top

  Info

  • Utilizzare la checkbox di selezione a fianco di ciascun documento per attivare le funzionalità di stampa, invio email, download nei formati disponibili del (i) record.

  Info

  • Utilizzare questo link per rimuovere la selezione effettuata.
Consecuencias jurídico-penales y enfermedad mental : cultura jurídica y codificación argentina : 1877-1921 / / José Daniel Cesano
Consecuencias jurídico-penales y enfermedad mental : cultura jurídica y codificación argentina : 1877-1921 / / José Daniel Cesano
Autore Cesano José Daniel
Edizione [1st ed.]
Pubbl/distr/stampa Córdoba : , : Editorial Brujas, , 2021
Descrizione fisica 1 online resource (78 pages)
Disciplina 345.82
Soggetto topico Criminal law - Argentina
Mental health laws - Legal status, laws, etc
Derecho penal - Argentina
Enfermos mentales - Estatuto legal, leyes, etc
Soggetto genere / forma Libros electronicos.
ISBN 987-760-381-0
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto CONSECUENCIAS JURÍDICO-PENALES Y ENFERMEDAD MENTAL: CULTURA JURÍDICA Y (...) -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO PRIMERO: DESDE LAS ADOPCIONES PROVINCIALES DE LOS PROYECTOS (...) -- CAPÍTULO SEGUNDO LAS CRÍTICAS AL CÓDIGO PENAL DE 1886 -- CAPÍTULO TERCERO EL CÓDIGO PENAL DE 1921 -- CAPÍTULO CUARTO REFLEXIONES CONCLUSIVAS -- FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.
Record Nr. UNINA-9910795660103321
Cesano José Daniel  
Córdoba : , : Editorial Brujas, , 2021
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Consecuencias jurídico-penales y enfermedad mental : cultura jurídica y codificación argentina : 1877-1921 / / José Daniel Cesano
Consecuencias jurídico-penales y enfermedad mental : cultura jurídica y codificación argentina : 1877-1921 / / José Daniel Cesano
Autore Cesano José Daniel
Edizione [1st ed.]
Pubbl/distr/stampa Córdoba : , : Editorial Brujas, , 2021
Descrizione fisica 1 online resource (78 pages)
Disciplina 345.82
Soggetto topico Criminal law - Argentina
Mental health laws - Legal status, laws, etc
Derecho penal - Argentina
Enfermos mentales - Estatuto legal, leyes, etc
Soggetto genere / forma Libros electronicos.
ISBN 987-760-381-0
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto CONSECUENCIAS JURÍDICO-PENALES Y ENFERMEDAD MENTAL: CULTURA JURÍDICA Y (...) -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO PRIMERO: DESDE LAS ADOPCIONES PROVINCIALES DE LOS PROYECTOS (...) -- CAPÍTULO SEGUNDO LAS CRÍTICAS AL CÓDIGO PENAL DE 1886 -- CAPÍTULO TERCERO EL CÓDIGO PENAL DE 1921 -- CAPÍTULO CUARTO REFLEXIONES CONCLUSIVAS -- FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.
Record Nr. UNINA-9910816048103321
Cesano José Daniel  
Córdoba : , : Editorial Brujas, , 2021
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Cuestiones de prejudicialidad penal : aportes para el estudio de la influencia de la sentencia penal sobre la civil en los procesos de responsabilidad por daños derivados de delitos culposos / / José Daniel Cesano
Cuestiones de prejudicialidad penal : aportes para el estudio de la influencia de la sentencia penal sobre la civil en los procesos de responsabilidad por daños derivados de delitos culposos / / José Daniel Cesano
Autore Cesano José Daniel
Pubbl/distr/stampa Córdoba : , : Alveroni Ediciones, , 2001
Descrizione fisica 1 online resource (113 p.)
Disciplina 3458205
Collana Colección lecciones y ensayos de derecho procesal
Soggetto topico Acciones lesivas - Argentina
Prejudicial actions - Argentina
Res judicata - Argentina
Cosa juzgada - Argentina
Soggetto genere / forma Electronic books.
ISBN 1-4492-9768-4
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto CUESTIONES DE PREJUDICIALIDAD PENAL; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; SOBRE EL AUTOR; PRÓLOGO; PRELIMINAR; CAPÍTULO PRIMERO EL MARCO DE ANÁLISIS; 1. Introducción; 2. Objetivos del trabajo; CAPÍTULO SEGUNDO PRIORIDAD DEL JUICIO PENAL; 1. Principio general; 2. Requisitos para la aplicación de la regla; A. Enunciación; B. Pendencia de la acción penal; C. Que se trate de un mismo hecho; 3. Efectos de la regla; 4. Excepciones al principio general; A. Excepciones admitidas en el artículo 1101 del Código Civil; B. Observaciones al texto; C. Las excepciones en los proyectos de reforma
5. El art. 76 quater del Código Penal y la prejudicialidadCAPÍTULO TERCERO SENTENCIA PENAL CONDENATORIA; 1. El texto legal; 2. Algunas precisiones conceptuales; A. La expresión legal "contestar"; B. Los conceptos de "hecho principal" y "culpa del condenado"; a. Posturas interpretativas; b. Nuestra postura; CAPÍTULO CUARTO PRONUNCIAMIENTO ABSOLUTORIO; 1. Principios generales; 2. El tipo de pronunciamiento penal; A. Introducción; B. Sobreseimiento definitivo; a. Estado de la cuestión; b. Nuestra postura; C. Absolución por abstención fiscal
CAPÍTULO QUINTO LA DECLARACIÓN SOBRE CONCURRENCIA DE CULPAS (VÍCTIMA - VICTIMARIO) EN LA SENTENCIA PENAL Y SU INCIDENCIA EN LA CIVIL1. Introducción; 2. El problema en la concepción tradicional; 3. La teoría de la imputación objetiva; A. De las teorías de la causalidad a la teoría de la imputación objetiva; a. Las teorías de la causalidad: una concepción naturalística; b. Causalidad e imputación; c. Funciones de la teoría de la imputación objetiva; B. Lineamientos de la teoría de la imputación objetiva en los tipos culposos; a. Elementos de la imputación objetiva
b. La cuestión de la concurrencia de la víctima en la producción del resultado a partir de la teoría de la imputación objetiva: la victimodogmática4. Los posibles efectos que se derivan de estas nuevas concepciones; SÍNTESIS DE CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA
Record Nr. UNINA-9910671347803321
Cesano José Daniel  
Córdoba : , : Alveroni Ediciones, , 2001
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
El derecho de ejecución penal : un análisis del ordenamiento jurídico de la provincia de Córdoba / / José Daniel Cesano, Jorge Perano
El derecho de ejecución penal : un análisis del ordenamiento jurídico de la provincia de Córdoba / / José Daniel Cesano, Jorge Perano
Autore Cesano José Daniel
Pubbl/distr/stampa Cordoba : , : Alveroni Ediciones, , 2005
Descrizione fisica 1 online resource (197 p.)
Disciplina 345
Altri autori (Persone) PeranoJorge
Collana Colección derecho penal y criminología
Soggetto topico Derecho penal
Criminal law
Soggetto genere / forma Electronic books.
ISBN 1-4492-9925-3
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto EL DERECHO DE EJECUCIÓN PENAL: UN ANÁLISIS DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA; PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE; PRÓLOGO; CAPÍTULO I CONFORMACIÓN DEL MOSAICO NORMATIVO PENITENCIARIO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA; 1. LA INTEGRACIÓN DEL ORDEN NORMATIVO PENITENCIARIO; 2. POSTURA VIABLE; 3. SITUACIÓN EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA; a) LEY PROVINCIAL 8812; b) LEY PROVINCIAL 8878; 4. A MODO DE CONCLUSIÓN; CAPÍTULO II LA PROGRESIVIDAD EN EL RÉGIMEN PENITENCIARIO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. ANÁLISIS DEL REGLAMENTO; I. CONCEPTO DE PROGRESIVIDAD
III. PRINCIPALES DERECHOS DE LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN PRISIÓN PREVENTIVA Y REGLAS DE EJECUCIÓN
Record Nr. UNINA-9910671022203321
Cesano José Daniel  
Cordoba : , : Alveroni Ediciones, , 2005
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Derecho penitenciario: aproximación a sus fundamentos : principios generales, axiología constitucional y fuentes / / José Daniel Cesano
Derecho penitenciario: aproximación a sus fundamentos : principios generales, axiología constitucional y fuentes / / José Daniel Cesano
Autore Cesano José Daniel
Pubbl/distr/stampa Córdoba : , : Alveroni Ediciones, , 2007
Descrizione fisica 1 online resource (336 p.)
Disciplina 345
Collana Colección derecho de ejecución penal
Soggetto topico Criminal law
Derecho Penal
Soggetto genere / forma Electronic books.
ISBN 1-4492-9782-X
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto DERECHO PENITENCIARIO: APROXIMACIÓN A SUS FUNDAMENTOS; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; I. EL DERECHO PENITENCIARIO; I. EL DERECHO PENITENCIARIO COMO PARTE DEL DERECHO DE EJECUCIÓN; II. PRESUPUESTOS EPISTEMOLÓGICOS PARA SU ABORDAJE; 1. El modelo jurídico multidimensional; 2. La dimensión normativa: el análisis dogmático de las normas de ejecución; 3. La interdisciplinariedad y el aporte de las ciencias sociales no normativas. La importancia de la investigación criminológica; a) La apertura hacia las ciencias sociales no normativas
b) El análisis criminológico de la cuestión carcelaria desde la perspectiva del interaccionismo simbólico: su importancia al momento de diseñar la legislación penitenciaria4. La política penitenciaria; a) La política penitenciaria como parte de la política criminal del Estado: las articulaciones necesarias; b) Algunos lineamientos de la política penitenciaria reciente: los discursos de emergencia y su incidencia sobre la política penitenciaria; c) Los presupuestos de una política penitenciaria progresista; i) Principio de democratización
i.a. Vías de concreción del principio en la legislación penitenciaria argentinai.b. Ejecución de la pena privativa de la libertad y voluntariedad del tratamiento: hacia la construcción de un nuevo modelo; ii) Principio de compensación e intervención penitenciaria mínima; II. AXIOLOGÍA CONSTITUCIONAL; I. INTRODUCCIÓN: LA EXPANSIÓN DE LAS GARANTÍAS A PARTIR DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994. EL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD FEDERAL; 1. La reforma constitucional de 1994; 2. El significado de la constitucionalización de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos
a) El fenómeno de la constitucionalización del derecho internacional de los derechos humanosb) La dimensión de la constitucionalización de los pactos internacionales en el sistema positivo argentino; i) La norma constitucional; ii) Las manifestaciones del cambio; II. LOS OBJETIVOS CONSTITUCIONALES DE LA EJECUCIÓN PENITENCIARIA; 1. La cuestión en la Constitución histórica: el artículo 18 in fine; a) El ámbito de tutela de la garantía; b) Función de la cláusula constitucional; 2. La cuestión en los pactos internacionales constitucionalizados; a) Introducción
b) El modelo de readaptación social adoptadoc) Precisando el alcance del modelo; d) La recepción del modelo constitucional en las legislaciones de ejecución infraconstitucionales; III. LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD; 1. Legalidad ejecutiva; a) Las relaciones especiales de sujeción; b) Concepto y caracteres de la legalidad ejecutiva. Su base constitucional; c) El diseño de la legalidad ejecutiva en la legislación de ejecución: caracteres y crítica
d) La restricción legal de derechos del interno: en búsqueda de los límites del legislador
Record Nr. UNINA-9910671324503321
Cesano José Daniel  
Córdoba : , : Alveroni Ediciones, , 2007
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
En el nombre del orden : ensayos para la reconstrucción histórica del control social formal en Argentina / / José Daniel Cesano
En el nombre del orden : ensayos para la reconstrucción histórica del control social formal en Argentina / / José Daniel Cesano
Autore Cesano José Daniel
Pubbl/distr/stampa Córdoba : , : Alveroni Ediciones, , 2006
Descrizione fisica 1 online resource (128 p.)
Disciplina 303.33
Collana Colección derecho penal y criminología
Soggetto topico Control social
Social control
Derecho penal - Argentina - Historia
Criminal law - Argentina - History
ISBN 1-4492-9778-1
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto EN EL NOMBRE DEL ORDEN; PÁGINA LEGAL; PRÓLOGO; PRELIMINAR; I. CONCEPTOS INSTRUMENTALES Y MARCOS TEÓRICOS PARA UNA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DEL CONTROL SOCIAL FORMAL EN LA ARGENTINA (1880 - 1955); I. INTRODUCCIÓN; II. EL CONTROL SOCIAL FORMAL; III. DE "COMPETENCIAS" Y MODELOS TEÓRICOS: ¿QUIÉN RECONSTRUYE Y CÓMO, LA HISTORIA DEL CONTROL SOCIAL FORMAL?; 1. "Cosa de juristas": una visión tradicional; 2. La reconstrucción a partir de algunos modelos teóricos: los peligros del reduccionismo; 3. La reconstrucción del control social formal como disciplina historiográfica
IV. NUEVOS ENFOQUES: CARACTERIZACIÓN E INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS DE ABORDAJE1. Historia social; 2. Historia de las ideas (o historia intelectual); 3. Microhistoria; 4. La explosión de las fuentes; V. A MODO DE CONCLUSIÓN: LA INTERDISCIPLINARIEDAD COMO PROGRAMA DE ACCIÓN; II. NOTAS PARA LA COMPRENSIÓN DE UNA HIPÓTESIS INTERPRETATIVA SOBRE LA LIBERTAD CONDICIONAL (CUANDO DESDE LA HISTORIA DE LAS IDEAS SE ANALIZA EL DISCURSO JURÍDICO); I. PRESUPUESTOS EPISTEMOLÓGICOS; II. LOS MARCOS PARA LA DISCUSIÓN
III. LA CIENCIA PENITENCIARIA Y LOS SISTEMAS CARCELARIOS EN BUENOS AIRES: FINES DEL SIGLO XIX Y PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX1. Recepción y difusión del positivismo criminológico italiano en Argentina: una nota particular; 2. La experiencia penitenciaria de José Ingenieros; 3. Del Instituto de Criminología de la Penitenciaría Nacional al Instituto de Clasificación y Anexo Psiquiátrico: la continuidad de las ideas del positivismo criminológico; IV. LA LIBERTAD CONDICIONAL APARECE EN ESCENA; V. A MODO DE CONCLUSIÓN
III. APROXIMACIÓN AL ENCUADRAMIENTO IDEOLÓGICO DE LA LEGISLACIÓN PENITENCIARIA NACIONAL: UNA PERSPECTIVA HISTÓRICAI. PROPÓSITO; II. UN INTENTO DE PERIODIZACIÓN; III. LA LEY 11.833 Y LA IMPRONTA DEL POSITIVISMO CRIMINOLÓGICO; 1. El "clima de ideas": la criminología argentina en la década de 1930; 2. Cuando la ideología se plasma en la ley...; 3. La ideología perdura en la jurisprudencia...; IV. LA RECEPCIÓN DE LAS "REGLAS MÍNIMAS" (EL DECRETO-LEY 412/1958), LOS INJERTOS DE LA DOCTRINA DE LA SEGURIDAD NACIONAL Y UN SISTEMA "SUBTERRÁNEO": LAS IDEOLOGÍAS SUBYACENTES ENTRE 1958 Y 1983
V. DE LA GLOBALIZACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS A LOS DISCURSOS POLÍTICO-CRIMINALES DE "LEY Y ORDEN" (1983 A LA ACTUALIDAD)VI. SÍNTESIS DE CONCLUSIONES; IV. EL SISTEMA PENAL DURANTE EL PRIMER PERONISMO (1946-1955): A PROPÓSITO DE CIERTAS INTERPRETACIONES; I. EL PUNTO DE PARTIDA: UNA INTERPRETACIÓN SOBRE EL SISTEMA PENAL DURANTE LA PRIMERA ERA PERONISTA; II. UN MODELO SIMPLIFICADO; 1. Introducción; 2. ¿Un sistema penal autoritario?; A. La dinámica política y el tratamiento de la disidencia; B. Repercusiones autoritarias en la legislación penal común y especial
3. ¿Una "nueva" política penitenciaria?
Record Nr. UNINA-9910671386103321
Cesano José Daniel  
Córdoba : , : Alveroni Ediciones, , 2006
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Un estudio sobre las sanciones disciplinarias penitenciarias / / José Daniel Cesano
Un estudio sobre las sanciones disciplinarias penitenciarias / / José Daniel Cesano
Autore Cesano José Daniel
Pubbl/distr/stampa Cordoba : , : Alveroni Ediciones, , 2002
Descrizione fisica 1 online resource (58 p.)
Disciplina 34482035
Collana Colección lecciones y ensayos de derecho procesal
Soggetto topico Cárceles - Derecho y legislación - Argentina
Prisons - Law and legislation - Argentina
Soggetto genere / forma Electronic books.
ISBN 1-4492-9930-X
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto UN ESTUDIO SOBRE LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS PENITENCIARIAS; PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE; PRÓLOGO; I. PROPÓSITO; II. NATURALEZA DE LA POTESTAD DISCIPLINARIA DE LA ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA; III. CARACTERÍSTICAS DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO PENITENCIARIO; IV. EL CONTROL JURISDICCIONAL DE LA SANCIÓN DISCIPLINARIA; 1. LA IMPOSICIÓN DE LA SANCIÓN; 2. EL CONTRALOR JURISDICCIONAL; A) INTRODUCCIÓN ; B) EL SISTEMA DE CONTROL JURISDICCIONAL DE LA LEY 24.660; V. CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA
Record Nr. UNINA-9910671311503321
Cesano José Daniel  
Cordoba : , : Alveroni Ediciones, , 2002
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Estudios de derecho penal económico / / José Daniel Cesano
Estudios de derecho penal económico / / José Daniel Cesano
Autore Cesano José Daniel
Pubbl/distr/stampa Córdoba : , : Alveroni Ediciones, , 2008
Descrizione fisica 1 online resource (82 p.)
Disciplina 364168
Altri autori (Persone) OjedaMirta Bibiana
Collana Colección breviarios de derecho penal
Soggetto topico Delitos comerciales
Commercial crimes
Criminal law
Derecho penal
Soggetto genere / forma Electronic books.
ISBN 1-4492-9769-2
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto ESTUDIOS DE DERECHO PENAL ECONÓMICO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; PRELIMINAR; I. ERROR DE TIPO, CRIMINALIDAD ECONÓMICA Y DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS DE ORIGEN DELICTIVO; I. INTRODUCCIÓN: LA RELEVANCIA DE LA TEORÍA DEL ERROR COMO EXIMENTE DE RESPONSABILIDAD EN LA CRIMINALIDAD ECONÓMICA; II. EL ERROR DE TIPO EN EL DELITO DE BLANQUEO DE CAPITALES; 1. Blanqueo de capitales y criminalidad económica; 2. La estructura típica del blanqueo de capitales (artículo 278, inciso 1, letra "a" del Código Penal); a) El tipo objetivo; i) Acciones constitutivas del delito; ii) Objetos materiales de la acción
b) El tipo subjetivo3. El error de tipo en el delito de blanqueo de capitales; a) Principios generales; b) Problemática del error de tipo en el delito de lavado de activos; III. SÍNTESIS DE CONCLUSIONES; II. CRIMINALIDAD ECONÓMICA E INTERNACIONALIZACIÓN DEL DERECHO PENAL: EXPERIENCIAS EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN EL MERCOSUR; I. INTRODUCCIÓN: OBJETO Y MÉTODO DEL TRABAJO; II. MANIFESTACIONES DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL DERECHO PENAL ECONÓMICO; 1. El Derecho Penal Económico y la protección de los intereses comunitarios; a) La cuestión en la Unión Europea (U.E.)
b) La cuestión en el Mercado Común del Sur (Mercosur)c) Tensiones constitucionales; 2. Tutela de bienes jurídicos nacionales frente a la criminalidad transnacional; a) Marco general de análisis; b) Dificultades y peligros en la armonización; III. LA COOPERACIÓN PENAL INTERNACIONAL; IV. LA INTERNACIONALIZACIÓN Y LAS NUEVAS FUNCIONES DEL DERECHO COMPARADO; V. CONCLUSIONES; III. CRIMINALIDAD ECONÓMICA, NORMA PENAL EN BLANCO Y RETROACTIVIDAD DE LA LEY MÁS BENIGNA: A PROPÓSITO DE UN RELEVANTE CAMBIO DE CRITERIO POR PARTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN; I. INTRODUCCIÓN
II. EL CRITERIO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EN EL PRECEDENTE "CRISTALUX"1. El caso; 2. La doctrina de la Corte anterior al precedente "Cristalux"; 3. El cambio de criterio; III. EL MARCO CONCEPTUAL: DERECHO PENAL CAMBIARIO Y TÉCNICA DE LA LEY PENAL EN BLANCO; IV. LA LEY PENAL EN BLANCO Y EL ÁMBITO TEMPORAL DE LA NORMATIVA DE COMPLEMENTO; 1. Preliminar; 2. El ámbito temporal de la normativa de complemento: el problema y su solución; V. A MODO DE CONCLUSIÓN; IV. DELITOS TRIBUTARIOS, BIEN JURÍDICO PROTEGIDO Y PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD; I. EL CASO Y LA TESIS DE LA MAYORÍA
II. ANÁLISIS DE LOS ARGUMENTOS DEL FALLO1. Cuestiones preliminares; 2. En torno a la extensión del bien jurídico en los delitos tributarios; 3. La garantía de proporcionalidad y los límites del legislador; a) Principios generales; b) En búsqueda de los puntos de comparación; i) Introducción; ii) El bien jurídico protegido en los delitos tributarios y su comparación con otros bienes contenidos en el Código Penal; iii) Falta de proporcionalidad intrasistemática; III. CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; NOTAS AL PIE
Record Nr. UNINA-9910671338103321
Cesano José Daniel  
Córdoba : , : Alveroni Ediciones, , 2008
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
En torno a la denominada responsabilidad penal de la persona jurídica / / José Daniel Cesano
En torno a la denominada responsabilidad penal de la persona jurídica / / José Daniel Cesano
Autore Cesano José Daniel
Pubbl/distr/stampa Córdoba : , : Alveroni Ediciones, , 1998
Descrizione fisica 1 online resource (82 p.)
Disciplina 3458204
Collana Colección lecciones y ensayos
Soggetto topico Responsabilidad penal - Argentina
Criminal liability of juristic persons - Argentina
ISBN 1-4492-9777-3
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto EN TORNO A LA DENOMINADA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRELIMINAR; I. PERSONA JURÍDICA Y CRIMINALIDAD: PRINCIPALES ÁMBITOS EN LOS QUE SE MANIFIESTA LA RELACIÓN; LAS RAZONES DE SU DESARROLLO EN EL ÁMBITO DE LA DELINCUENCIA ECONÓMICA Y AMBIENTAL; II. LA PERSONA JURÍDICA Y LAS FORMAS BÁSICAS DE VINCULACIÓN CON EL DELITO; I. UNA CLASIFICACIÓN INICIAL; II. ESTRATEGIAS; III. ESQUEMA DESCRIPTIVO DE LAS PRINCIPALES RESPUESTAS POLÍTICO-CRIMINALES; I. EL SISTEMA DE DOBLE IMPUTACIÓN EN EL MODELO LEGISLATIVO FRANCÉS
II. EL DERECHO PENAL ADMINISTRATIVO COMO RESPUESTA: EL MODELO LEGISLATIVO ALEMÁNIII. LA IMPOSICIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD COMO RESPUESTA: LA PROPUESTA DE LA DOCTRINA ESPAÑOLA Y SU PROYECCIÓN DE LEGE FERENDA; IV. CRÍTICAS A LOS MODELOS DESCRIPTOS; I. PRELIMINAR: ¿ES POSIBLE RESPONSABILIZAR PENALMENTE A LA PERSONA JURÍDICA A PARTIR DEL SISTEMA DE IMPUTACIÓN ESTRUCTURADO POR NUESTRO DERECHO PENAL COMÚN?; II. EL MODELO DE LA "DOBLE IMPUTACIÓN"; III. EL DERECHO PENAL ADMINISTRATIVO COMO RESPUESTA; IV. LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD COMO RESPUESTA; V. UNA SOLUCIÓN POSIBLE
I.MÁS ALLÁ DE LOS OBSTÁCULOS NORMATIVOS: UN PROBLEMA ADICIONAL PARA LEGITIMAR UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICASII. UN MODELO POSIBLE; 1) Introducción; 2)Los instrumentos de imputación del derecho penal convencional y la responsabilidad de los administradores y directores de la persona jurídica; A) Introducción; B) La autoría mediata; C) Omisión impropia; D) Los delitos especiales y el "actuar por otro"; VI. SÍNTESIS DE CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA
Record Nr. UNINA-9910671344203321
Cesano José Daniel  
Córdoba : , : Alveroni Ediciones, , 1998
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui