top

  Info

  • Utilizzare la checkbox di selezione a fianco di ciascun documento per attivare le funzionalità di stampa, invio email, download nei formati disponibili del (i) record.

  Info

  • Utilizzare questo link per rimuovere la selezione effettuata.
Atlas of Hysteroscopy [[electronic resource] /] / edited by Andrea Tinelli, Luis Alonso Pacheco, Sergio Haimovich
Atlas of Hysteroscopy [[electronic resource] /] / edited by Andrea Tinelli, Luis Alonso Pacheco, Sergio Haimovich
Edizione [1st ed. 2020.]
Pubbl/distr/stampa Cham : , : Springer International Publishing : , : Imprint : Springer, , 2020
Descrizione fisica 1 online resource (VI, 230 p. 529 illus., 527 illus. in color.)
Disciplina 618.1407545
Soggetto topico Gynecology 
Oncology  
Pathology
Gynecology
Oncology
ISBN 3-030-29466-8
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione eng
Nota di contenuto Part 1 -- Vaginoscopy -- Cyclic endometrial changes -- The atrophic endometrium -- Part 2 -- The role of hysteroscopy in diagnosis and management of cervical lesions -- Uterine polyps -- Hysteroscopy and fibroids -- The role of hysteroscopy in diagnosis and management of uterine anomalies -- Adhesions and Asherman -- The role of hysteroscopy in diagnosis and management endometriosis and adenomyosis: the current perspective -- Isthmocele -- Infections and inflamations -- Retained products of conception -- Endometrial hyperplasia -- Endometrial Cancer -- Part 3 -- Hysteroscopy and abnormal uterine bleeding (AUB) -- Hysteroscopy and infertility -- The role of hysteroscopy in diagnosis and management of recurrent pregnancy loss (RPL) -- Hysteroscopy during menopause -- Hysteroscopy during pregnancy -- Hysteroscopy and contraception -- Hysteroscopy and tubal pathologies.-Complications in hysteroscopy.
Record Nr. UNINA-9910380728103321
Cham : , : Springer International Publishing : , : Imprint : Springer, , 2020
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Colposcopia : texto y atlas / / edited by E.J. Mayeaux, Jr., J. Thomas Cox ; [traducción y composición, GEA Consultoría Editorial, S.L.]
Colposcopia : texto y atlas / / edited by E.J. Mayeaux, Jr., J. Thomas Cox ; [traducción y composición, GEA Consultoría Editorial, S.L.]
Edizione [3a. edición.]
Pubbl/distr/stampa L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona : , : Wolters Kluwer Health, , 2013
Descrizione fisica 1 online resource (xiii, 696 páginas)
Disciplina 618.1407545
Soggetto topico Colposcopia
Aparato genital femenino - Enfermedades
Colposcopy
Genital Diseases, Female
Soggetto genere / forma Libros electronicos.
ISBN 84-15840-95-0
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto Intro -- COLPOSCOPIA MODERNA Texto y atlas, TERCERA EDICIÓN -- Copyright -- DEDICATORIA -- COLABORADORES -- PREFACIO -- AGRADECIMIENTOS -- ÍNDICE DE CAPÍTULOS -- CAPÍTULO 1: El camino recorrido hacia la prevención del cáncer de cuello uterino: perspectiva histórica -- 1.1 INTRODUCCIÓN -- 1.2 NACIMIENTO DE LA COLPOSCOPIA -- 1.3 DESARROLLO DE LOS MÉTODOS PARA LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 1.4 AVANCES Y ACEPTACIÓN DE LA COLPOSCOPIA -- 1.5 INTEGRACIÓN DE LA COLPOSCOPIA EN LOS ALGORITMOS TERAPÉUTICOS ANTE RESULTADOS ANÓMALOS DE LA PRUEBA DE PAPANICOLAOU -- 1.6 NUEVOS RETOS PARA LA COLPOSCOPIA -- 1.7 FUNCIÓN DE LA COLPOSCOPIA EN EL SIGLO XXI -- Bibliografía -- CAPÍTULO 2: Anatomía e histología de la porción inferior del aparato genital femenino normal -- 2.1 INTRODUCCIÓN -- 2.2 CUELLO UTERINO -- 2.3 VAGINA -- 2.4 VULVA -- 2.5 OBTENCIÓN, PROCESAMIENTO E INTERPRETACIÓN DE LAS MUESTRAS DE BIOPSIA -- 2.6 OBTENCIÓN, PROCESAMIENTO E INTERPRETACIÓN DE LAS MUESTRAS DE CITOLOGÍA -- Bibliografía -- CAPÍTULO 3: Citología e histología de las anomalías cervicovaginales -- 3.1 INTRODUCCIÓN -- 3.2 CITOLOGÍA DE LAS ANOMALÍAS CERVICOVAGINALES -- 3.3 HISTOLOGÍA DE LAS ANOMALÍAS ESCAMOSAS -- 3.4 HISTOLOGÍA DE LAS ANOMALÍAS GLANDULARES -- 3.5 INTERPRETACIÓN DE LOS INFORMES DE ANATOMÍA PATOLÓGICA -- Bibliografía -- CAPÍTULO 4: Cáncer de cuello uterino: epidemiología y etiología -- 4.1 INTRODUCCIÓN -- 4.2 EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA -- 4.3 FACTORES DE RIESGO DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO INVASIVO -- 4.4 RESUMEN: EVIDENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA ETIOLOGÍA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 5: Biología e importancia de la infección por el virus del papiloma humano -- 5.1 INTRODUCCIÓN -- 5.2 DESCRIPCIÓN Y NATURALEZA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO -- 5.3 EVOLUCIÓN NATURAL DE LA INFECCIÓN GENITAL POR EL VPH -- 5.4 CICLO VITAL DEL VPH.
5.5 EVOLUCIÓN NATURAL DE LA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL -- 5.6 DESARROLLO DE NUEVOS MARCADORES BIOLÓGICOS -- 5.7 RESUMEN -- Bibliografía -- CAPÍTULO 6: Equipo de colposcopia, suministros y manejo de los datos -- 6.1 INTRODUCCIÓN -- 6.2 COLPOSCOPIOS -- 6.3 VIDEOCOLPOSCOPIO -- 6.4 MESA DE EXPLORACIÓN Y BANDEJA DE INSTRUMENTOS -- 6.5 INSTRUMENTOS DE COLPOSCOPIA -- 6.6 AGENTES QUÍMICOS Y SUMINISTROS -- 6.7 SISTEMAS DE VIDEOGRABACIÓN Y FOTOGRAFÍA PARA COLPOSCOPIOS ÓPTICOS -- 6.8 SISTEMAS DE IMAGEN, MANEJO DE DATOS Y SEGUIMIENTO DE LAS PACIENTES -- 6.9 RESUMEN -- Bibliografía -- CAPÍTULO 7: Exploración colposcópica -- 7.1 REVISIÓN Y PREPARACIÓN PARA LA COLPOSCOPIA -- 7.2. TÉCNICA COLPOSCÓPICA -- 7.3 EXPLORACIÓN DE LA VAGINA Y DE LA VULVA -- 7.4 EXPLORACIÓN DE LA REGIÓN ANORRECTAL -- 7.5 DOCUMENTACIÓN -- 7.6 INSTRUCCIONES POSTERIORES AL PROCEDIMIENTO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 8: Características normales y anómalas en la colposcopia -- 8.1 INTRODUCCIÓN -- 8.2 ZONA DE TRANSFORMACIÓN NORMAL -- 8.3 ZONA DE TRANSFORMACIÓN «ANÓMALA» -- 8.4 HALLAZGOS COLPOSCÓPICOS -- 8.5 SIGNOS COLPOSCÓPICOS NORMALES Y ANÓMALOS -- Bibliografía -- CAPÍTULO 9: Colposcopia de la neoplasia intraepitelial cervical -- 9.1 INTRODUCCIÓN -- 9.2 PRECISIÓN DE LA COLPOSCOPIA -- 9.3 CLASIFICACIÓN COLPOSCÓPICA DE LA NEOPLASIA CERVICAL -- 9.4 CARACTERÍSTICAS COLPOSCÓPICAS DE LA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL -- Bibliografía -- CAPÍTULO 10: Factores de predicción colposcópicos, clínicos y etiológicos del carcinoma escamoso invasivo de cuello uterino -- 10.1 INTRODUCCIÓN -- 10.2 HALLAZGOS COLPOSCÓPICOS -- 10.3 SÍMILES COLPOSCÓPICOS DEL CARCINOMA ESCAMOSO INVASIVO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 11: Colposcopia del adenocarcinoma in situ de cuello uterino y sus variantes -- 11.1 INTRODUCCIÓN -- 11.2 EPITELIO CILÍNDRICO -- 11.3 DESTINO DEL EPITELIO CILÍNDRICO.
11.4 TRANSFORMACIÓN NEOPLÁSICA DEL EPITELIO CILÍNDRICO -- 11.5 ESTÍMULO PARA EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD -- 11.6 ESPECTRO MORFOLÓGICO DE LAS LESIONES INTRAEPITELIALES GLANDULARES -- 11.7 PROBLEMAS PARA LA DETECCIÓN DEL ADENOCARCINOMA IN SITU Y SUS VARIANTES -- 11.8 TRES ASPECTOS COLPOSCÓPICOS DEL ADENOCARCINOMA IN SITU Y SUS VARIANTES -- 11.9 DIFERENCIACIÓN DE LA AFECTACIÓN GLANDULAR Y OTRAS ENTIDADES -- 11.10 CONFIRMACIÓN DEL DIAGNÓSTICO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 12: Colposcopia y embarazo -- 12.1 INTRODUCCIÓN -- 12.2 VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Y EMBARAZO -- 12.3 NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL Y EMBARAZO -- 12.4 CÁNCER DE CUELLO UTERINO Y EMBARAZO -- 12.5 MODIFICACIONES DE LA PARTE BAJA DEL APARATO GENITAL DURANTE EL EMBARAZO -- 12.6 COLPOSCOPIA DE LA EMBARAZADA -- 12.7 HALLAZGOS COLPOSCÓPICOS DE LA NEOPLASIA CERVICAL DURANTE EL EMBARAZO -- 12.8 TRATAMIENTO PREPARTO DE LAS EMBARAZADAS CON RESULTADO ANÓMALO EN LA CITOLOGÍA CERVICAL -- 12.9 TRATAMIENTO DE LA NEOPLASIA CERVICAL DURANTE EL EMBARAZO -- 12.10 COMPLICACIONES COMUNICADAS EN EL TRATAMIENTO DE EMBARAZADAS CON NEOPLASIA CERVICAL -- 12.11 TRATAMIENTO POSPARTO DE LAS MUJERES CON NEOPLASIA CERVICAL -- Bibliografía -- CAPÍTULO 13: Colposcopia en situaciones especiales -- 13.1 INTRODUCCIÓN -- 13.2 CAMBIOS INDUCIDOS POR LAS HORMONAS -- 13.3 CAMBIOS INDUCIDOS POR RADIACIÓN -- 13.4 PÓLIPOS DEL CUELLO UTERINO -- 13.5 HALLAZGOS POSTERIORES AL TRATAMIENTO -- 13.6 MALFORMACIONES DEL DESARROLLO -- 13.7 COLPOSCOPIA EN VÍCTIMAS DE UNA AGRESIÓN SEXUAL -- Bibliografía -- CAPÍTULO 14: Estudio de la vagina con colposcopio -- 14.1 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA VAGINA CON COLPOSCOPIO -- 14.2 INDICACIONES PARA EL ESTUDIO DE LA VAGINA CON COLPOSCOPIO -- 14.3 TÉCNICA DE LA COLPOSCOPIA VAGINAL -- 14.4 BIOPSIA DE LA VAGINA -- 14.5 COLPOSCOPIA DE CAMBIOS BENIGNOS DEL EPITELIO VAGINAL.
14.6 TRASTORNOS NEOPLÁSICOS VAGINALES -- Bibliografía -- CAPÍTULO 15: Anomalías vulvares -- 15.1 ANATOMÍA E HISTOLOGÍA NORMALES -- 15.2 TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN Y BIOPSIA -- 15.3 DIFERENCIACIÓNENTRE LAS ENFERMEDADES DEFINIDAS Y HALLAZGOS NORMALES -- 15.4 INFECCIONES VULVARES -- 15.5 VULVODINIA -- 15.6 TRASTORNOS NO NEOPLÁSICOS DEL EPITELIO VULVAR -- 15.7 ALTERACIONES NEOPLÁSICAS VULVARES NO INVASIVAS -- 15.8 CARCINOMA VULVAR INVASIVO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 16: Infecciones inducidas por el VPH en la adolescencia -- 16.1 INTRODUCCIÓN -- 16.2 EPIDEMIOLOGÍA Y EVOLUCIÓN NATURAL DEL VPH Y LA NEOPLASIA ESCAMOSA CERVICAL EN ADOLESCENTES -- 16.3 RIESGOS DEL VPH EN ADOLESCENTES -- 16.4 EVOLUCIÓN NATURAL DEL VPH Y DE LA LIE -- 16.5 DETECCIÓN SISTEMÁTICA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 16.6 HALLAZGOS COLPOSCÓPICOS EN ADOLESCENTES -- 16.7 HISTOLOGÍA -- 16.8 TRATAMIENTO -- 16.9 CONCLUSIÓN -- Bibliografía -- CAPÍTULO 17: Conducto anal y región perianal: enfermedad relacionada con el VPH -- 17.1 EPIDEMIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN ANAL POR EL VPH, DE LA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL ANAL Y DEL CÁNCER DE ANO EN HOMBRES Y MUJERES -- 17.2 DETECCIÓN SISTEMÁTICA DEL CÁNCER DE ANO -- 17.3 ANATOMÍA PATOLÓGICA DE LA ENFERMEDAD RELACIONADA CON EL VPH DEL CONDUCTO ANAL Y DE LA REGIÓN PERIANAL -- 17.4 VALORACIÓN DEL ANO Y DE LA REGIÓN PERIANAL -- 17.5 MANEJO Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES DEL CONDUCTO ANAL Y DE LA REGIÓN PERIANAL -- 17.6 RESUMEN Y CONCLUSIONES -- Bibliografía -- CAPÍTULO 18: Prevención primaria y secundaria: vacuna frente al VPH y detección sistemática del cáncer de cuello uterino -- 18.1 INTRODUCCIÓN -- 18.2 PREVENCIÓN PRIMARIA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 18.3 PREVENCIÓN SECUNDARIA MEDIANTE LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 18.4 TÉCNICAS PARA LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA CERVICAL.
18.5 DIRECTRICES PARA LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA PRIMARIA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 18.6. DETECCIÓN SISTEMÁTICA EN LA ÉPOCA DE LA VACUNA FRENTE AL VPH -- 18.7 PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 19: Manejo de los resultados anómalos en la detección sistemática del cáncer de cuello uterino -- 19.1 INTRODUCCIÓN -- 19.2 DIRECTRICES SOBRE LA IDONEIDAD DE LA MUESTRA -- 19.3 DIRECTRICES PARA EL MANEJO DE LAS MUJERES CON RESULTADOS ANÓMALOS EN LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA CERVICAL -- 19.4 PERSPECTIVAS DE MANEJO DE LOS RESULTADOS ANÓMALOS EN LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL FUTURO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 20: Tratamiento de las neoplasias del aparato genital inferior -- 20.1 INTRODUCCIÓN -- 20.2 TRATAMIENTO DE LA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL -- 20.3 TRATAMIENTO DEL ADENOCARCINOMA IN SITU -- 20.4 PROCEDIMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE UNA NEOPLASIA CERVICAL -- 20.5 TRATAMIENTO DE LOS CONDILOMAS ACUMINADOS EXTERNOS -- Bibliografía -- CAPÍTULO 21: Prevención de los errores durante la colposcopia y el tratamiento de la neoplasia del aparato genital inferior -- 21.1 INTRODUCCIÓN -- 21.2 ERRORES PREVIOS A LA EXPLORACIÓN COLPOSCÓPICA -- 21.3 ERRORES DURANTE LA EXPLORACIÓN COLPOSCÓPICA -- 21.4 ERRORES TRAS LA EXPLORACIÓN COLPOSCÓPICA -- Bibliografía -- ÍNDICE ALFABÉTICO.
Record Nr. UNINA-9910493665303321
L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona : , : Wolters Kluwer Health, , 2013
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Colposcopia : Texto y Atlas
Colposcopia : Texto y Atlas
Edizione [3a. edición.]
Pubbl/distr/stampa Barcelona : , : Wolters Kluwer, , [2013]
Descrizione fisica 1 online resource (xiii, 696 páginas)
Disciplina 618.1407545
Soggetto topico Colposcopy
ISBN 84-15840-95-0
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto Intro -- COLPOSCOPIA MODERNA Texto y atlas, TERCERA EDICIÓN -- Copyright -- DEDICATORIA -- COLABORADORES -- PREFACIO -- AGRADECIMIENTOS -- ÍNDICE DE CAPÍTULOS -- CAPÍTULO 1: El camino recorrido hacia la prevención del cáncer de cuello uterino: perspectiva histórica -- 1.1 INTRODUCCIÓN -- 1.2 NACIMIENTO DE LA COLPOSCOPIA -- 1.3 DESARROLLO DE LOS MÉTODOS PARA LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 1.4 AVANCES Y ACEPTACIÓN DE LA COLPOSCOPIA -- 1.5 INTEGRACIÓN DE LA COLPOSCOPIA EN LOS ALGORITMOS TERAPÉUTICOS ANTE RESULTADOS ANÓMALOS DE LA PRUEBA DE PAPANICOLAOU -- 1.6 NUEVOS RETOS PARA LA COLPOSCOPIA -- 1.7 FUNCIÓN DE LA COLPOSCOPIA EN EL SIGLO XXI -- Bibliografía -- CAPÍTULO 2: Anatomía e histología de la porción inferior del aparato genital femenino normal -- 2.1 INTRODUCCIÓN -- 2.2 CUELLO UTERINO -- 2.3 VAGINA -- 2.4 VULVA -- 2.5 OBTENCIÓN, PROCESAMIENTO E INTERPRETACIÓN DE LAS MUESTRAS DE BIOPSIA -- 2.6 OBTENCIÓN, PROCESAMIENTO E INTERPRETACIÓN DE LAS MUESTRAS DE CITOLOGÍA -- Bibliografía -- CAPÍTULO 3: Citología e histología de las anomalías cervicovaginales -- 3.1 INTRODUCCIÓN -- 3.2 CITOLOGÍA DE LAS ANOMALÍAS CERVICOVAGINALES -- 3.3 HISTOLOGÍA DE LAS ANOMALÍAS ESCAMOSAS -- 3.4 HISTOLOGÍA DE LAS ANOMALÍAS GLANDULARES -- 3.5 INTERPRETACIÓN DE LOS INFORMES DE ANATOMÍA PATOLÓGICA -- Bibliografía -- CAPÍTULO 4: Cáncer de cuello uterino: epidemiología y etiología -- 4.1 INTRODUCCIÓN -- 4.2 EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA -- 4.3 FACTORES DE RIESGO DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO INVASIVO -- 4.4 RESUMEN: EVIDENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA ETIOLOGÍA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 5: Biología e importancia de la infección por el virus del papiloma humano -- 5.1 INTRODUCCIÓN -- 5.2 DESCRIPCIÓN Y NATURALEZA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO -- 5.3 EVOLUCIÓN NATURAL DE LA INFECCIÓN GENITAL POR EL VPH -- 5.4 CICLO VITAL DEL VPH.
5.5 EVOLUCIÓN NATURAL DE LA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL -- 5.6 DESARROLLO DE NUEVOS MARCADORES BIOLÓGICOS -- 5.7 RESUMEN -- Bibliografía -- CAPÍTULO 6: Equipo de colposcopia, suministros y manejo de los datos -- 6.1 INTRODUCCIÓN -- 6.2 COLPOSCOPIOS -- 6.3 VIDEOCOLPOSCOPIO -- 6.4 MESA DE EXPLORACIÓN Y BANDEJA DE INSTRUMENTOS -- 6.5 INSTRUMENTOS DE COLPOSCOPIA -- 6.6 AGENTES QUÍMICOS Y SUMINISTROS -- 6.7 SISTEMAS DE VIDEOGRABACIÓN Y FOTOGRAFÍA PARA COLPOSCOPIOS ÓPTICOS -- 6.8 SISTEMAS DE IMAGEN, MANEJO DE DATOS Y SEGUIMIENTO DE LAS PACIENTES -- 6.9 RESUMEN -- Bibliografía -- CAPÍTULO 7: Exploración colposcópica -- 7.1 REVISIÓN Y PREPARACIÓN PARA LA COLPOSCOPIA -- 7.2. TÉCNICA COLPOSCÓPICA -- 7.3 EXPLORACIÓN DE LA VAGINA Y DE LA VULVA -- 7.4 EXPLORACIÓN DE LA REGIÓN ANORRECTAL -- 7.5 DOCUMENTACIÓN -- 7.6 INSTRUCCIONES POSTERIORES AL PROCEDIMIENTO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 8: Características normales y anómalas en la colposcopia -- 8.1 INTRODUCCIÓN -- 8.2 ZONA DE TRANSFORMACIÓN NORMAL -- 8.3 ZONA DE TRANSFORMACIÓN «ANÓMALA» -- 8.4 HALLAZGOS COLPOSCÓPICOS -- 8.5 SIGNOS COLPOSCÓPICOS NORMALES Y ANÓMALOS -- Bibliografía -- CAPÍTULO 9: Colposcopia de la neoplasia intraepitelial cervical -- 9.1 INTRODUCCIÓN -- 9.2 PRECISIÓN DE LA COLPOSCOPIA -- 9.3 CLASIFICACIÓN COLPOSCÓPICA DE LA NEOPLASIA CERVICAL -- 9.4 CARACTERÍSTICAS COLPOSCÓPICAS DE LA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL -- Bibliografía -- CAPÍTULO 10: Factores de predicción colposcópicos, clínicos y etiológicos del carcinoma escamoso invasivo de cuello uterino -- 10.1 INTRODUCCIÓN -- 10.2 HALLAZGOS COLPOSCÓPICOS -- 10.3 SÍMILES COLPOSCÓPICOS DEL CARCINOMA ESCAMOSO INVASIVO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 11: Colposcopia del adenocarcinoma in situ de cuello uterino y sus variantes -- 11.1 INTRODUCCIÓN -- 11.2 EPITELIO CILÍNDRICO -- 11.3 DESTINO DEL EPITELIO CILÍNDRICO.
11.4 TRANSFORMACIÓN NEOPLÁSICA DEL EPITELIO CILÍNDRICO -- 11.5 ESTÍMULO PARA EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD -- 11.6 ESPECTRO MORFOLÓGICO DE LAS LESIONES INTRAEPITELIALES GLANDULARES -- 11.7 PROBLEMAS PARA LA DETECCIÓN DEL ADENOCARCINOMA IN SITU Y SUS VARIANTES -- 11.8 TRES ASPECTOS COLPOSCÓPICOS DEL ADENOCARCINOMA IN SITU Y SUS VARIANTES -- 11.9 DIFERENCIACIÓN DE LA AFECTACIÓN GLANDULAR Y OTRAS ENTIDADES -- 11.10 CONFIRMACIÓN DEL DIAGNÓSTICO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 12: Colposcopia y embarazo -- 12.1 INTRODUCCIÓN -- 12.2 VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Y EMBARAZO -- 12.3 NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL Y EMBARAZO -- 12.4 CÁNCER DE CUELLO UTERINO Y EMBARAZO -- 12.5 MODIFICACIONES DE LA PARTE BAJA DEL APARATO GENITAL DURANTE EL EMBARAZO -- 12.6 COLPOSCOPIA DE LA EMBARAZADA -- 12.7 HALLAZGOS COLPOSCÓPICOS DE LA NEOPLASIA CERVICAL DURANTE EL EMBARAZO -- 12.8 TRATAMIENTO PREPARTO DE LAS EMBARAZADAS CON RESULTADO ANÓMALO EN LA CITOLOGÍA CERVICAL -- 12.9 TRATAMIENTO DE LA NEOPLASIA CERVICAL DURANTE EL EMBARAZO -- 12.10 COMPLICACIONES COMUNICADAS EN EL TRATAMIENTO DE EMBARAZADAS CON NEOPLASIA CERVICAL -- 12.11 TRATAMIENTO POSPARTO DE LAS MUJERES CON NEOPLASIA CERVICAL -- Bibliografía -- CAPÍTULO 13: Colposcopia en situaciones especiales -- 13.1 INTRODUCCIÓN -- 13.2 CAMBIOS INDUCIDOS POR LAS HORMONAS -- 13.3 CAMBIOS INDUCIDOS POR RADIACIÓN -- 13.4 PÓLIPOS DEL CUELLO UTERINO -- 13.5 HALLAZGOS POSTERIORES AL TRATAMIENTO -- 13.6 MALFORMACIONES DEL DESARROLLO -- 13.7 COLPOSCOPIA EN VÍCTIMAS DE UNA AGRESIÓN SEXUAL -- Bibliografía -- CAPÍTULO 14: Estudio de la vagina con colposcopio -- 14.1 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA VAGINA CON COLPOSCOPIO -- 14.2 INDICACIONES PARA EL ESTUDIO DE LA VAGINA CON COLPOSCOPIO -- 14.3 TÉCNICA DE LA COLPOSCOPIA VAGINAL -- 14.4 BIOPSIA DE LA VAGINA -- 14.5 COLPOSCOPIA DE CAMBIOS BENIGNOS DEL EPITELIO VAGINAL.
14.6 TRASTORNOS NEOPLÁSICOS VAGINALES -- Bibliografía -- CAPÍTULO 15: Anomalías vulvares -- 15.1 ANATOMÍA E HISTOLOGÍA NORMALES -- 15.2 TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN Y BIOPSIA -- 15.3 DIFERENCIACIÓNENTRE LAS ENFERMEDADES DEFINIDAS Y HALLAZGOS NORMALES -- 15.4 INFECCIONES VULVARES -- 15.5 VULVODINIA -- 15.6 TRASTORNOS NO NEOPLÁSICOS DEL EPITELIO VULVAR -- 15.7 ALTERACIONES NEOPLÁSICAS VULVARES NO INVASIVAS -- 15.8 CARCINOMA VULVAR INVASIVO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 16: Infecciones inducidas por el VPH en la adolescencia -- 16.1 INTRODUCCIÓN -- 16.2 EPIDEMIOLOGÍA Y EVOLUCIÓN NATURAL DEL VPH Y LA NEOPLASIA ESCAMOSA CERVICAL EN ADOLESCENTES -- 16.3 RIESGOS DEL VPH EN ADOLESCENTES -- 16.4 EVOLUCIÓN NATURAL DEL VPH Y DE LA LIE -- 16.5 DETECCIÓN SISTEMÁTICA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 16.6 HALLAZGOS COLPOSCÓPICOS EN ADOLESCENTES -- 16.7 HISTOLOGÍA -- 16.8 TRATAMIENTO -- 16.9 CONCLUSIÓN -- Bibliografía -- CAPÍTULO 17: Conducto anal y región perianal: enfermedad relacionada con el VPH -- 17.1 EPIDEMIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN ANAL POR EL VPH, DE LA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL ANAL Y DEL CÁNCER DE ANO EN HOMBRES Y MUJERES -- 17.2 DETECCIÓN SISTEMÁTICA DEL CÁNCER DE ANO -- 17.3 ANATOMÍA PATOLÓGICA DE LA ENFERMEDAD RELACIONADA CON EL VPH DEL CONDUCTO ANAL Y DE LA REGIÓN PERIANAL -- 17.4 VALORACIÓN DEL ANO Y DE LA REGIÓN PERIANAL -- 17.5 MANEJO Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES DEL CONDUCTO ANAL Y DE LA REGIÓN PERIANAL -- 17.6 RESUMEN Y CONCLUSIONES -- Bibliografía -- CAPÍTULO 18: Prevención primaria y secundaria: vacuna frente al VPH y detección sistemática del cáncer de cuello uterino -- 18.1 INTRODUCCIÓN -- 18.2 PREVENCIÓN PRIMARIA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 18.3 PREVENCIÓN SECUNDARIA MEDIANTE LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 18.4 TÉCNICAS PARA LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA CERVICAL.
18.5 DIRECTRICES PARA LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA PRIMARIA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 18.6. DETECCIÓN SISTEMÁTICA EN LA ÉPOCA DE LA VACUNA FRENTE AL VPH -- 18.7 PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 19: Manejo de los resultados anómalos en la detección sistemática del cáncer de cuello uterino -- 19.1 INTRODUCCIÓN -- 19.2 DIRECTRICES SOBRE LA IDONEIDAD DE LA MUESTRA -- 19.3 DIRECTRICES PARA EL MANEJO DE LAS MUJERES CON RESULTADOS ANÓMALOS EN LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA CERVICAL -- 19.4 PERSPECTIVAS DE MANEJO DE LOS RESULTADOS ANÓMALOS EN LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL FUTURO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 20: Tratamiento de las neoplasias del aparato genital inferior -- 20.1 INTRODUCCIÓN -- 20.2 TRATAMIENTO DE LA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL -- 20.3 TRATAMIENTO DEL ADENOCARCINOMA IN SITU -- 20.4 PROCEDIMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE UNA NEOPLASIA CERVICAL -- 20.5 TRATAMIENTO DE LOS CONDILOMAS ACUMINADOS EXTERNOS -- Bibliografía -- CAPÍTULO 21: Prevención de los errores durante la colposcopia y el tratamiento de la neoplasia del aparato genital inferior -- 21.1 INTRODUCCIÓN -- 21.2 ERRORES PREVIOS A LA EXPLORACIÓN COLPOSCÓPICA -- 21.3 ERRORES DURANTE LA EXPLORACIÓN COLPOSCÓPICA -- 21.4 ERRORES TRAS LA EXPLORACIÓN COLPOSCÓPICA -- Bibliografía -- ÍNDICE ALFABÉTICO.
Record Nr. UNINA-9910794608903321
Barcelona : , : Wolters Kluwer, , [2013]
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Colposcopia : Texto y Atlas
Colposcopia : Texto y Atlas
Edizione [3a. edición.]
Pubbl/distr/stampa Barcelona : , : Wolters Kluwer, , [2013]
Descrizione fisica 1 online resource (xiii, 696 páginas)
Disciplina 618.1407545
Soggetto topico Colposcopy
ISBN 84-15840-95-0
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto Intro -- COLPOSCOPIA MODERNA Texto y atlas, TERCERA EDICIÓN -- Copyright -- DEDICATORIA -- COLABORADORES -- PREFACIO -- AGRADECIMIENTOS -- ÍNDICE DE CAPÍTULOS -- CAPÍTULO 1: El camino recorrido hacia la prevención del cáncer de cuello uterino: perspectiva histórica -- 1.1 INTRODUCCIÓN -- 1.2 NACIMIENTO DE LA COLPOSCOPIA -- 1.3 DESARROLLO DE LOS MÉTODOS PARA LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 1.4 AVANCES Y ACEPTACIÓN DE LA COLPOSCOPIA -- 1.5 INTEGRACIÓN DE LA COLPOSCOPIA EN LOS ALGORITMOS TERAPÉUTICOS ANTE RESULTADOS ANÓMALOS DE LA PRUEBA DE PAPANICOLAOU -- 1.6 NUEVOS RETOS PARA LA COLPOSCOPIA -- 1.7 FUNCIÓN DE LA COLPOSCOPIA EN EL SIGLO XXI -- Bibliografía -- CAPÍTULO 2: Anatomía e histología de la porción inferior del aparato genital femenino normal -- 2.1 INTRODUCCIÓN -- 2.2 CUELLO UTERINO -- 2.3 VAGINA -- 2.4 VULVA -- 2.5 OBTENCIÓN, PROCESAMIENTO E INTERPRETACIÓN DE LAS MUESTRAS DE BIOPSIA -- 2.6 OBTENCIÓN, PROCESAMIENTO E INTERPRETACIÓN DE LAS MUESTRAS DE CITOLOGÍA -- Bibliografía -- CAPÍTULO 3: Citología e histología de las anomalías cervicovaginales -- 3.1 INTRODUCCIÓN -- 3.2 CITOLOGÍA DE LAS ANOMALÍAS CERVICOVAGINALES -- 3.3 HISTOLOGÍA DE LAS ANOMALÍAS ESCAMOSAS -- 3.4 HISTOLOGÍA DE LAS ANOMALÍAS GLANDULARES -- 3.5 INTERPRETACIÓN DE LOS INFORMES DE ANATOMÍA PATOLÓGICA -- Bibliografía -- CAPÍTULO 4: Cáncer de cuello uterino: epidemiología y etiología -- 4.1 INTRODUCCIÓN -- 4.2 EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA -- 4.3 FACTORES DE RIESGO DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO INVASIVO -- 4.4 RESUMEN: EVIDENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA ETIOLOGÍA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 5: Biología e importancia de la infección por el virus del papiloma humano -- 5.1 INTRODUCCIÓN -- 5.2 DESCRIPCIÓN Y NATURALEZA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO -- 5.3 EVOLUCIÓN NATURAL DE LA INFECCIÓN GENITAL POR EL VPH -- 5.4 CICLO VITAL DEL VPH.
5.5 EVOLUCIÓN NATURAL DE LA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL -- 5.6 DESARROLLO DE NUEVOS MARCADORES BIOLÓGICOS -- 5.7 RESUMEN -- Bibliografía -- CAPÍTULO 6: Equipo de colposcopia, suministros y manejo de los datos -- 6.1 INTRODUCCIÓN -- 6.2 COLPOSCOPIOS -- 6.3 VIDEOCOLPOSCOPIO -- 6.4 MESA DE EXPLORACIÓN Y BANDEJA DE INSTRUMENTOS -- 6.5 INSTRUMENTOS DE COLPOSCOPIA -- 6.6 AGENTES QUÍMICOS Y SUMINISTROS -- 6.7 SISTEMAS DE VIDEOGRABACIÓN Y FOTOGRAFÍA PARA COLPOSCOPIOS ÓPTICOS -- 6.8 SISTEMAS DE IMAGEN, MANEJO DE DATOS Y SEGUIMIENTO DE LAS PACIENTES -- 6.9 RESUMEN -- Bibliografía -- CAPÍTULO 7: Exploración colposcópica -- 7.1 REVISIÓN Y PREPARACIÓN PARA LA COLPOSCOPIA -- 7.2. TÉCNICA COLPOSCÓPICA -- 7.3 EXPLORACIÓN DE LA VAGINA Y DE LA VULVA -- 7.4 EXPLORACIÓN DE LA REGIÓN ANORRECTAL -- 7.5 DOCUMENTACIÓN -- 7.6 INSTRUCCIONES POSTERIORES AL PROCEDIMIENTO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 8: Características normales y anómalas en la colposcopia -- 8.1 INTRODUCCIÓN -- 8.2 ZONA DE TRANSFORMACIÓN NORMAL -- 8.3 ZONA DE TRANSFORMACIÓN «ANÓMALA» -- 8.4 HALLAZGOS COLPOSCÓPICOS -- 8.5 SIGNOS COLPOSCÓPICOS NORMALES Y ANÓMALOS -- Bibliografía -- CAPÍTULO 9: Colposcopia de la neoplasia intraepitelial cervical -- 9.1 INTRODUCCIÓN -- 9.2 PRECISIÓN DE LA COLPOSCOPIA -- 9.3 CLASIFICACIÓN COLPOSCÓPICA DE LA NEOPLASIA CERVICAL -- 9.4 CARACTERÍSTICAS COLPOSCÓPICAS DE LA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL -- Bibliografía -- CAPÍTULO 10: Factores de predicción colposcópicos, clínicos y etiológicos del carcinoma escamoso invasivo de cuello uterino -- 10.1 INTRODUCCIÓN -- 10.2 HALLAZGOS COLPOSCÓPICOS -- 10.3 SÍMILES COLPOSCÓPICOS DEL CARCINOMA ESCAMOSO INVASIVO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 11: Colposcopia del adenocarcinoma in situ de cuello uterino y sus variantes -- 11.1 INTRODUCCIÓN -- 11.2 EPITELIO CILÍNDRICO -- 11.3 DESTINO DEL EPITELIO CILÍNDRICO.
11.4 TRANSFORMACIÓN NEOPLÁSICA DEL EPITELIO CILÍNDRICO -- 11.5 ESTÍMULO PARA EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD -- 11.6 ESPECTRO MORFOLÓGICO DE LAS LESIONES INTRAEPITELIALES GLANDULARES -- 11.7 PROBLEMAS PARA LA DETECCIÓN DEL ADENOCARCINOMA IN SITU Y SUS VARIANTES -- 11.8 TRES ASPECTOS COLPOSCÓPICOS DEL ADENOCARCINOMA IN SITU Y SUS VARIANTES -- 11.9 DIFERENCIACIÓN DE LA AFECTACIÓN GLANDULAR Y OTRAS ENTIDADES -- 11.10 CONFIRMACIÓN DEL DIAGNÓSTICO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 12: Colposcopia y embarazo -- 12.1 INTRODUCCIÓN -- 12.2 VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Y EMBARAZO -- 12.3 NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL Y EMBARAZO -- 12.4 CÁNCER DE CUELLO UTERINO Y EMBARAZO -- 12.5 MODIFICACIONES DE LA PARTE BAJA DEL APARATO GENITAL DURANTE EL EMBARAZO -- 12.6 COLPOSCOPIA DE LA EMBARAZADA -- 12.7 HALLAZGOS COLPOSCÓPICOS DE LA NEOPLASIA CERVICAL DURANTE EL EMBARAZO -- 12.8 TRATAMIENTO PREPARTO DE LAS EMBARAZADAS CON RESULTADO ANÓMALO EN LA CITOLOGÍA CERVICAL -- 12.9 TRATAMIENTO DE LA NEOPLASIA CERVICAL DURANTE EL EMBARAZO -- 12.10 COMPLICACIONES COMUNICADAS EN EL TRATAMIENTO DE EMBARAZADAS CON NEOPLASIA CERVICAL -- 12.11 TRATAMIENTO POSPARTO DE LAS MUJERES CON NEOPLASIA CERVICAL -- Bibliografía -- CAPÍTULO 13: Colposcopia en situaciones especiales -- 13.1 INTRODUCCIÓN -- 13.2 CAMBIOS INDUCIDOS POR LAS HORMONAS -- 13.3 CAMBIOS INDUCIDOS POR RADIACIÓN -- 13.4 PÓLIPOS DEL CUELLO UTERINO -- 13.5 HALLAZGOS POSTERIORES AL TRATAMIENTO -- 13.6 MALFORMACIONES DEL DESARROLLO -- 13.7 COLPOSCOPIA EN VÍCTIMAS DE UNA AGRESIÓN SEXUAL -- Bibliografía -- CAPÍTULO 14: Estudio de la vagina con colposcopio -- 14.1 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA VAGINA CON COLPOSCOPIO -- 14.2 INDICACIONES PARA EL ESTUDIO DE LA VAGINA CON COLPOSCOPIO -- 14.3 TÉCNICA DE LA COLPOSCOPIA VAGINAL -- 14.4 BIOPSIA DE LA VAGINA -- 14.5 COLPOSCOPIA DE CAMBIOS BENIGNOS DEL EPITELIO VAGINAL.
14.6 TRASTORNOS NEOPLÁSICOS VAGINALES -- Bibliografía -- CAPÍTULO 15: Anomalías vulvares -- 15.1 ANATOMÍA E HISTOLOGÍA NORMALES -- 15.2 TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN Y BIOPSIA -- 15.3 DIFERENCIACIÓNENTRE LAS ENFERMEDADES DEFINIDAS Y HALLAZGOS NORMALES -- 15.4 INFECCIONES VULVARES -- 15.5 VULVODINIA -- 15.6 TRASTORNOS NO NEOPLÁSICOS DEL EPITELIO VULVAR -- 15.7 ALTERACIONES NEOPLÁSICAS VULVARES NO INVASIVAS -- 15.8 CARCINOMA VULVAR INVASIVO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 16: Infecciones inducidas por el VPH en la adolescencia -- 16.1 INTRODUCCIÓN -- 16.2 EPIDEMIOLOGÍA Y EVOLUCIÓN NATURAL DEL VPH Y LA NEOPLASIA ESCAMOSA CERVICAL EN ADOLESCENTES -- 16.3 RIESGOS DEL VPH EN ADOLESCENTES -- 16.4 EVOLUCIÓN NATURAL DEL VPH Y DE LA LIE -- 16.5 DETECCIÓN SISTEMÁTICA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 16.6 HALLAZGOS COLPOSCÓPICOS EN ADOLESCENTES -- 16.7 HISTOLOGÍA -- 16.8 TRATAMIENTO -- 16.9 CONCLUSIÓN -- Bibliografía -- CAPÍTULO 17: Conducto anal y región perianal: enfermedad relacionada con el VPH -- 17.1 EPIDEMIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN ANAL POR EL VPH, DE LA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL ANAL Y DEL CÁNCER DE ANO EN HOMBRES Y MUJERES -- 17.2 DETECCIÓN SISTEMÁTICA DEL CÁNCER DE ANO -- 17.3 ANATOMÍA PATOLÓGICA DE LA ENFERMEDAD RELACIONADA CON EL VPH DEL CONDUCTO ANAL Y DE LA REGIÓN PERIANAL -- 17.4 VALORACIÓN DEL ANO Y DE LA REGIÓN PERIANAL -- 17.5 MANEJO Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES DEL CONDUCTO ANAL Y DE LA REGIÓN PERIANAL -- 17.6 RESUMEN Y CONCLUSIONES -- Bibliografía -- CAPÍTULO 18: Prevención primaria y secundaria: vacuna frente al VPH y detección sistemática del cáncer de cuello uterino -- 18.1 INTRODUCCIÓN -- 18.2 PREVENCIÓN PRIMARIA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 18.3 PREVENCIÓN SECUNDARIA MEDIANTE LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 18.4 TÉCNICAS PARA LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA CERVICAL.
18.5 DIRECTRICES PARA LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA PRIMARIA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 18.6. DETECCIÓN SISTEMÁTICA EN LA ÉPOCA DE LA VACUNA FRENTE AL VPH -- 18.7 PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 19: Manejo de los resultados anómalos en la detección sistemática del cáncer de cuello uterino -- 19.1 INTRODUCCIÓN -- 19.2 DIRECTRICES SOBRE LA IDONEIDAD DE LA MUESTRA -- 19.3 DIRECTRICES PARA EL MANEJO DE LAS MUJERES CON RESULTADOS ANÓMALOS EN LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA CERVICAL -- 19.4 PERSPECTIVAS DE MANEJO DE LOS RESULTADOS ANÓMALOS EN LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL FUTURO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 20: Tratamiento de las neoplasias del aparato genital inferior -- 20.1 INTRODUCCIÓN -- 20.2 TRATAMIENTO DE LA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL -- 20.3 TRATAMIENTO DEL ADENOCARCINOMA IN SITU -- 20.4 PROCEDIMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE UNA NEOPLASIA CERVICAL -- 20.5 TRATAMIENTO DE LOS CONDILOMAS ACUMINADOS EXTERNOS -- Bibliografía -- CAPÍTULO 21: Prevención de los errores durante la colposcopia y el tratamiento de la neoplasia del aparato genital inferior -- 21.1 INTRODUCCIÓN -- 21.2 ERRORES PREVIOS A LA EXPLORACIÓN COLPOSCÓPICA -- 21.3 ERRORES DURANTE LA EXPLORACIÓN COLPOSCÓPICA -- 21.4 ERRORES TRAS LA EXPLORACIÓN COLPOSCÓPICA -- Bibliografía -- ÍNDICE ALFABÉTICO.
Record Nr. UNINA-9910807863503321
Barcelona : , : Wolters Kluwer, , [2013]
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Hysteroscopy [[electronic resource] /] / edited by Andrea Tinelli, Luis Alonso Pacheco, Sergio Haimovich
Hysteroscopy [[electronic resource] /] / edited by Andrea Tinelli, Luis Alonso Pacheco, Sergio Haimovich
Edizione [1st ed. 2018.]
Pubbl/distr/stampa Cham : , : Springer International Publishing : , : Imprint : Springer, , 2018
Descrizione fisica 1 online resource (756 pages) : color illustrations, photographs, tables
Disciplina 618.1407545
Soggetto topico Gynecology 
Minimally invasive surgery
Reproductive medicine
Oncology  
Gynecology
Minimally Invasive Surgery
Reproductive Medicine
Oncology
ISBN 3-319-57559-7
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione eng
Nota di contenuto Part I Office Hysteroscopy: Vaginoscopic approach -- How to set up a hysteroscopic unit -- The use of anesthesia in hysteroscopy -- “In office” hysteroscopy -- Part II Uterine malformations: What's new about the classification of uterine malformations? -- Role of the 3D in the evaluation of the uterine anomalies -- Uterine septum -- Unicornuate uterus: is there a place for the hysteroscopic management? -- Part III Hysteroscopy and Menopause: Postmentrual bleeding and hysteroscopy: Overview -- Pain control in hysteroscopy in postmenopausal women -- Polypectomy US Cut-off -- Hysteroscopy or curettage? -- Part IV Improving pregnancy Rates: Hysteroscopic embryo Transfer -- Hysteroscopy in patients with repeated implantation failure -- Outpatient hysteroscopy in Recurrent pregnancy loss -- Dysmorphic uterus and pregnancy outcomes -- Part V Hysteroscopy And Assisted Reproduction Techniques (ART): Hysteroscopy before in-vitro fertilisation (inSIGH) -- Hysteroscopy in improving reproductive outcomes of infertile couple -- Uterine Causes of infertility. What's new? -- Refractary Endometrium and Hysteroscopy -- Part VI Hysteroscopy and drugs: Tamoxifen: an update -- How the ulipristal acetat afects the hysteroscopic myomectomy? -- Endometrial presurgical preparation -- Cervical ripening -- Part VII Hysteroscopy and Oncology: Endometrial Hyperplasia -- Hysteroscopy classification for endometrial cancer -- Early stages, Is there a place for hysteroscopic treatment? -- Is there retrograde seeding of malignant cells? -- Part VIII Hysteroscopy in Contraception: Hysteroscopy and contraception: an overview -- Side effects review. Is really there a problem? -- Managing difficult insertion and removal -- Essure and IVF -- Part IX Submucous Myomas and Hysteroscopy: Physiology and Importance of the myoma´s Pseudocapsule -- Hysteroscopy Myomectomy: respecting the pseudocapsule -- Myomectomy in Theater: Alternatives to resectoscopy -- Is the distance between myoma and serosa a limiting factor -- Part X Cesarean scar defect (CSD): Why some women develop CSD? -- Surgical management of cesarean scar defect -- Hysteroscopic treatment of the cesarean-induced isthmocele in restoring fertility -- Pregnancy over cesarean scar defect -- Part XI Adenomyosis: Adenomyosis: overview -- Hysteroscopic patterns of the adenomyosis -- Treatment of the adenomyosis in IVF -- Cystic adenomyosis -- Part XII Endometrial ablation: System and method for endometrial ablation -- Predictors of endometrial ablation failure -- Complications at endometrial resections -- Is there still a place for it in modern practice? -- Part XIII Pregnancy relate: Embryoscopy today -- Performing hysteroscopy during pregnancy -- Cervical ectopic pregnancy -- Retained Products of conception. Hysteroscopic management -- Part XIV Submucous Myomas and Office Hysteroscopy: Myoma´s classification and correlation with surgical outcome -- New devices and techniques: what are the limits? -- Medical preparation/treatment previous to hysteroscopy -- Breaking the limits in office hysteroscopy -- Part XV Formation in Hysteroscopy: How to improve my hysteroscopic skill -- What's the role of the hysterotrainers in the new era -- New virtual-reality training simulator -- The Chinese formation model -- Part XVI Infections / inflamations: Chronic Endometritis -- TBC and Hysteroscopy -- Management of proximal tubal occlusions -- Management of Endometritis before ART -- Part XVII Asherman’s Syndrome: Intrauterine adhesions: Etiopathogenesis -- Adhesions and abortion -- Hysteroscopic treatment of Asherman’s Syndrome -- Prevention of the adhesion reformation alter hysteroscopic surgery.
Record Nr. UNINA-9910300295403321
Cham : , : Springer International Publishing : , : Imprint : Springer, , 2018
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Hysteroscopy simplified by masters / / Sunita Tandulwadkar, Bhaskar Pal, editors
Hysteroscopy simplified by masters / / Sunita Tandulwadkar, Bhaskar Pal, editors
Edizione [1st ed. 2021.]
Pubbl/distr/stampa Singapore : , : Springer, , [2021]
Descrizione fisica 1 online resource (XIII, 259 p. 237 illus., 229 illus. in color.)
Disciplina 618.1407545
Soggetto topico Hysteroscopy
ISBN 981-15-2505-6
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione eng
Nota di contenuto History and evolution of hysteroscopy -- Instrumentation in hysteroscopy -- Understanding energy sources in hysteroscopy -- Distension media and fluid management in hysteroscopy -- How to set-up hi-tech hysteroscopy unit -- Maintenance and sterilization of hysteroscopic instruments -- Office hysteroscopy -- Histology and hysteroscopic view of normal endometrium -- Abnormal endometrium and hysteroscopy -- Dating the endometrium through hysteroscopy without the need of biopsy -- Role of hysteroscopy in infertility and recurrent pregnancy loss -- Uterine malformations and role of hysteroscopy -- Endometrial polyp -- Submucous myoma and hysteroscopy -- The myoma psuedocapsule importance in myomectomy -- Adenomyoma and hysteroscopy -- Uterine synechiae and post of management -- Hysteroscopic diagnosis of endometrial tuberculosis -- Hysteroscopy in chronic endometritis -- Hysteroscopic retrieval of lost intrauterine devices & foreign bodies -- Hysteroscopic management of retained products of conception -- Hysteroscopy endometrial hyperplasia and endometrial malignancies -- Diagnosis and management of cesarean scar defect (isthemocele) -- Hysteroscopic management of cervical ectopic pregnancy -- Hysteroscopy in post-menopausal group -- Complications of hysteroscopy and management -- Embryofetoscopy -- Vaginoscopy -- Pain management in office hysteroscopy -- Hysteroscopy facts and fiction -- Newer advances in hysteroscopy .
Record Nr. UNINA-9910484918503321
Singapore : , : Springer, , [2021]
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Manual of Fertility Enhancing Hysteroscopy [[electronic resource] /] / edited by Shikha Jain, Dattaprasad B. Inamdar
Manual of Fertility Enhancing Hysteroscopy [[electronic resource] /] / edited by Shikha Jain, Dattaprasad B. Inamdar
Edizione [1st ed. 2018.]
Pubbl/distr/stampa Singapore : , : Springer Singapore : , : Imprint : Springer, , 2018
Descrizione fisica 1 online resource (xvi, 202 pages) : illustrations
Disciplina 618.1407545
Soggetto topico Gynecology 
Gynecology
ISBN 981-10-8028-3
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione eng
Nota di contenuto 1. Introduction and general principles of hysteroscopy -- 2. Anaesthesia for hyteroscopy -- 3. Indications and contraindications of hysteroscopy -- 4. Hysteroscopy and fertility -- 5. Polyps: Hysteroscopic diagnosis & management -- 6. Hysteroscopic myomectomy -- 7. Hysteroscopy in mullerian anomalies -- 8. Asherman syndrome and hysteroscopy -- 9. Role of hysteroscopy in ART -- 10. Hysteroscopy in tubal disease -- 11. Hysteroscopy in endometrial tuberculosis -- 12. Complications of hysteroscopy -- 13. Newer developments and future applications of hysteroscopy in infertility.
Record Nr. UNINA-9910300297703321
Singapore : , : Springer Singapore : , : Imprint : Springer, , 2018
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Practical manual of hysteroscopy / / Enlan Xia, editor
Practical manual of hysteroscopy / / Enlan Xia, editor
Pubbl/distr/stampa Singapore : , : Springer, , 2022
Descrizione fisica 1 online resource (471 pages) : illustrations
Disciplina 618.1407545
Soggetto topico Hysteroscopy
Uterus - Diseases - Diagnosis
Hysteroscopy - methods
Laparoscopy - methods
Uterine Diseases - physiopathology
Uterine Diseases - therapy
Uterus - diagnostic imaging
Soggetto non controllato Surgery
Gynecology
Medical
ISBN 9789811913327
9789811913310
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione eng
Nota di contenuto 1 History and Development of Hysteroscopy -- 2 Equipment and Instruments for Hysteroscopy -- 3 Anatomy and Histology In Hysteroscopy -- 4 Effects of Preoperative Medication for Hysteroscopy and Commonly used drugs in Gynecology on Endometrium -- 5 Application of High-frequency Electricity in Hysteroscopic Surgery and its Thermal Effects on Tissues -- 6 Distention Medium in Hysteroscopy -- 7 Anesthesia for Hysteroscopy -- 8 Diagnostic Hysteroscopy -- 9 Operative Hysteroscopy -- 10 Combined Hysteroscopy and Laparoscopy -- 11 Ultrasonography monitoring during Hysteroscopic surgery -- 12 Complications of Hysteroscopic Surgery -- 13 Hysteroscopy for Other Purpose -- 14 Hysteroscopy Training. -- 15 The Future of Hysteroscopy -- 16 Digital Storage and Application of Endoscopic Image.
Record Nr. UNINA-9910590082403321
Singapore : , : Springer, , 2022
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui