamiento.
2. El correo electrónico con contenido protegido enviado de un país a otro -- 3. La transferencia internacional de archivos protegidos por derechos de autor (File Transfer Protocol, FTP) -- 4. La Telaraña Mundial: World Wide Web (WWW) y los derechos de autor contenidos en los sitios Web -- CAPÍTULO II: INCIDENCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE INTERNET EN LA PROTECCIÓN DEL SUJETO, OBJETO Y CONTENIDO DEL DERECHO DE AUTOR: ASPECTOS INTERNACIONALES -- I. Planteamiento: ¿Nuevo sujeto, nueva obra y nuevo derecho de explotación? Calificación jurídica del sujeto, objeto y del & -- #171 -- derecho de explotación digital& -- #187 -- en Internet -- II. La creacion digital on line como objeto de protección -- 1. Autores y titulares de creaciones on line protegidas por derechos de autor: Derecho aplicable -- 2. La calificación jurídica de la & -- #171 -- creación on line& -- #187 -- como objeto de protección: ¿qué condiciones debe cumplir una creación on line para ser objeto de protección por derechos de autor? -- III. El contenido del derecho de autor sobre una creacion on line: ¿Qué derechos posee el autor o titular de una obra que circula mundialmente por Internet? -- 1. Planteamiento: calificación jurídica de la transmisión digital interactiva y derechos de autor afectados por la transmisión de obras en las redes digitales -- 2. Calificación jurídica de las transmisiones digitales interactivas & -- #171 -- a la carta & -- #187 -- y aproximación al derecho aplicable -- 3. Los derechos morales del autor en la transmisión on line internacional: ¿cómo protegerlos? -- 4. El derecho de reproducción en el entorno digital interactivo: ¿Qué actividades constituyen actos de reproducción de obras on line.
CAPÍTULO III: SUJETOS INTERVINIENTES EN LA TRANSMISIÓN ON LINE DE CREACIONES DIGITALES PROTEGIDAS Y RESPONSABILIDAD POR LAS INFRACCIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET -- I. Planteamiento: ¿A quién podemos demandar como responsable de una infracción internacional on line de derechos de autor? -- II. Sujetos intervinientes en la transmisión de creaciones on line y responsabilidad por las infraciones de derechos de autor a través de Internet -- 1. Usuarios de Internet: ¿cuándo son responsables por infracciones de derechos de autor? -- 2. Prestadores de Servicios de la Sociedad de la Información: responsabilidad por las infracciones de derechos de autor en Internet y la regla de la & -- #171 -- notificación y bloqueo o retirada& -- #187 -- -- 3. Especial referencia al intercambio de Archivos MP3 en las redes P2P ¿Quiénes son responsables por las infracciones de derechos de autor? -- III. Medidas tecnológicas de protección: ¿Es posible la identificación del infractor y localización en un país de la infracción internacional on Une de derechos de autor? -- CAPÍTULO IV: DETERMINACIÓN DE LA COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL EN MATERIA DE INFRACCIONES DE DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET: ¿HACIA UNA JURISDICCIÓN MUNDIAL? -- I. Planteamiento -- II. Impacto de Internet en el pensamiento tradicional de jurisdicción -- 1. ¿Impiden las características de Internet seguir trabajando con el concepto de Jurisdicción? -- 2. Reglamentación en el ámbito europeo de la competencia judicial internacional en materia de infracciones internacionales de derechos de autor en Internet -- III. ¿Ante qué tribunal internacionalmente competente se puede presentar una demanda por infracción de derechos de autor en Internet?.
1. Foros de competencia del Reglamento de Bruselas I/Convenio de Bruselas/ Convenio de Lugano y de la LOPJ aplicables a las infracciones de derechos de autor en Internet. Estructura jerárquica -- 2. El domicilio del demandado como eje central de la atribución de la competencia judicial internacional ¿Es posible la adjudicación de un & -- #171 -- ciberdomicilio& -- #187 -- ? -- 3. Criterios de competencia judicial internacional en el ámbito comunitario aplicables a los litigios relativos a infracciones de derechos de autor en Internet -- 4. ¿Dónde se ha producido el hecho dañoso? ¿en aquellos lugares en los que se tiene acceso a Internet? -- 5. Competencia judicial internacional por infracciones de derechos de autor on line en el foro estadounidense -- 6. El papel fundamental de los principios de tutela judicial efectiva y el principio de proximidad en la determinación del foro sobre derechos de autor en la Red -- CAPÍTULO V: DERECHO APLICABLE A LA INFRACCIÓN DEL DERECHO DE AUTOR EN INTERNET -- I. Impacto de Internet en la determinación del Derecho aplicable a los derechos de autor: & -- #171 -- Nueva Lex Mercatoria del ciberespacio& -- #187 -- v. alternativas a la Lex Loci Protectionis -- II. Delimitación del lugar de la publicación de las obras transmitidas en la Red -- III. Determinación de la ley aplicable a las infracciones de derechos de autor en Internet: Alternativas a la Lex Loci Protectionis o su reinterpretación -- 1. Planteamiento: ¿Qué Derecho se aplica para determinar que se ha producido una infracción? ¿Cuál es la lex loci protectionisl -- 2. Reinterpretación de la lex loci protectionis: Alternativas a la territorialidad basadas en la ley de origen -- 3. La reinterpretación de la lex loci protectionis y la búsqueda del resultado más justo: ley de recepción y aplicación electiva o cumulativa.
4. La lex loci protectionis como ley de los vínculos más estrechos y presunciones: lugar del establecimiento del lesionado, lugar del Maior laesi y ley más favorable al perjudicado -- IV. La Lex Loci Protectionis en la propuesta de reglamento comunitario sobre ley aplicable a las obligaciones extracontractuales (Roma II) -- CAPÍTULO VI: EFICACIA EXTRATERRITORIAL DE LAS DECISIONES JUDICIALES SOBRE INFRACCIONES DE DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET -- I. Planteamiento: Tutela judicial efectiva, principio de proximidad y extraterritorialidad de las decisiones sobre infracciones on line de derechos de autor -- II. Reconocimiento y ejecución de decisiones provenientes de Estados miembros de la EU o del Espacio Económico Europeo -- III. Reconocimiento y ejecución en España de decisiones extranjeras sobre infracciones de derechos de autor provenientes de terceros Estados no comunitarios -- 1. Inoperatividad del régimen de reciprocidad y operatividad práctica del régimen de las condiciones -- 2. Reconocimiento de las medidas cautelares contra el presunto infractor de los derechos de autor en Internet -- IV. Aproximación al reconocimiento y ejecución de decisiones extranjeras en los EE.UU -- V. Cooperación internacional, ejecución de sentencias extranjeras y lucha contra las infracciones de derechos de autor en Internet -- RESOLUCIÓN DE LOS TRES SUPUESTOS PRÁCTICOS PLANTEADOS Y CONCLUSIÓN -- I. ¿Se han producido infracciones on Une de derechos de autor en los tres supuestos prácticos planteados: Libro, fotografía y música digital? -- II. ¿Quienes pueden ser demandados por las infracciones de derechos de autor que se han cometido? -- III. ¿Ante qué tribunales puede plantearse la demanda? -- IV. ¿Qué derecho resultará el aplicable para resolver el fondo del asunto? -- V. ¿Tendrían efectos extraterritoriales las decisiones judiciales?.
BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA CITADA.
Record Nr. UNINA-9910480426903321
Esteve González Lydia  
[Place of publication not identified], : Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2006
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Asuntos críticos en los métodos de investigación cualitativa
Asuntos críticos en los métodos de investigación cualitativa
Pubbl/distr/stampa [Place of publication not identified], : Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2005
Descrizione fisica 1 online resource (480 p.)
Collana MG (Universidad de Alicante)
Soggetto topico Health & Biological Sciences
Nursing
Soggetto genere / forma Electronic books.
ISBN 1-282-12012-3
9786612120121
1-4416-4635-3
84-9717-004-0
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto Intro -- ÍNDICE -- Presentación -- Prefacio -- Prólogo a la edición en español -- Diálogo: sobre los orígenes -- 1. La investigación cualitativa: ¿realidad o fantasía? -- Diálogo: sobre el aprendizaje de los métodos cualitativos -- 2. Conocimiento abstracto: un caso a favor de la magia en el método -- En defensa de la "magia" en la ciencia -- La práctica de los expertos en la investigación cualitativa: ¿aptitud adquirida para la "magia -- Diálogo: más acerca de la teoría -- 3. "Emerger de los datos": los procesos cognitivos del análisis en la investigación cualitativa -- Los procesos cognitivos inherentes al análisis de datos -- Sobre la técnica y el método -- El reto siguiente -- Diálogo: ser un extraño en el campo -- 4. La prueba está en la alfarería: hacia una poética de la investigación cualitativa -- Ciencia e historia, teoría y teatro -- En la encrucijada -- La licencia -- Coda y confesión -- Diálogo: sobre la intervención derivada cualitativamente -- 5. Dentro de la caja negra: asuntos teóricos y metodológicos en la realización de una investigación evaluativa con enfoque cualitativo -- Antecedentes -- El estudio de investigación -- Asuntos relacionados con la realización de una evaluación cualitativa: asuntos teóricos -- Asuntos metodológicos: el diseño -- Objetivos -- Análisis -- Conclusiones y recomendaciones -- Diálogo: etnografía básica versus aplicada -- 6. Criterios de evaluación y crítica de los estudios de investigación cualitativa -- Definición de términos y sus usos -- Estatus y principios relacionados con los estudios cualitativos en enfermería -- Principios rectores -- Criterios cualitativos: definiciones y propósitos -- Diálogo: la buena fenomenología es -- 7. La riqueza de la fenomenología: preocupaciones filosóficas, teóricas y metodológicas s -- La tradición fenomenológica.
Problemas filosóficos, teóricos y metodológicos comunes en la hermenéutica fenomenológica -- Resumen -- Diálogo: aclaraciones sobre los métodos fenomenológicos -- 8. Escuelas de fenomenología: implicaciones para la investigación -- La fenomenología de Edmund Husserl: fenomenología eidética -- La fenomenología de Martin Heidegger: fenomenología ontológica -- Las escuelas de fenomenología: aplicaciones de investigación -- Informes de investigación -- Diálogo: sobre emic y etic -- 9. Estilos de etnografía -- Orígenes de la etnografía -- ¿Qué es la etnografía? -- Características distintivas de la etnografía -- Clasificación o "tipos" de etnografías -- Análisis etnográfico -- Conclusión -- Diálogo: ordenar los estilos -- 10. Sobre la evaluación de las etnografías -- Etnografías antropológicas -- La evaluación de las etnografías antropológicas -- Criterios propuestos para evaluar la etnografía antropológica -- La evaluación de las etnografías de las ciencias de la salud -- Conclusión -- Diálogo: más sobre revolver métodos -- 11. Erosionar la teoría fundamentada -- Métodos interpretativos -- Revolver métodos -- Los marcos teóricos metodológicos -- La amenaza de la asesoría deficiente -- Escribir la teoría fundamentada -- La asesoría del acto creativo -- Modificar los métodos -- La teoría fundamentada glaseriana o straussiana -- Conclusión -- Diálogo: cuestiones sobre grupos focales -- 12. El efecto del grupo en los grupos focales: planear, ejecutar e interpretar la investigación con grupos focales -- El propósito y el proceso -- Factores psicológicos y sus implicaciones -- Diálogo: el uso de datos grabados en vídeo -- 13. El uso de las grabaciones de vídeo en la investigación cualitativa -- El vídeo: ventajas y limitaciones -- El análisis de los datos -- Diálogo: sobre la asesoría de tesis.
14. El análisis secundario en la investigación cualitativa: asuntos e implicaciones -- Contribuciones potenciales del análisis secundario -- Los peligros del análisis secundario -- Asuntos en el análisis secundario -- Implicaciones -- Conclusión -- Diálogo: sobre la escritura -- 15. Los métodos de investigación cualitativa desde el punto de vista del revisor -- Problemas metodológicos más comunes en la investigación cualitativa -- Conclusión -- Diálogo: relaciones del investigador con el paciente -- 16. La investigación y las entrevistas terapéuticas: una perspectiva postestructuralista -- Definición de las entrevistas de investigación y las terapéuticas -- Una perspectiva postestructuralista -- Diferencias entre entrevistas terapéuticas y de investigación -- Semejanzas entre entrevistas terapéuticas y de investigación -- Resumen -- Diálogo: la democracia de la interpretación -- 17. Equipos de investigación: posibilidades y defectos de la investigación cualitativa colaborativa -- Los modelos de colaboración -- Asuntos metodológicos en la colaboración cualitativa -- Resumen -- Diálogo: las políticas de escribir -- 18. Asuntos éticos en la etnografía -- Criterios profesionales e institucionales -- La etnografía -- Tipos de asuntos éticos -- Conclusión -- Diálogo: ciencia desaliñada -- 19. Promover la integridad académica en la investigación cualitativa -- Las normas de la ciencia -- La naturaleza y el alcance de la mala conducta científica -- Mecanismos para manejar la mala conducta -- Promover la integridad académica -- Los autores.
Record Nr. UNINA-9910480427003321
[Place of publication not identified], : Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2005
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Brevísima relación de la destrucción de las Indias
Brevísima relación de la destrucción de las Indias
Autore Casas Bartolomé de las
Pubbl/distr/stampa [Place of publication not identified], : Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2006
Descrizione fisica 1 online resource (378 p.)
Disciplina 332.01519
Altri autori (Persone) Martâinez-TorrejâonJosâe Miguel
Martínez-TorrejónJosé Miguel
Martinez-TorrejonJose Miguel
Soggetto topico Regions & Countries - Americas
History & Archaeology
Latin America
Soggetto genere / forma Electronic books.
ISBN 1-282-12023-9
9786612120237
1-4416-4613-2
84-9717-006-7
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto Intro -- ÍNDICE -- NOTA PREVIA -- ESTUDIO INTRODUCTORIO -- LA BREVÍSIMA RELACIÓN EN LA OBRA DE LAS CASAS -- CONTENIDO -- LAS ARCAS Y LA CONCIENCIA DEL REY -- GÉNERO, ASPECTOS FORMALES -- FUENTES -- EDICIONES, TRADUCCIONES Y LECTURAS DE TRES SIGLOS -- HISTORIA DEL TEXTO -- ESTA EDICIÓN -- TEXTO -- NOTAS -- APÉNDICE -- BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS, COLEGIDA POR EL OBISPO DON FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS O CASAUS, DE LA ORDEN DE SANTO DOMINGO. AÑO 1552 . -- ARGUMENTO DEL PRESENTE EPÍTOME -- PRÓLOGO DEL OBISPO DON FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS O CASAUS PARA EL MUY ALTO Y MUY PODEROSO SEÑOR EL PRÍNCIPE DE LAS ESPAÑAS DON FELIPE, NUESTRO SEÑOR -- BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS -- DE LA ISLA ESPAÑOLA -- LOS REINOS QUE HABÍA EN LA ISLA ESPAÑOLA -- DE LAS DOS ISLAS DE SANT JUAN Y JAMAICA -- DE LA ISLA DE CUBA -- DE LA TIERRA FIRME -- DE LA PROVINCIA DE NICARAGUA -- DE LA NUEVA ESPAÑA -- DE LA NUEVA ESPAÑA -- DE LA PROVINCIA Y REINO DE GUATIMALA -- DE LA NUEVA ESPAÑA Y PÁNUCO Y JALISCO -- DEL REINO DE YUCATÁN -- DE LA PROVINCIA DE SANTA MARTA -- DE LA PROVINCIA DE CARTAGENA -- DE LA COSTA DE LAS PERLAS Y DE PARIA Y DE LA ISLA DE LA TRINIDAD -- DEL RÍO YUYAPARI -- DEL REINO DE VENEZUELA -- DE LAS PROVINCIAS DE LA TIERRA FIRME POR LA PARTE QUE SE LLAMA LA FLORIDA -- DEL RÍO DE LA PLATA -- DE LOS GRANDES REINOS Y GRANDES PROVINCIAS DEL PERÚ -- DEL NUEVO REINO DE GRANADA -- APÉNDICE -- CARTA -- NOTAS COMPLEMENTARIAS -- APARATO CRÍTICO -- BIBLIOGRAFÍA -- ABREVIATURAS -- ÍNDICE ONOMÁSTICO.
Record Nr. UNINA-9910480427103321
Casas Bartolomé de las  
[Place of publication not identified], : Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2006
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
C++ paso a paso / / Sergio Lujan Mora
C++ paso a paso / / Sergio Lujan Mora
Autore Luján Mora Sergio
Pubbl/distr/stampa [Alicante, Espana] : , : Publicaciones de la Universidad de Alicante, , [2006]
Descrizione fisica 1 online resource (254 pages) : illustrations
Disciplina 005.117
Collana Textos Docentes
Soggetto topico C++ (Computer program language)
Object-oriented programming languages
ISBN 1-282-12116-2
9786612121166
1-4416-4618-3
84-9717-009-1
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto Intro -- Índice general -- Índice resumido -- Índice de cuadros -- Índice de figuras -- 1. Introducción -- 1.1. Introducción -- 1.2. Ventajas de C++ -- 1.3. Objetivos de este libro -- 1.4. Contenido de los capítulos -- 1.5. Sistema operativo y compilador -- 1.6. Convenciones tipográficas -- 2. Clases y objetos -- 2.1. Introducción -- 2.2. Declaración de una clase -- 2.3. Acceso a los miembros de una clase -- 2.4. Control de acceso -- 2.5. Visualización de un objeto -- 2.6. Empleo de punteros -- 2.7. Separación de la interfaz y la implementación -- 2.8. La herramienta make -- 2.9. Ficheros de encabezado -- 2.10. Uso de espacios de nombres -- 2.11. Ejercicios de autoevaluación -- 2.12. Ejercicios de programación -- 2.12.1. Clase TVector -- 2.12.2. Clase TCalendario -- 2.13. Respuesta a los ejercicios de autoevaluación -- 2.14. Respuesta a los ejercicios de programación -- 2.14.1. Clase TVector -- 2.14.2. Clase TCalendario -- 3. Constructor y destructor -- 3.1. Sobrecarga de funciones -- 3.2. Constructor -- 3.3. Constructor por defecto -- 3.4. Otros constructores -- 3.5. Constructor de copia -- 3.6. ¿Un constructor en la parte privada? -- 3.7. Destructor -- 3.8. Forma canónica de una clase -- 3.9. Ejercicios de autoevaluación -- 3.10. Ejercicios de programación -- 3.10.1. Clase TCoordenada -- 3.10.2. Clase TVector -- 3.10.3. Clase TCalendario -- 3.11. Respuesta a los ejercicios de autoevaluación -- 3.12. Respuesta a los ejercicios de programación -- 3.12.1. Clase TVector -- 3.12.2. Clase TCalendario -- 4. Funciones y clases amigas y reserva de memoria -- 4.1. Introducción -- 4.2. Declaración de amistad -- 4.3. Guardas de inclusión -- 4.4. Administración de memoria dinámica -- 4.5. Administración de memoria dinámica y arrays de objetos -- 4.6. Compilación condicional -- 4.7. Directivas #warning y #error -- 4.8. Ejercicios de autoevaluación.
4.9. Ejercicios de programación -- 4.9.1. Clase TVector -- 4.9.2. Clase TCalendario -- 4.10. Respuesta a los ejercicios de autoevaluación -- 4.11. Respuesta a los ejercicios de programación -- 4.11.1. Clase TVector -- 4.11.2. Clase TCalendario -- 5. Sobrecarga de operadores -- 5.1. Introducción -- 5.2. Puntero this -- 5.3. Modificador const -- 5.4. Paso por referencia -- 5.5. Sobrecarga de operadores -- 5.6. Restricciones al sobrecargar un operador -- 5.7. ¿Función miembro o función no miembro? -- 5.8. Consejos -- 5.9. Operador asignación -- 5.10. Constructor de copia y operador asignación -- 5.11. Operadores aritméticos -- 5.12. Operadores de incremento y decremento -- 5.13. Operadores abreviados -- 5.14. Operadores de comparación -- 5.15. Operadores de entrada y salida -- 5.16. Operador corchete -- 5.17. Ejercicios de autoevaluación -- 5.18. Ejercicios de programación -- 5.18.1. Clase TCoordenada -- 5.18.2. Clase TLinea -- 5.18.3. Clase TVector -- 5.18.4. Clase TCalendario -- 5.19. Respuesta a los ejercicios de autoevaluación -- 5.20. Respuesta a los ejercicios de programación -- 5.20.1. Clase TCoordenada -- 5.20.2. Clase TLinea -- 5.20.3. Clase TVector -- 5.20.4. Clase TCalendario -- 6. Composición y herencia -- 6.1. Introducción -- 6.2. Composición -- 6.3. Inicialización de los objetos miembro -- 6.4. Herencia -- 6.5. Ejercicios de autoevaluación -- 6.6. Ejercicios de programación -- 6.6.1. Clase TLinea -- 6.6.2. Clase TCoordenadaV -- 6.6.3. Clase TAgenda -- 6.7. Respuesta a los ejercicios de autoevaluación -- 7. Otros temas -- 7.1. Forma canónica de una clase -- 7.2. Funciones de cero parámetros -- 7.3. Valores por omisión de una función -- 7.4. Funciones inline -- 8. Errores más comunes -- 8.1. Introducción -- 8.2. Sobre el fichero makefile y la compilación -- 8.3. Sobre las directivas de inclusión -- 8.4. Sobre las clases.
8.5. Sobre la sobrecarga de los operadores -- 8.6. Sobre la memoria -- 8.7. Sobre las cadenas -- 8.8. Varios -- 9. Ejercicios -- 9.1. Mentiras arriesgadas -- 9.2. La historia interminable -- 9.3. Pegado a ti -- 9.4. Clase TComplejo -- A. Palabras clave -- A.1. Lista de palabras clave -- B. Operadores -- B.1. Lista de operadores -- C. Sentencias -- C.1. Introducción -- C.1.1. Asignación -- C.1.2. Sentencia compuesta (bloque de código) -- C.1.3. Sentencia condicional -- C.1.4. Sentencia condicional múltiple -- C.1.5. Sentencia de selección -- C.1.6. Bucle con contador -- C.1.7. Bucle con condición inicial -- C.1.8. Bucle con condicion final -- D. Herramientas -- D.1. Editor JOE -- D.1.1. Comandos básicos -- D.1.2. Bloques de texto -- D.1.3. Movimiento -- D.1.4. Ayuda -- D.2. Editor vim -- D.2.1. Salir de vim -- D.2.2. Introducción de nuevo texto -- D.2.3. Movimientos del cursor -- D.2.4. Posicionamiento del cursor sobre palabras -- D.2.5. Deshacer -- D.2.6. Adiciones, cambios y supresiones simples de texto -- D.2.7. Búsquedas -- D.2.8. Opciones del editor -- D.3. Depurador gdb -- D.3.1. Ejemplo de depuración -- D.4. Depurador Valgrind -- D.4.1. Memcheck -- D.5. Compresor/descompresor tar -- E. Código de las clases -- E.1. La clase TCoordenada -- E.2. La clase TLinea -- E.3. La clase TVector -- E.4. La clase TCalendario -- Bibliografía recomendada -- Índice alfabético.
Record Nr. UNINA-9910339053503321
Luján Mora Sergio  
[Alicante, Espana] : , : Publicaciones de la Universidad de Alicante, , [2006]
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
La ciudad fragmentada : nuevas formas de hábitat / / Gabino Ponce Herrero, editor
La ciudad fragmentada : nuevas formas de hábitat / / Gabino Ponce Herrero, editor
Pubbl/distr/stampa San Vicente del Raspeig : , : Publicaciones de la Universidad de Alicante, , [2006]
Descrizione fisica 1 online resource (256 p.)
Disciplina 307.76
Collana MG (Universidad de Alicante)
Soggetto topico Urbanization
ISBN 1-282-12021-2
9786612120213
1-4416-5866-1
84-9717-029-6
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto Intro -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- TRANSFORMACIONES DE LA CIUDAD Y EL TERRITORIO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI: EL ARCHIPIÉLAGO METROPOLINATO -- GLOBALIZACIÓN, ESPACIO URBANO Y FRAGMENTACIÓN SOCIAL. LOS MUROS DE LA CIUDAD -- HABITAR EL PERIURBANO FRANCÉS: EL PAPEL DEL AUTOMÓVIL -- LA FRAGMENTACIÓN DE LA FORMA URBANA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA -- TRANSFORMACIONES Y EMERGENCIAS EN EL TERRITORIO DE LAS COMARCAS DEL SUR ALICANTINO: LA PRESIÓN DE LA SEGUNDA RESIDENCIA EN EL LITORAL -- EL ÁREA URBANA ALICANTE-ELCHE: DE LA COMARCA AL TERRITORIO POLICÉNTRICO -- LA URBANIZACIÓN CERRADA EN LATINOAMÉRICA -- EL MODELO DE CIUDAD LATINOAMERICANA. PRIVATIZACIÓN Y FRAGMENTACIÓN DEL ESPACIO URBANO DE BUENOS AlRES: EL CASO NORDELTA.
Record Nr. UNINA-9910172252903321
San Vicente del Raspeig : , : Publicaciones de la Universidad de Alicante, , [2006]
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
La ciudad fragmentada : nuevas formas de hábitat / / Gabino Ponce Herrero, editor
La ciudad fragmentada : nuevas formas de hábitat / / Gabino Ponce Herrero, editor
Pubbl/distr/stampa San Vicente del Raspeig : , : Publicaciones de la Universidad de Alicante, , [2006]
Descrizione fisica 1 online resource (256 p.)
Disciplina 307.76
Collana MG (Universidad de Alicante)
Soggetto topico Urbanization
ISBN 1-282-12021-2
9786612120213
1-4416-5866-1
84-9717-029-6
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto Intro -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- TRANSFORMACIONES DE LA CIUDAD Y EL TERRITORIO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI: EL ARCHIPIÉLAGO METROPOLINATO -- GLOBALIZACIÓN, ESPACIO URBANO Y FRAGMENTACIÓN SOCIAL. LOS MUROS DE LA CIUDAD -- HABITAR EL PERIURBANO FRANCÉS: EL PAPEL DEL AUTOMÓVIL -- LA FRAGMENTACIÓN DE LA FORMA URBANA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA -- TRANSFORMACIONES Y EMERGENCIAS EN EL TERRITORIO DE LAS COMARCAS DEL SUR ALICANTINO: LA PRESIÓN DE LA SEGUNDA RESIDENCIA EN EL LITORAL -- EL ÁREA URBANA ALICANTE-ELCHE: DE LA COMARCA AL TERRITORIO POLICÉNTRICO -- LA URBANIZACIÓN CERRADA EN LATINOAMÉRICA -- EL MODELO DE CIUDAD LATINOAMERICANA. PRIVATIZACIÓN Y FRAGMENTACIÓN DEL ESPACIO URBANO DE BUENOS AlRES: EL CASO NORDELTA.
Record Nr. UNISA-996206950303316
San Vicente del Raspeig : , : Publicaciones de la Universidad de Alicante, , [2006]
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. di Salerno
Opac: Controlla la disponibilità qui

Data di pubblicazione

Altro...