Cartilla laboral 2013 [[recurso electronico]] / Gerencie.com |
Pubbl/distr/stampa | Bogotá, : Ecoe Ediciones, 2013 |
Descrizione fisica | 1 online resource (378 p.) |
Disciplina | 33897293 |
Soggetto topico | Historia económica |
ISBN | 958-648-845-4 |
Formato | Materiale a stampa ![]() |
Livello bibliografico | Monografia |
Lingua di pubblicazione | eng |
Nota di contenuto |
Cartilla Laboral 2013 ; Página Legal; Contenido; Presentación; Capítulo 1; Legislación que regula una relación laboral; Definición; Relación laboral vs. contrato de trabajo; Prescripción de los derechos laborales; ¿Cuándo la disponibilidad se convierte en trabajo?; Derechos laborales gozan con prelación de crédito; Validez del paz y salvo (....); Está obligado el empleador a dar permiso a sus trabajadores para; Legalidad de las cámaras de video instaladas por la empresa; ¿Puede el empleador practicar requisas a sus trabajadores?
Propiedad intelectual de las obras creadas en la ejecución de (...)El contrato de transacción en materia laboral; Capítulo 2; Elementos del contrato de trabajo; La subordinación laboral se presume; Presunción de la existencia de una relación laboral; Contrato de trabajo realidad; Concurrencia de contratos de trabajo; Capacidad para contratar; Modalidades del contrato de trabajo; Cláusulas ineficaces; Cláusula de permanencia en el (....); Cláusula de exclusividad; Duración del contrato de trabajo; CContrato de trabajo; Continuidad laboral; Estabilidad laboral reforzada; Contrato de trabajo Contrato por duración de obra o laborContrato por trabajo accidental u ocasional; Contrato de aprendizaje; Contrato de trabajo a domicilio; Contratistas independientes; Trabajadores de confianza; Contrato de trabajo en trabajadores del servicio doméstico; Contrato de trabajo con profesores de establecimientos; Contrato de trabajo por medio tiempo; Contrato de trabajo con pensionados; Revisión del contrato de trabajo; Suspensión del contrato de trabajo; Obligaciones del empleador; Obligaciones del trabajador para con el empleador; Facultad del empleador para trasladar al empleado ¿Está obligado el empleador a dar permiso a sus trabajadores (...)Prohibiciones a los empleadores; Prohibiciones a los trabajadores; Capítulo 3; Terminación del contrato de trabajo por justa causa; Terminación del contrato sin justa causa; Indemnizaciones por terminación de contrato sin justa causa; Notififcación del motivo (...); Despido indirecto; Tratos denigrantes al trabajador constituyen justa causa para renunciar; Sustitución de patronos; Terminación del contrato de trabajo por cierre o liquidación (:..) Terminación del contrato de trabajo por cumplimiento de requisitos para acceder a la pensiónDespido del trabajador por rendimiento deficiente; Tolerar reiterativamente una falta grave a un trabajador puede impedir (...); Las consecuencias del despido injusto son diferentes a las consecuencias del despido ilegal; ¿El trabajador se puede retractar de la renuncia presentada (...); Liquidación del contrato de trabajo; Capítulo 4; Duración del período; Prórroga del período de prueba; Efecto jurídico del período de prueba; Período de prueba en ascensos; Derechos del trabajador en período de prueba Consecuencias de no pactar el período de prueba por escrito |
Record Nr. | UNINA-9910671326203321 |
Bogotá, : Ecoe Ediciones, 2013 | ||
![]() | ||
Lo trovi qui: Univ. Federico II | ||
|
Estudios de la OCDE sobre gobernanza publica mejores servicios para un crecimiento inclusivo en la republica dominicana / / OCDE |
Pubbl/distr/stampa | Paris : , : OCDE, , [2017] |
Descrizione fisica | 1 online resource (260 pages) |
Disciplina | 330.97293 |
ISBN | 92-64-27762-5 |
Formato | Materiale a stampa ![]() |
Livello bibliografico | Monografia |
Lingua di pubblicazione | spa |
Nota di contenuto |
Intro -- Prefacio -- Reconocimientos -- República Dominicana: Perfil -- Índice -- Siglas y abreviaturas -- Resumen Ejecutivo -- Evaluación y Recomendaciones -- Capítulo 1. Factores contextuales que influyen en la prestación de servicios públicos en la República Dominicana -- Introducción -- La República Dominicana ha experimentado un crecimiento sostenido durante muchos años, pero esto no se ha reflejado totalmente en la reducción de la pobreza o la desigualdad -- Promover el crecimiento incluyente es prioritario para los gobiernos, incluido el de la República Dominicana -- Retos para la prestación de servicios públicos en la República Dominicana -- Mejorar la calidad, el alcance y el acceso a los servicios públicos es un importante eje de política pública para el crecimiento incluyente en la República Dominicana -- Bibliografía -- Capítulo 2. El contexto de la gobernanza de la prestación de servicios en la República Dominicana -- Introducción -- El contexto de la gobernanza de la prestación de servicios en la República Dominicana -- Establecimiento de la visión, planeación e identificación de exigencias -- Coordinación del gobierno -- Monitoreo y evaluación -- Rendición de cuentas -- El papel del Ministerio de Administración Pública -- Conclusiones y recomendaciones -- Bibliografía -- Capítulo 3. Regulación y simplificación administrativa para prestar mejores servicios en la República Dominicana -- Introducción -- El contexto de la reforma de la regulación en la República Dominicana -- La gobernanza de la simplificación administrativa -- La gestión de la regulación vigente de la República Dominicana -- Explotar el potencial del programa de simplificación para prestar mejores servicios públicos -- Conclusiones y recomendaciones -- Bibliografía.
Capítulo 4. Gobierno digital para mejores servicios y un crecimiento más incluyente en la República Dominicana -- Introducción -- Marco de la OCDE para el gobierno digital -- La gobernanza de la digitalización del sector público en la República Dominicana -- Prestación de servicios digitales para una mayor accesibilidad, un desarrollo participativo y resultados más incluyentes -- Aumentar la accesibilidad a los servicios para fomentar la inclusión -- Mejorar la gestión de datos: fomentar la inteligencia del sector público para el crecimiento incluyente en la República Dominicana -- Conclusiones y recomendaciones -- Notas -- Bibliografía -- Capítulo 5. La innovación en los servicios públicos como motor de crecimiento incluyente en la República Dominicana -- Introducción -- La innovación pública en la República Dominicana -- Cómo promover los modos de trabajar innovadores e incluyentes en la República Dominicana -- Promover la innovación con reglas y procesos favorables y no restrictivos -- Mejorar el flujo de datos, información y conocimiento para fortalecer la prestación de servicios públicos -- Una fuerza laboral innovadora para una mejor prestación de servicios -- Conclusiones y recomendaciones -- Bibliografía. |
Record Nr. | UNINA-9910792933703321 |
Paris : , : OCDE, , [2017] | ||
![]() | ||
Lo trovi qui: Univ. Federico II | ||
|
Estudios de la OCDE sobre gobernanza publica mejores servicios para un crecimiento inclusivo en la republica dominicana / / OCDE |
Pubbl/distr/stampa | Paris : , : OCDE, , [2017] |
Descrizione fisica | 1 online resource (260 pages) |
Disciplina | 330.97293 |
ISBN | 92-64-27762-5 |
Formato | Materiale a stampa ![]() |
Livello bibliografico | Monografia |
Lingua di pubblicazione | spa |
Nota di contenuto |
Intro -- Prefacio -- Reconocimientos -- República Dominicana: Perfil -- Índice -- Siglas y abreviaturas -- Resumen Ejecutivo -- Evaluación y Recomendaciones -- Capítulo 1. Factores contextuales que influyen en la prestación de servicios públicos en la República Dominicana -- Introducción -- La República Dominicana ha experimentado un crecimiento sostenido durante muchos años, pero esto no se ha reflejado totalmente en la reducción de la pobreza o la desigualdad -- Promover el crecimiento incluyente es prioritario para los gobiernos, incluido el de la República Dominicana -- Retos para la prestación de servicios públicos en la República Dominicana -- Mejorar la calidad, el alcance y el acceso a los servicios públicos es un importante eje de política pública para el crecimiento incluyente en la República Dominicana -- Bibliografía -- Capítulo 2. El contexto de la gobernanza de la prestación de servicios en la República Dominicana -- Introducción -- El contexto de la gobernanza de la prestación de servicios en la República Dominicana -- Establecimiento de la visión, planeación e identificación de exigencias -- Coordinación del gobierno -- Monitoreo y evaluación -- Rendición de cuentas -- El papel del Ministerio de Administración Pública -- Conclusiones y recomendaciones -- Bibliografía -- Capítulo 3. Regulación y simplificación administrativa para prestar mejores servicios en la República Dominicana -- Introducción -- El contexto de la reforma de la regulación en la República Dominicana -- La gobernanza de la simplificación administrativa -- La gestión de la regulación vigente de la República Dominicana -- Explotar el potencial del programa de simplificación para prestar mejores servicios públicos -- Conclusiones y recomendaciones -- Bibliografía.
Capítulo 4. Gobierno digital para mejores servicios y un crecimiento más incluyente en la República Dominicana -- Introducción -- Marco de la OCDE para el gobierno digital -- La gobernanza de la digitalización del sector público en la República Dominicana -- Prestación de servicios digitales para una mayor accesibilidad, un desarrollo participativo y resultados más incluyentes -- Aumentar la accesibilidad a los servicios para fomentar la inclusión -- Mejorar la gestión de datos: fomentar la inteligencia del sector público para el crecimiento incluyente en la República Dominicana -- Conclusiones y recomendaciones -- Notas -- Bibliografía -- Capítulo 5. La innovación en los servicios públicos como motor de crecimiento incluyente en la República Dominicana -- Introducción -- La innovación pública en la República Dominicana -- Cómo promover los modos de trabajar innovadores e incluyentes en la República Dominicana -- Promover la innovación con reglas y procesos favorables y no restrictivos -- Mejorar el flujo de datos, información y conocimiento para fortalecer la prestación de servicios públicos -- Una fuerza laboral innovadora para una mejor prestación de servicios -- Conclusiones y recomendaciones -- Bibliografía. |
Record Nr. | UNINA-9910816241303321 |
Paris : , : OCDE, , [2017] | ||
![]() | ||
Lo trovi qui: Univ. Federico II | ||
|
When Growth Is Not Enough : : Explaining the Rigidity of Poverty in the Dominican Republic / / Francisco Galrao Carneiro |
Autore | Galrao Carneiro Francisco |
Pubbl/distr/stampa | Washington, D.C. : , : The World Bank, , 2017 |
Descrizione fisica | 1 online resource (178 pages) |
Disciplina | 338.9 |
Collana | Directions in Development;Directions in Development - Poverty |
Soggetto topico | Economic development |
ISBN | 1-4648-1037-0 |
Formato | Materiale a stampa ![]() |
Livello bibliografico | Monografia |
Lingua di pubblicazione | eng |
Nota di contenuto | Overview -- Income definition, price indexes, and the poverty headcount in the Dominican Republic / Jaime Aristy-Escuder -- Comparative advantage and labor demand / Shushanik Hakobyan and Daniel Lederman -- Labor income share and biased technical change / Javier E. Baez, Andrés García-Suaza, and Liliana D. Sousa -- Wage effects of Haitian migration in the Dominican Republic / Liliana D. Sousa, Diana Sanchez, and Javier E. Baez -- Labor market implications of immigration and emigration in the Dominican Republic / Zovanga L. Kone and Caglar Ozden. |
Record Nr. | UNINA-9910792921903321 |
Galrao Carneiro Francisco
![]() |
||
Washington, D.C. : , : The World Bank, , 2017 | ||
![]() | ||
Lo trovi qui: Univ. Federico II | ||
|