Vai al contenuto principale della pagina

Aspectos de la neología en el siglo de oro [[electronic resource] ] : lengua general y lenguajes especializados / / editado por Robert Verdonk y María Jesús Mancho Duque



(Visualizza in formato marc)    (Visualizza in BIBFRAME)

Titolo: Aspectos de la neología en el siglo de oro [[electronic resource] ] : lengua general y lenguajes especializados / / editado por Robert Verdonk y María Jesús Mancho Duque Visualizza cluster
Pubblicazione: Amsterdam, : Rodopi, 2010
Descrizione fisica: 1 online resource (345 p.)
Disciplina: 415
Soggetto topico: Grammar, Comparative and general - Negatives
Altri autori: VerdonkRobert  
Mancho DuqueMaría Jesús  
Note generali: Description based upon print version of record.
Nota di bibliografia: Includes bibliographical references and index.
Nota di contenuto: Preliminary Material -- Introducción y presentación -- Procesos de sustitución léxica en el tecnolecto naval del Siglo de Oro: neología frente a obsolescencia / José Ramón Carriazo and Patricia Giménez Eguibar -- La antineología de la medicina renacentista en castellano: los textos instructivos y de divulgación / Bertha M. Gutiérrez Rodilla -- Algunos neologismos y primeras ocurrencias de préstamos léxicos en la astronomía y la cosmografía del Quinientos / Francisco M. Carriscondo Esquivel -- Neologismos jurídico-penales en los Siglos de Oro: procedimientos por derivación sobre bases cultas / Rafael García Pérez -- El vocabulario español de las finanzas en una obra del siglo XVII / Josefa Gómez de Enterría -- El neologismo en el léxico de la navegación del Siglo de Oro / María Lourdes García-Macho -- Testimonios neológicos en el léxico matemático del Renacimiento / M. Jesús Mancho Duque -- Sistemática de los cambios y unidades léxicas complejas en los tratados económicos renacentistas / Mariano Quirós García -- Neologismos denotativos de ‘golpe’ en el español áureo / Alberto Anula -- La neología en el Tesoro de S. de Covarrubias / Gloria Clavería Nadal -- De lexicografía hispano-portuguesa en el siglo XVI / Germán Colón Domènech -- Amén de, ¿neologismo de Cervantes? / Rosa María Espinosa Elorza -- ¿Traducción o creación léxica? Sobre primeras documentaciones a finales del XV / Enrique Jiménez Ríos -- Bibliografía -- Índice de voces -- Colaboran.
Sommario/riassunto: Últimamente las investigaciones diacrónicas sobre la formación léxica en español están cobrando un nuevo impulso gracias a la creación de grandes bancos de datos electrónicos. A base de estos nuevos recursos, trece especialistas contribuyen en este volumen a un conocimiento más profundo de los principales procedimientos para crear nuevas unidades en el léxico español del Siglo de Oro: por una parte, la aplicación de unos mecanismos internos de formación (morfológicos, sintácticos o semánticos) y, por otra, la incorporación de voces procedentes de otras lenguas (vivas o muertas). José Ramón Carriazo y Patricia Giménez Eguibar abren el diálogo con una reflexión crítica sobre los procesos de sustitución léxica en el tecnolecto naval del Siglo de Oro. A lo largo de los siete capítulos que siguen, vemos desfilar toda la gama de procedimientos para la formación de nuevo vocabulario técnico en los tecnolectos del Siglo de Oro: la medicina (Bertha M. Gutiérrez Rodilla), la astronomía y la cosmografía (Francisco M. Carriscondo), el derecho penal (Rafael García Pérez), las finanzas (Josefa Gómez de Enterría), la navegación (Ma. Lourdes García-Macho), las matemáticas (Ma. Jesús Mancho) y la economía (Mariano Quirós García). Las cinco últimas contribuciones tratan de diversos aspectos de la neología léxica en la lengua general del Siglo de Oro: el proceso de lexicalización que experimenta (o no) una unidad léxica durante el periodo neológico posterior a su creación (Alberto Anula), la postura de Sebastián de Covarrubias frente a la innovación léxica a través de los comentarios que sobre el fenómeno aparecen en su Tesoro (Gloria Clavería Nadal), la confrontación de una muestra del Dictionarium Latino-Lusitanicum de Jerónimo Cardoso con su modelo, el Lexicon de Elio Antonio de Nebrija (Germán Colón), el análisis del neologismo amén de supuestamente atribuido a Cervantes (Rosa María Espinosa) y el estudio de una serie de palabras documentadas en la traducción al español de la enciclopedia medieval Proprietates rerum domini bartholomei anglici con el fin de determinar si responden a la traducción, a la creación léxica o al préstamo (Enrique Jiménez Ríos).
Titolo autorizzato: Aspectos de la neología en el siglo de oro  Visualizza cluster
ISBN: 1-282-79306-3
9786612793066
90-420-3118-2
Formato: Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione: Spagnolo
Record Nr.: 9910816828703321
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Serie: Foro hispánico ; ; 41.