Vai al contenuto principale della pagina

El istmo mexicano: une región inasequible : Estado, poderes locales y dinámicas espaciales (Siglos xvi-xxi) / / Emilia Velázquez, Éric Léonard, Odile Hoffmann, M.F. Prévôt-Schapira



(Visualizza in formato marc)    (Visualizza in BIBFRAME)

Autore: Alcántara López Alvaro Visualizza persona
Titolo: El istmo mexicano: une región inasequible : Estado, poderes locales y dinámicas espaciales (Siglos xvi-xxi) / / Emilia Velázquez, Éric Léonard, Odile Hoffmann, M.F. Prévôt-Schapira Visualizza cluster
Pubblicazione: Marseille, : IRD Éditions, 2018
Descrizione fisica: 1 online resource (717 p.)
Disciplina: 972/.74
Soggetto topico: Economics
Planning & Development
élevage
pétrole
période coloniale
développement économique
politique économique
État
système agraire
mouvement social
mouvement paysan
démographie
Mexique
communauté amérindienne
période postcoloniale
réforme agraire
politique foncière
organisation territoriale
comunidad amerindia
demografía
desarrollo económico
ganadería
Estado
México
movimiento campesino
movimiento social
organización territorial
período colonial
período postcolonial
petróleo
política económica
política agraria
reforma agraria
sistema agrario
transporte ferroviario
Soggetto geografico: Tehuantepec, Isthmus of (Mexico) History
Veracruz-Llave (Mexico : State) History
Oaxaca (Mexico : State) History
Soggetto non controllato: política agraria
organización territorial
desarrollo económico
ganadería
México
movimiento social
reforma agraria
Estado
período postcolonial
sistema agrario
período colonial
movimiento campesino
petróleo
política económica
transporte ferroviario
demografía
comunidad amerindia
Altri autori: Coronado MalagónMarcela  
Delgado CalderónAlfredo  
Escalona LüttigHuemac  
HoffmannOdile  
LéonardEric  
Machuca GallegosLaura <1973->  
MichelAurélia <1975->  
Moreno AndradeSaúl Horacio  
Prévôt-SchapiraMarie-France  
RodríguezHipólito  
UribeManuel  
VelázquezEmilia  
LéonardÉric  
Prévôt SchapiraMarie-France  
Nota di contenuto: Introducción: La región inasequible : Estado, grupos corporados, redes sociales y corporativismos en la construcción de los espacios del Istmo Mexicano / E. Léonard ... [et al.] -- Proyectos oficiales y modos locales de utilización del Istmo de Tehuantepec en la época colonial : historias de desencuentros / Laura Machuca -- Configuración territorial, grupos de poder y dinámicas sociales en la provencia colonial de Guazaqualco, siglos XVII y XVIII / Álvaro Alcántara López -- Lugares de fronteras : lecturas de un conflicto territorial en el sur de Veracruz, siglos XVIII y XIX / Odile Hoffmann -- Los zapotecos y el sistema ferroviario del Istmo / Marcela Coronado Malagón -- San Juan Guichicovi : cambios socioeconómicos a finales del siglo XIX en una comunidad mixe del Istmo oaxaqueño / Huemac Escalona Lüttig -- Las comunidades indígenas del Istmo veracruzano frente al proyecto liberal de finales del siglo XIX / Emilia Velázquez -- Espacios y luchas revolucionarias en el Sotavento veracruzano / Alfredo Delgado Calderón -- El reparto agrario y el fraccionamiento de los territorios comunitarios en el Sotavento veracruzano : construcción local del Estado e impugnación del poyecto comunal / Eric Léonard y Emilia Velázquez -- Los territorios de la reforma agraria : construcción y deconstrucción de una ciudadanía rural en las comunidades del Istmo oaxaquen̈o, 1934-1984 / Aurélia Michel -- Los empresarios de la frontera agraria y la construcción de los territorios de la ganadería : la colonización y la ganaderización del Istmo central, 1950-1985 / Eric Léonard -- Istmo de Tehuantepec : el archipiélago petrolero, territorios entre lo nacional y lo local / Marie-France Prévôt-Schapira -- La población zapoteca en el Istmo veracruzano : redes sociales y territorialidad / Manuel Uribe -- Culturas petroleras y democratización en el Istmo veracruzano / Saúl Horacio Moreno Andrade.
Sommario/riassunto: Entre los océanos Atlántico y Pacífico, el Istmo mexicano presenta una paradoja: la región geopolítica evocada de manera recurrente por políticos y planificadores, contrasta con la dificultad de identificar una región unificada y con la existencia de diferentes "istmos". Los ensayos aquí reunidos consideran al Istmo mexicano no como un "hecho" regional, establecido e intangible, sino como un escenario de procesos múltiples y diversos, paralelos o encontrados, de construcción y recomposición territorial, política y cultural. Invitamos al lector de este libro a adentrarse en las historias y desventuras de los sucesivos planes de comunicación y reorganización espacial del Istmo y a observar los constantes desfases entre las propuestas derivadas de los poderes económico y político que desde la época y colonial han intentado crear dispositivos de ordenamiento y control territorial y, por otro lado, las lógicas y organizaciones espaciales de las sociedades locales. Los colaboradores de este libro son investigadores formados en distintas disciplinas (antropología, geografía, sociología, historia y agroeconomía) y laboran en diferentes instituciones de investigación nacionales (CIESAS, INAH, UNAM, UPN) y extranjeras (IRD, Universidad de París 8/CREDAL y Universidad de París 7/CNRS).
Altri titoli varianti: Istmo mexicano
El istmo mexicano
Titolo autorizzato: El istmo mexicano: une región inasequible  Visualizza cluster
ISBN: 2-7099-2555-9
Formato: Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione: Spagnolo
Record Nr.: 9910293356603321
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui