Vai al contenuto principale della pagina

Plantar cara al poder financiero [[electronic resource] ] : Movilizar al 99% por ciento en defensa del progreso económico y social / / bajo la dirección de Nicolas Pons-Vignon y Phumzile Ncube



(Visualizza in formato marc)    (Visualizza in BIBFRAME)

Titolo: Plantar cara al poder financiero [[electronic resource] ] : Movilizar al 99% por ciento en defensa del progreso económico y social / / bajo la dirección de Nicolas Pons-Vignon y Phumzile Ncube Visualizza cluster
Pubblicazione: Ginebra, : Oficina Internacional del Travajo, 2012
Descrizione fisica: 1 online resource (155 p.)
Disciplina: 332.042
332/.042
Soggetto topico: Economic development
Community development
Social planning
Soggetto genere / forma: Electronic books.
Altri autori: Pons-VignonNicolas  
NcubePhumzile  
Note generali: Description based upon print version of record.
Nota di bibliografia: Includes bibliographical references.
Nota di contenuto: Plantar cara al poder financiero; Copyright © Organización Internacional del Trabajo 2012; Prólogo; Sumario; Prefacio; Agradecimientos; Introducción:Lo que Europa puede aprender del Sur; PARTE I: Demos sentido a la agitación que atraviesa Europa; La crisis: la respuesta de los sindicatos europeos; Es preciso cambiar de discurso; Más austeridad como única respuesta a la austeridad; Un modelo de gobernanza económica europea adaptado al molde neoliberal; El modelo social europeo está siendo atacado; La crisis del euro y el movimiento sindical europeo; Movilizaciones contra la asfixia social
El sindicalismo europeo en la encrucijadaMotores para europeizar las luchas sociales; El acuerdo de austeridad de la UE no funcionará. Los trabajadores irlandeses se enfrentan a un futuro desalentador; El pacto fiscal, la peor solución para Irlanda; El endeudamiento irlandés es insostenible; Un tremendo desafío para la izquierda; Días de verano en Utøya; La integración europea en la encrucijada: fortalecimiento o desintegración; ¿Está la zona del eurocondenada al fracaso?; ¿Qué opciones quedan?; PARTE II: ¿Adónde va el neoliberalismo?
De cómo la evasión de capitales agota los recursos de África: dinero robado y vidas perdidasPrincipales y agentes; ¿Qué puede hacerse?; La microfinanciación, una falsa ilusión; La realidad por fin sale a la luz; Pero los encargados de formular políticas siguen sin enterarse; El verdadero costo de la actividad empresarial; Los indicadores «Doing Business»; «Contratación de trabajadores»; Grupo consultivo de la OIT y el Banco Mundial; ¿Y ahora qué?; Los costos de la crisis financiera de 2008-2009: los gobiernos están pagando la factura
La pérdida de ingresos públicos, un factor de costo importanteCostos elevados a pesar de la rápida recuperación; Seguir el principio de que quien usa paga: gravar a los ricos; PARTE III: Defendiendo a los trabajadores: ideas frescas, movilizaciones nuevas; La marcha parala protección de los derechosde los trabajadoresy la clase media; Apoyar la disidenciao ser disidente; Negociación empresarial y activación del movimiento obrero; Los sindicatos y el movimiento de los «indignados»; Indignados en los muelles; Obreros e indignados: pasado, presente y futuro; Trabajo decente 2.0
Un concepto impreciso con un mensaje claroLimitar el poder económico, una condición previa para la democracia; Normas internacionales del trabajo, algunas propuestas para mejorar su eficacia; Trabajar para establecer un piso de protección social; Reconocimiento creciente de la necesidad de una seguridad social; Contenidos objeto de debate de la nueva recomendación de la OIT; Desafíos para las organizaciones de trabajadores; La protección social va más allá del alivio de la pobreza; Reforma sindical y legislación laboral en China: entrevista con dos activistas sindicales
Epílogo de la entrevista
Sommario/riassunto: La Global Labour Column se ha convertido en una valiosa fuente de análisis de las tendencias económicas actuales que afectan a los trabajadores de todo el mundo. La presente antología recoge artículos esenciales sobre muchas cuestiones (estrategias fiscales, políticas financieras, protección social, estrategias de creación de empleo, entre muchas otras), abarcando distintas regiones y desde ópticas diversas.' -Jayati Ghosh, Profesor de Economía, Universidad de Jawaharlal Nehru, Nueva Delhi
Titolo autorizzato: Plantar cara al poder financiero  Visualizza cluster
ISBN: 92-2-326214-3
Formato: Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione: Spagnolo
Record Nr.: 9910494582503321
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui