top

  Info

  • Utilizzare la checkbox di selezione a fianco di ciascun documento per attivare le funzionalità di stampa, invio email, download nei formati disponibili del (i) record.

  Info

  • Utilizzare questo link per rimuovere la selezione effettuata.
Género y TIC : presencia, posición y políticas / / Cecilia Castaño Collado
Género y TIC : presencia, posición y políticas / / Cecilia Castaño Collado
Autore Castaño Collado Cecilia
Pubbl/distr/stampa Barcelona : , : Editorial UOC, , [2010]
Descrizione fisica 1 online resource (463 p.)
Disciplina 331.4810040973
Collana Sociedad red series
Soggetto topico Women computer industry employees
Women - Employment - Effect of technological innovations on
Women computer scientists
ISBN 84-9029-539-5
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto Género y TIC: presencia, posición y políticas; Página legal; Índice; Prólogo; Agradecimientos; Capitulo I. Marco Conceptual sobre género y tecnología; Capítulo II. Mujer y empleo TIC en España; Capítulo III. Mujeres, innovación y políticas de conciliación e igualdad en las empresas TIC españolas; Capítulo IV. Participación femenina y políticas de género en los grupos de investigación TIC; Capítulo V. Las culturas empresariales en la implementación de políticas de conciliación e igualdad en las empresas TIC; Capítulo VI. Cultura de género en las escuelas de informática y telecomunicaciones
Capítulo VII. Los dilemas de las jóvenes ingenieras en el sector TICCapítulo VIII. Las mujeres emprendedoras en el sector TIC; Capítulo IX. Mujeres, teletrabajo y conciliación: el caso de ingenieras y profesoras de universidad; Capítulo X. Discursos feministas relativos a la presencia y posición de las mujeres en la investigación y sobre las políticas de igualdad en ciencia; Capítulo XI. Políticas de igualdad de género en la investigación y el empleo TIC; Capítulo XII. Buenas prácticas en materia de igualdad de género en la investigación y el empleo TIC
Record Nr. UNINA-9910788763703321
Castaño Collado Cecilia  
Barcelona : , : Editorial UOC, , [2010]
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Género y TIC : presencia, posición y políticas / / Cecilia Castaño Collado
Género y TIC : presencia, posición y políticas / / Cecilia Castaño Collado
Autore Castaño Collado Cecilia
Pubbl/distr/stampa Barcelona : , : Editorial UOC, , [2010]
Descrizione fisica 1 online resource (463 p.)
Disciplina 331.4810040973
Collana Sociedad red series
Soggetto topico Women computer industry employees
Women - Employment - Effect of technological innovations on
Women computer scientists
ISBN 84-9029-539-5
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto Género y TIC: presencia, posición y políticas; Página legal; Índice; Prólogo; Agradecimientos; Capitulo I. Marco Conceptual sobre género y tecnología; Capítulo II. Mujer y empleo TIC en España; Capítulo III. Mujeres, innovación y políticas de conciliación e igualdad en las empresas TIC españolas; Capítulo IV. Participación femenina y políticas de género en los grupos de investigación TIC; Capítulo V. Las culturas empresariales en la implementación de políticas de conciliación e igualdad en las empresas TIC; Capítulo VI. Cultura de género en las escuelas de informática y telecomunicaciones
Capítulo VII. Los dilemas de las jóvenes ingenieras en el sector TICCapítulo VIII. Las mujeres emprendedoras en el sector TIC; Capítulo IX. Mujeres, teletrabajo y conciliación: el caso de ingenieras y profesoras de universidad; Capítulo X. Discursos feministas relativos a la presencia y posición de las mujeres en la investigación y sobre las políticas de igualdad en ciencia; Capítulo XI. Políticas de igualdad de género en la investigación y el empleo TIC; Capítulo XII. Buenas prácticas en materia de igualdad de género en la investigación y el empleo TIC
Record Nr. UNINA-9910827792303321
Castaño Collado Cecilia  
Barcelona : , : Editorial UOC, , [2010]
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Género, Ciencia y Tecnologías de la Información / / Cecilia Castaño Collado and Juliet Webster
Género, Ciencia y Tecnologías de la Información / / Cecilia Castaño Collado and Juliet Webster
Autore Castaño Collado Cecilia
Pubbl/distr/stampa Barcelona : , : Editorial UOC, , [2016]
Descrizione fisica 1 online resource (259 páginas)
Disciplina 305.420946
Collana Serie Mujeres
Soggetto topico Women - Spain
Technology and women
ISBN 84-9064-886-7
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Record Nr. UNINA-9910798554703321
Castaño Collado Cecilia  
Barcelona : , : Editorial UOC, , [2016]
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Género, Ciencia y Tecnologías de la Información / / Cecilia Castaño Collado and Juliet Webster
Género, Ciencia y Tecnologías de la Información / / Cecilia Castaño Collado and Juliet Webster
Autore Castaño Collado Cecilia
Pubbl/distr/stampa Barcelona : , : Editorial UOC, , [2016]
Descrizione fisica 1 online resource (259 páginas)
Disciplina 305.420946
Collana Serie Mujeres
Soggetto topico Women - Spain
Technology and women
ISBN 84-9064-886-7
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Record Nr. UNINA-9910806114903321
Castaño Collado Cecilia  
Barcelona : , : Editorial UOC, , [2016]
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Quiero ser informátic / / Cecilia Castaño Collado [and seven others]
Quiero ser informátic / / Cecilia Castaño Collado [and seven others]
Autore Castaño Collado Cecilia
Pubbl/distr/stampa Barcelona, Spain : , : Editorial UOC, , 2010
Descrizione fisica 1 online resource (225 p.)
Disciplina 331.4
Collana Sociedad Red Series
Soggetto topico Women - Employment
ISBN 84-9029-040-7
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto Quiero ser informatic@; Página Legal ; Índice; Introducción ¿Por qué estudiar la participación de las mujeres en las carreras TIC?; Capítulo I Revisión de la literatura y metodología; Capítulo II Las mujeres cuentan: Los números sobre las ingenierías TIC; 1. Introducción; 2. Las mujeres en los estudios TIC en España y en la Unión Europea; 3. Datos estadísticos sobre el estudiantado en los estudios TIC; 4. Información estadística sobre el personal docente investigador (PDI) en los estudios TIC; 5. Tasa de graduación y abandono entre el alumnado universitario; 6. Síntesis y Conclusiones
BibliografíaAnexo Informe Demanda de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil de los/as alumnos/as de nuevo ingreso (Curso 2009-2010); Capítulo III Análisis Internacional de los Programas de Atracción Femenina: Estudios de Caso1; 1. Introducción; 2. Objetivos; 3. Programas de atracción y retención de mujeres; 3.1. Women@scs2 Program. Facultad de informática de la Universidad Carnegie Mellon (Estados Unidos); 3.2. ProgramaWomen and Computing de la Universidad de Trondheim (NTNU, Noruega); 3.3. Techno-Club de la TU-Berlin; 3.4. ICT4Girls - Universidad Politécnica de Cataluña
4. Conclusiones5. Tres frentes abiertos por la Universidad Carlos III de Madrid: el Programa Compañeros, el Modelo de aplicación de Innovación Docente y las Medidas de apoyo a la investigación para la igualdad entre hombres y mujeres; Bibliografía; Agradecimientos; Capítulo IV Análisis de las Facultades de Informática y las Escuelas de Telecomunicaciones de Madrid y Barcelona: Estudios de Caso; 1. Introducción; 2. La Escuela Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones y la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid; 2.1. Contextualización
2.2. Programa de Acogida y Orientación a alumnos y alumnas de nuevo ingreso en la Escuela Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones de la UPM: Proyecto Mentor2.2.1. Contexto: la Escuela; 2.2.2. El Proyecto Mentor en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones; 2.3. Programa de Acogida, Orientación e Innovación Docente para luchar contra el Abandono de los/as estudiantes de los Estudios de Informática de la UPM; 2.3.1. Contexto: la Facultad de Informática de la UPM; 2.3.2. Políticas de Atracción, Retención, Innovación Educativa e Igualdad entre Hombres y Mujeres
3. La Facultad de Informática y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Cataluña3.1. Contextualización; 3.2. Iniciativas de Atracción y Retención (Plan Tutorial) de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Cataluña; 3.2.1. Contexto: la Facultad de Informática; 3.2.3. Iniciativas de Atracción y Retención (Plan Tutorial) de alumnos y alumnas en la fase selectiva de los estudios de Informática
3.3. Innovación Docente para Retener a alumnos/as en los Estudios de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Cataluña
Record Nr. UNINA-9910785803303321
Castaño Collado Cecilia  
Barcelona, Spain : , : Editorial UOC, , 2010
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Quiero ser informátic / / Cecilia Castaño Collado [and seven others]
Quiero ser informátic / / Cecilia Castaño Collado [and seven others]
Autore Castaño Collado Cecilia
Pubbl/distr/stampa Barcelona, Spain : , : Editorial UOC, , 2010
Descrizione fisica 1 online resource (225 p.)
Disciplina 331.4
Collana Sociedad Red Series
Soggetto topico Women - Employment
ISBN 84-9029-040-7
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto Quiero ser informatic@; Página Legal ; Índice; Introducción ¿Por qué estudiar la participación de las mujeres en las carreras TIC?; Capítulo I Revisión de la literatura y metodología; Capítulo II Las mujeres cuentan: Los números sobre las ingenierías TIC; 1. Introducción; 2. Las mujeres en los estudios TIC en España y en la Unión Europea; 3. Datos estadísticos sobre el estudiantado en los estudios TIC; 4. Información estadística sobre el personal docente investigador (PDI) en los estudios TIC; 5. Tasa de graduación y abandono entre el alumnado universitario; 6. Síntesis y Conclusiones
BibliografíaAnexo Informe Demanda de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil de los/as alumnos/as de nuevo ingreso (Curso 2009-2010); Capítulo III Análisis Internacional de los Programas de Atracción Femenina: Estudios de Caso1; 1. Introducción; 2. Objetivos; 3. Programas de atracción y retención de mujeres; 3.1. Women@scs2 Program. Facultad de informática de la Universidad Carnegie Mellon (Estados Unidos); 3.2. ProgramaWomen and Computing de la Universidad de Trondheim (NTNU, Noruega); 3.3. Techno-Club de la TU-Berlin; 3.4. ICT4Girls - Universidad Politécnica de Cataluña
4. Conclusiones5. Tres frentes abiertos por la Universidad Carlos III de Madrid: el Programa Compañeros, el Modelo de aplicación de Innovación Docente y las Medidas de apoyo a la investigación para la igualdad entre hombres y mujeres; Bibliografía; Agradecimientos; Capítulo IV Análisis de las Facultades de Informática y las Escuelas de Telecomunicaciones de Madrid y Barcelona: Estudios de Caso; 1. Introducción; 2. La Escuela Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones y la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid; 2.1. Contextualización
2.2. Programa de Acogida y Orientación a alumnos y alumnas de nuevo ingreso en la Escuela Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones de la UPM: Proyecto Mentor2.2.1. Contexto: la Escuela; 2.2.2. El Proyecto Mentor en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones; 2.3. Programa de Acogida, Orientación e Innovación Docente para luchar contra el Abandono de los/as estudiantes de los Estudios de Informática de la UPM; 2.3.1. Contexto: la Facultad de Informática de la UPM; 2.3.2. Políticas de Atracción, Retención, Innovación Educativa e Igualdad entre Hombres y Mujeres
3. La Facultad de Informática y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Cataluña3.1. Contextualización; 3.2. Iniciativas de Atracción y Retención (Plan Tutorial) de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Cataluña; 3.2.1. Contexto: la Facultad de Informática; 3.2.3. Iniciativas de Atracción y Retención (Plan Tutorial) de alumnos y alumnas en la fase selectiva de los estudios de Informática
3.3. Innovación Docente para Retener a alumnos/as en los Estudios de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Cataluña
Record Nr. UNINA-9910825008303321
Castaño Collado Cecilia  
Barcelona, Spain : , : Editorial UOC, , 2010
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui