Vai al contenuto principale della pagina

Teoría general del proceso [[recurso electronico] /] / Rogelio Enrique Peña Peña



(Visualizza in formato marc)    (Visualizza in BIBFRAME)

Autore: Peña Peña Rogelio Enrique Visualizza persona
Titolo: Teoría general del proceso [[recurso electronico] /] / Rogelio Enrique Peña Peña Visualizza cluster
Pubblicazione: Bogotá, : Ecoe Ediciones, 2010
Edizione: 2a. ed.
Descrizione fisica: 1 online resource (236 p.)
Disciplina: 347.05
Soggetto topico: Derecho procesal
Procedimiento civil
Solución de conflictos
Procedure (Law)
Civil procedure
Conflict of laws
Note generali: Description based upon print version of record.
Nota di contenuto: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO; PÁGINA LEGAL; TABLA DE CONTENIDO; PREFACIÓN; CAPÍTULO I PANORÁMICA DEL DERECHO PROCESAL; 1.- Derech o positivo. Sus ramas.-; 1.1.- Zonas compartidas; 1.2.- Fuentes del derecho procesal.; 1.2.1.- ClasiÞ cación tradicional; 1.3.- La jurisprudencia y la costumbre; 1.4.- Principios generales de derecho; 1.4.1.- Abuso del derecho; 1.4.2.- Buena Fe.; 1.4.3.- Enriquecimiento sin causa; 1.4.4- Error común hace derecho; 1.4.5.- Fraude a la ley.- La fraus legi; 1.4.6.- Imprevisión.; 1.4.7.- Pago de lo no debido.; 1.5.- Contenido del derecho procesal.-
1.6.- Características del derecho procesal.1.6.1.- Autonomía; 1.6.2- Unidad del derecho procesal; 1.7.- Principios especiales del derecho procesal; 1.7.1.- Debido proceso.-; 1.7.2.- Principio de defensa; 1.7.3.- Principio de igualdad; 1.7.4.- Principio de libre acceso a la administración de justicia; 1.7.5. - Principio de exclusividad y obligatoriedad de la función jurisdiccio-; 1.7.6.- Principio del imperio de la ley.; 1.7.7.- Principio de la prevalencia (Efectividad del derecho sustancial); 1.7.8.- Principio de la imparcialidad (moralidad) del juez
1.7.9.- Principio de la independencia del juez.-1.7.10.- Principio de la celeridad (Impulso procesal).; 1.7.11.- Principio de la cosa juzgada.; 1.7.12.- Principio del juez natural; 1.7.13.- Principio de la publicidad.; 1.8.- Garantías judiciales.; Bibliografía; CAPÍTULO II TÉCNICA JURÍDICA; 2.- La t é c nica jurídica; 2.1.- Determinación de la vigencia de la ley.; 2.2.- Interpretación de la ley; 2.2.1.- Escuelas de interpretación.-; 2.3.- Integración. La analogía y otros métodos de integración; 2.3.1.- La analogía y la integración extensiva.-
2.4.- Retroactividad de la ley. Conß icto de leyes en el tiempo2.4.1.- Excepciones al principio de la retroactividad.; 2.5.- Supervivencia de la ley.-; 2.6.- Ultraactividad.-; 2.7.- Efectos de la ley. Abrogación, derogación, subrogación, modiÞ ca; 2.8.- Problemas sobre la autoridad extraterritorial de la ley; Bibliografía; CAPÍTULO III DEFENSA DE LA INTEGRIDAD Y SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL; 3.- Acción p ública de inexequibilidad.; 3.1.-Excepción de inaplicabilidad.; 3.2.- Efectos y diferencias entre estas dos garantías jurídicas.-; 3.3.- Otros modos de retirar normas de ordenamiento jurídico
3.3.1.- Acción de nulidad ante el contencioso administrativo3.3.2.- Referendo; 3.4.- Una nota para John Marshall; Bibliografía; CAPÍTULO IV MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CON. ICTOS. PRIMEROS PASOS; 4.- El principio; 4.1.- Autotutela o autodefensa; 4.2.- La autocomposición.-; 4.2.1.- Perdón del ofendido; 4.2.2.- Allanamiento.; 4.2.3.- Transacción; 4.3.- Heterocomposición; 4.3.1. Mediación.-; 4.3.2.- Conciliación; 4.3.3.- Arbitramento.; 4.4.- Fallos parajurisdiccionales; 4.5.- Otros medios alternativos.-; 4.5.1.- Amigable composición; 4.5.2.- Experticio
4.6.-Observaciones sobre los medios alternativos. Equivalentes jurisdiccio- nales. Importancia
Titolo autorizzato: Teoría general del proceso  Visualizza cluster
ISBN: 958-648-952-3
1-4492-7693-8
Formato: Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione: Spagnolo
Record Nr.: 9910672009703321
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui