Vai al contenuto principale della pagina

Mitos políticos en las sociedades andinas : Orígenes, invenciones, ficciones



(Visualizza in formato marc)    (Visualizza in BIBFRAME)

Autore: Arenas Nelly Visualizza persona
Titolo: Mitos políticos en las sociedades andinas : Orígenes, invenciones, ficciones Visualizza cluster
Pubblicazione: Caracas, : Institut français d’études andines, 2015
Descrizione fisica: 1 online resource (420 p.)
Disciplina: 980
Soggetto topico: History
Political Science
Bolivie
histoire politique
démocratie
pouvoir
nation
indépendance
identité culturelle
XIXe siècle
Colombie
Venezuela
Bolivia
Colombia
democracia
historia política
identidad cultural
independencia
nación
poder
siglo XIX
Soggetto geografico: Andes Region History Errors, inventions, etc
Soggetto non controllato: Bolivie
Venezuela
pouvoir
indépendance
démocratie
nation
histoire politique
identité culturelle
Colombie
XIXe siècle
Altri autori: Carrera DamasGermán  
DávilaLuis Ricardo  
Estupiñán ViteriTamara  
Gómez CalcañoLuis  
Guerra (†)Francois-Xavier  
Gutiérrez SaninFrancisco  
HébrardVéronique  
Leal CurielCarole  
LemogodeucJean-Marie  
LomnéGeorges  
Londoño VegaPatricia  
MartínezFrédéric  
PalaciosMarco  
Pino IturrietaElías  
Posada CarbóEduardo  
SalasYolanda  
SorianoGraciela  
SouxMaría Luisa  
ThibaudClément  
Sommario/riassunto: El uso político del mito no es una novedad. Lo que sí es nuevo en América Latina es la potente emergencia de mitos históricos y su utilización como fuente de legitimidad política. Se cuestiona así la "racionalidad" que había venido sustentando los procesos democráticos del continente. ¿Es que basta con invocar el inasible concepto de "populismo" (militarista o civilista), hoy cada vez más extendido, para dar cuenta de los complejos y diversos procesos en el subcontinente? ¿No se funda ese populismo en creencias desarrolladas a lo largo de la construcción, reelaboración y hasta invención de nuestras respectivas historias nacionales? ¿Cuánta fuerza ejerce aún el pasado hispánico y prehispánico en la forja de nuestra cultura política? Si en todas partes el pasado sirve para construir el presente, si toda historia nacional ha estado siempre al servicio de un propósito retórico más allá de sí misma, ¿cómo y por qué se desarrollan esas prácticas constructoras de prestigio y legitimación? Desde la singularidad de sus miradas nacionales, una veintena de investigadores de Bolivia, Colombia, Ecuador, Francia, Inglaterra, Perú y Venezuela elabora y propone sugestivas respuestas. Este esfuerzo colectivo por reconstruir el origen y la trayectoria de los mitos fundacionales y de nacionalidad, en función de nuevos contextos en los siglos XIX y XX, sienta las bases de una historia comparativa de las mitologías modernas en el área andina y su influjo en la realidad política. Desde la narrativa sobre el "tirano" Rumiñahui a mediados del siglo XVI hasta el bolivarianismo de Hugo Chávez en la Venezuela de nuestros días, es un apasionante itinerario por nuestra cultura simbólica, indispensable para historiadores, politólogos y estudiosos de América Latina, que ningún lector bien informado debe perderse.
Titolo autorizzato: Mitos políticos en las sociedades andinas  Visualizza cluster
ISBN: 2-8218-4417-4
Formato: Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione: Spagnolo
Record Nr.: 9910131267903321
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui