top

  Info

  • Utilizzare la checkbox di selezione a fianco di ciascun documento per attivare le funzionalità di stampa, invio email, download nei formati disponibili del (i) record.

  Info

  • Utilizzare questo link per rimuovere la selezione effettuata.
Discurso retórico y mundo pastoral en la "Égloga segunda" de Garcilaso [[electronic resource] /] / Inés Azar
Discurso retórico y mundo pastoral en la "Égloga segunda" de Garcilaso [[electronic resource] /] / Inés Azar
Autore Azar Inés
Pubbl/distr/stampa Amsterdam, : J. Benjamins B.V., 1981
Descrizione fisica 1 online resource (181 p.)
Disciplina 800
Collana Purdue University monographs in Romance languages
Soggetto topico Pastoral literature, Spanish - History and criticism
Soggetto genere / forma Electronic books.
ISBN 1-283-35965-0
9786613359650
90-272-8076-2
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto DISCURSO RETÓRICO Y MUNDO PASTORAL EN LA ""ÉGLOGA SEGUNDA"" DE GARCILASO; Editorial page; Title page; Copyright page; Dedication; Advertencia; Table of contents; 1. La ""Egloga segunda"" y la crítica: Cuestión estructural e identidad genérica; Simetría métrico-formal: Rafael Lapesa; Estructura dramática: Margot Arce; Poema dramático: Herrera y la tradición retórica; Obra representable: El ""testimonio"" del Quijote; Egloga representativa: Eugenio Mele; Híbrido estético: Audrey Lumsden; 2. La construcción de la ""Egloga segunda""; El discurso; Tiempo y discurso; La fábula
La fábula: Motivos temáticos, organizaciónFábula y trama; 3. El monólogo inicial de Albanio; La identidad de Albanio; La técnica del monólogo; Estructura del monólogo de Albanio; 4. El monólogo de Salicio; El Beatus ille; La ""persona"" de Salicio; La paráfrasis del Beatus ille; Ensoñación bucólica y realidad; El ""despertar"" de Salicio; 5. La historia de Albanio: Estructura, intertextualidad, significado; Primer diálogo de Albanio y Salicio; El despertar de Albanio; El encuentro de Salicio y Albanio: La invitación a narrar; La historia de Albanio
Los relatos de Sincero y de Carino en la ""Arcadia"" de SannazaroLa historia de Carino; Albanio y Carino; Contexto de la narración, organización del discurso, forma del relato; Origen del amor; La amada; La amistad juvenil: La caza; El conflicto; El cambio de fortuna; El ""posible"" desenlace; El significado de la historia; 6. La estructura retórica de la ""Egloga segunda""; Los géneros del discurso retórico; El panegírico del duque de Alba; La estructura retórica de la Egloga segunda; Notas; Bibliografía
Record Nr. UNINA-9910480686403321
Azar Inés  
Amsterdam, : J. Benjamins B.V., 1981
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Discurso retórico y mundo pastoral en la "Égloga segunda" de Garcilaso [[electronic resource] /] / Inés Azar
Discurso retórico y mundo pastoral en la "Égloga segunda" de Garcilaso [[electronic resource] /] / Inés Azar
Autore Azar Inés
Pubbl/distr/stampa Amsterdam, : J. Benjamins B.V., 1981
Descrizione fisica 1 online resource (181 p.)
Disciplina 800
Collana Purdue University monographs in Romance languages
Soggetto topico Pastoral literature, Spanish - History and criticism
ISBN 1-283-35965-0
9786613359650
90-272-8076-2
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto DISCURSO RETÓRICO Y MUNDO PASTORAL EN LA ""ÉGLOGA SEGUNDA"" DE GARCILASO; Editorial page; Title page; Copyright page; Dedication; Advertencia; Table of contents; 1. La ""Egloga segunda"" y la crítica: Cuestión estructural e identidad genérica; Simetría métrico-formal: Rafael Lapesa; Estructura dramática: Margot Arce; Poema dramático: Herrera y la tradición retórica; Obra representable: El ""testimonio"" del Quijote; Egloga representativa: Eugenio Mele; Híbrido estético: Audrey Lumsden; 2. La construcción de la ""Egloga segunda""; El discurso; Tiempo y discurso; La fábula
La fábula: Motivos temáticos, organizaciónFábula y trama; 3. El monólogo inicial de Albanio; La identidad de Albanio; La técnica del monólogo; Estructura del monólogo de Albanio; 4. El monólogo de Salicio; El Beatus ille; La ""persona"" de Salicio; La paráfrasis del Beatus ille; Ensoñación bucólica y realidad; El ""despertar"" de Salicio; 5. La historia de Albanio: Estructura, intertextualidad, significado; Primer diálogo de Albanio y Salicio; El despertar de Albanio; El encuentro de Salicio y Albanio: La invitación a narrar; La historia de Albanio
Los relatos de Sincero y de Carino en la ""Arcadia"" de SannazaroLa historia de Carino; Albanio y Carino; Contexto de la narración, organización del discurso, forma del relato; Origen del amor; La amada; La amistad juvenil: La caza; El conflicto; El cambio de fortuna; El ""posible"" desenlace; El significado de la historia; 6. La estructura retórica de la ""Egloga segunda""; Los géneros del discurso retórico; El panegírico del duque de Alba; La estructura retórica de la Egloga segunda; Notas; Bibliografía
Record Nr. UNINA-9910781534003321
Azar Inés  
Amsterdam, : J. Benjamins B.V., 1981
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Discurso retórico y mundo pastoral en la "Égloga segunda" de Garcilaso [[electronic resource] /] / Inés Azar
Discurso retórico y mundo pastoral en la "Égloga segunda" de Garcilaso [[electronic resource] /] / Inés Azar
Autore Azar Inés
Pubbl/distr/stampa Amsterdam, : J. Benjamins B.V., 1981
Descrizione fisica 1 online resource (181 p.)
Disciplina 800
Collana Purdue University monographs in Romance languages
Soggetto topico Pastoral literature, Spanish - History and criticism
ISBN 1-283-35965-0
9786613359650
90-272-8076-2
Formato Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione spa
Nota di contenuto DISCURSO RETÓRICO Y MUNDO PASTORAL EN LA ""ÉGLOGA SEGUNDA"" DE GARCILASO; Editorial page; Title page; Copyright page; Dedication; Advertencia; Table of contents; 1. La ""Egloga segunda"" y la crítica: Cuestión estructural e identidad genérica; Simetría métrico-formal: Rafael Lapesa; Estructura dramática: Margot Arce; Poema dramático: Herrera y la tradición retórica; Obra representable: El ""testimonio"" del Quijote; Egloga representativa: Eugenio Mele; Híbrido estético: Audrey Lumsden; 2. La construcción de la ""Egloga segunda""; El discurso; Tiempo y discurso; La fábula
La fábula: Motivos temáticos, organizaciónFábula y trama; 3. El monólogo inicial de Albanio; La identidad de Albanio; La técnica del monólogo; Estructura del monólogo de Albanio; 4. El monólogo de Salicio; El Beatus ille; La ""persona"" de Salicio; La paráfrasis del Beatus ille; Ensoñación bucólica y realidad; El ""despertar"" de Salicio; 5. La historia de Albanio: Estructura, intertextualidad, significado; Primer diálogo de Albanio y Salicio; El despertar de Albanio; El encuentro de Salicio y Albanio: La invitación a narrar; La historia de Albanio
Los relatos de Sincero y de Carino en la ""Arcadia"" de SannazaroLa historia de Carino; Albanio y Carino; Contexto de la narración, organización del discurso, forma del relato; Origen del amor; La amada; La amistad juvenil: La caza; El conflicto; El cambio de fortuna; El ""posible"" desenlace; El significado de la historia; 6. La estructura retórica de la ""Egloga segunda""; Los géneros del discurso retórico; El panegírico del duque de Alba; La estructura retórica de la Egloga segunda; Notas; Bibliografía
Record Nr. UNINA-9910821157003321
Azar Inés  
Amsterdam, : J. Benjamins B.V., 1981
Materiale a stampa
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui