Vai al contenuto principale della pagina

De la hacienda a la mundialización : sociedad, pastores y cambios en el altiplano peruano



(Visualizza in formato marc)    (Visualizza in BIBFRAME)

Autore: Del Pozo-Vergnes Ethel Visualizza persona
Titolo: De la hacienda a la mundialización : sociedad, pastores y cambios en el altiplano peruano Visualizza cluster
Pubblicazione: Institut français d’études andines, 2004
[Place of publication not identified], : Instituto Francés de Estudios Andinos, 2004
Descrizione fisica: 1 online resource (283 p.)
Soggetto topico: Peasants - Peru - Puno (Department)
Haciendas - Puno (Department) - Peru
Land reform - Peru - Puno (Department)
Culture and globalization - Peru - Puno (Department)
Business & Economics
Agricultural Economics
Soggetto geografico: Puno (Peru : Department) Rural conditions
Soggetto non controllato: réforme agraire
politique
laine
ethnologie
changement social
production
élevage
éducation
propriété foncière
mouvement paysan
Persona (resp. second.): Del Pozo-VergnesEthel
Note generali: Bibliographic Level Mode of Issuance: Monograph
Sommario/riassunto: La reforma agraria emprendida por el gobierno militar de Velasco Alvarado fue uno de los hechos determinantes de la transformación del Perú rural en la segunda mitad del siglo XX. Aunque en la última década, el gobierno de Alberto Fujimori puso fin al proceso de la reforma agraria, derogando sus leyes y procurando abrir un mercado de tierras liberal para las actividades agrícolas y ganaderas, el campo peruano no volvió a ser el anterior a 1970. Pero ¿en qué ha devenido entonces? ¿Cuál es la situación, concretamente, de las antiguas sociedades de pastores del altiplano peruano, que tras vivir en un régimen latifundista por espacio de un siglo o más, pasaron a estar organizadas en empresas de tipo cooperativo tuteladas por el Estado? y ¿qué ha ocurrido con ellas, cuando finalmente fueron dejadas en libertad para reorganizarse como mejor pudieran, en medio de las nuevas agencias del Estado, organizaciones de nuevas iglesias y «oenegés» apoyadas por la cooperación extranjera? Después de un largo e intenso trabajo de campo en la provincia de Melgar, en el departamento peruano de Puno, Ethel del Pozo afronta esas preguntas, para mostrarnos cómo se enfrentan los retos de la mundialización entre los «huacchilleros» de una de las zonas más caracterizadas de los Andes del sur.
Titolo autorizzato: De la hacienda a la mundialización : sociedad, pastores y cambios en el altiplano peruano  Visualizza cluster
ISBN: 2-8218-4456-5
Formato: Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione: Spagnolo
Record Nr.: 9910131265803321
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui