Vai al contenuto principale della pagina

Colposcopia : texto y atlas / / edited by E.J. Mayeaux, Jr., J. Thomas Cox ; [traducción y composición, GEA Consultoría Editorial, S.L.]



(Visualizza in formato marc)    (Visualizza in BIBFRAME)

Titolo: Colposcopia : texto y atlas / / edited by E.J. Mayeaux, Jr., J. Thomas Cox ; [traducción y composición, GEA Consultoría Editorial, S.L.] Visualizza cluster
Pubblicazione: L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona : , : Wolters Kluwer Health, , 2013
Edizione: 3a. edición.
Descrizione fisica: 1 online resource (xiii, 696 páginas)
Disciplina: 618.1407545
Soggetto topico: Colposcopia
Aparato genital femenino - Enfermedades
Colposcopy
Genital Diseases, Female
Soggetto genere / forma: Libros electronicos.
Persona (resp. second.): MayeauxE. J.
CoxJ. Thomas
Note generali: Contiene índice.
Nota di bibliografia: Incluye referencias bibliográficas e índice.
Nota di contenuto: Intro -- COLPOSCOPIA MODERNA Texto y atlas, TERCERA EDICIÓN -- Copyright -- DEDICATORIA -- COLABORADORES -- PREFACIO -- AGRADECIMIENTOS -- ÍNDICE DE CAPÍTULOS -- CAPÍTULO 1: El camino recorrido hacia la prevención del cáncer de cuello uterino: perspectiva histórica -- 1.1 INTRODUCCIÓN -- 1.2 NACIMIENTO DE LA COLPOSCOPIA -- 1.3 DESARROLLO DE LOS MÉTODOS PARA LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 1.4 AVANCES Y ACEPTACIÓN DE LA COLPOSCOPIA -- 1.5 INTEGRACIÓN DE LA COLPOSCOPIA EN LOS ALGORITMOS TERAPÉUTICOS ANTE RESULTADOS ANÓMALOS DE LA PRUEBA DE PAPANICOLAOU -- 1.6 NUEVOS RETOS PARA LA COLPOSCOPIA -- 1.7 FUNCIÓN DE LA COLPOSCOPIA EN EL SIGLO XXI -- Bibliografía -- CAPÍTULO 2: Anatomía e histología de la porción inferior del aparato genital femenino normal -- 2.1 INTRODUCCIÓN -- 2.2 CUELLO UTERINO -- 2.3 VAGINA -- 2.4 VULVA -- 2.5 OBTENCIÓN, PROCESAMIENTO E INTERPRETACIÓN DE LAS MUESTRAS DE BIOPSIA -- 2.6 OBTENCIÓN, PROCESAMIENTO E INTERPRETACIÓN DE LAS MUESTRAS DE CITOLOGÍA -- Bibliografía -- CAPÍTULO 3: Citología e histología de las anomalías cervicovaginales -- 3.1 INTRODUCCIÓN -- 3.2 CITOLOGÍA DE LAS ANOMALÍAS CERVICOVAGINALES -- 3.3 HISTOLOGÍA DE LAS ANOMALÍAS ESCAMOSAS -- 3.4 HISTOLOGÍA DE LAS ANOMALÍAS GLANDULARES -- 3.5 INTERPRETACIÓN DE LOS INFORMES DE ANATOMÍA PATOLÓGICA -- Bibliografía -- CAPÍTULO 4: Cáncer de cuello uterino: epidemiología y etiología -- 4.1 INTRODUCCIÓN -- 4.2 EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA -- 4.3 FACTORES DE RIESGO DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO INVASIVO -- 4.4 RESUMEN: EVIDENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA ETIOLOGÍA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 5: Biología e importancia de la infección por el virus del papiloma humano -- 5.1 INTRODUCCIÓN -- 5.2 DESCRIPCIÓN Y NATURALEZA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO -- 5.3 EVOLUCIÓN NATURAL DE LA INFECCIÓN GENITAL POR EL VPH -- 5.4 CICLO VITAL DEL VPH.
5.5 EVOLUCIÓN NATURAL DE LA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL -- 5.6 DESARROLLO DE NUEVOS MARCADORES BIOLÓGICOS -- 5.7 RESUMEN -- Bibliografía -- CAPÍTULO 6: Equipo de colposcopia, suministros y manejo de los datos -- 6.1 INTRODUCCIÓN -- 6.2 COLPOSCOPIOS -- 6.3 VIDEOCOLPOSCOPIO -- 6.4 MESA DE EXPLORACIÓN Y BANDEJA DE INSTRUMENTOS -- 6.5 INSTRUMENTOS DE COLPOSCOPIA -- 6.6 AGENTES QUÍMICOS Y SUMINISTROS -- 6.7 SISTEMAS DE VIDEOGRABACIÓN Y FOTOGRAFÍA PARA COLPOSCOPIOS ÓPTICOS -- 6.8 SISTEMAS DE IMAGEN, MANEJO DE DATOS Y SEGUIMIENTO DE LAS PACIENTES -- 6.9 RESUMEN -- Bibliografía -- CAPÍTULO 7: Exploración colposcópica -- 7.1 REVISIÓN Y PREPARACIÓN PARA LA COLPOSCOPIA -- 7.2. TÉCNICA COLPOSCÓPICA -- 7.3 EXPLORACIÓN DE LA VAGINA Y DE LA VULVA -- 7.4 EXPLORACIÓN DE LA REGIÓN ANORRECTAL -- 7.5 DOCUMENTACIÓN -- 7.6 INSTRUCCIONES POSTERIORES AL PROCEDIMIENTO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 8: Características normales y anómalas en la colposcopia -- 8.1 INTRODUCCIÓN -- 8.2 ZONA DE TRANSFORMACIÓN NORMAL -- 8.3 ZONA DE TRANSFORMACIÓN «ANÓMALA» -- 8.4 HALLAZGOS COLPOSCÓPICOS -- 8.5 SIGNOS COLPOSCÓPICOS NORMALES Y ANÓMALOS -- Bibliografía -- CAPÍTULO 9: Colposcopia de la neoplasia intraepitelial cervical -- 9.1 INTRODUCCIÓN -- 9.2 PRECISIÓN DE LA COLPOSCOPIA -- 9.3 CLASIFICACIÓN COLPOSCÓPICA DE LA NEOPLASIA CERVICAL -- 9.4 CARACTERÍSTICAS COLPOSCÓPICAS DE LA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL -- Bibliografía -- CAPÍTULO 10: Factores de predicción colposcópicos, clínicos y etiológicos del carcinoma escamoso invasivo de cuello uterino -- 10.1 INTRODUCCIÓN -- 10.2 HALLAZGOS COLPOSCÓPICOS -- 10.3 SÍMILES COLPOSCÓPICOS DEL CARCINOMA ESCAMOSO INVASIVO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 11: Colposcopia del adenocarcinoma in situ de cuello uterino y sus variantes -- 11.1 INTRODUCCIÓN -- 11.2 EPITELIO CILÍNDRICO -- 11.3 DESTINO DEL EPITELIO CILÍNDRICO.
11.4 TRANSFORMACIÓN NEOPLÁSICA DEL EPITELIO CILÍNDRICO -- 11.5 ESTÍMULO PARA EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD -- 11.6 ESPECTRO MORFOLÓGICO DE LAS LESIONES INTRAEPITELIALES GLANDULARES -- 11.7 PROBLEMAS PARA LA DETECCIÓN DEL ADENOCARCINOMA IN SITU Y SUS VARIANTES -- 11.8 TRES ASPECTOS COLPOSCÓPICOS DEL ADENOCARCINOMA IN SITU Y SUS VARIANTES -- 11.9 DIFERENCIACIÓN DE LA AFECTACIÓN GLANDULAR Y OTRAS ENTIDADES -- 11.10 CONFIRMACIÓN DEL DIAGNÓSTICO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 12: Colposcopia y embarazo -- 12.1 INTRODUCCIÓN -- 12.2 VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Y EMBARAZO -- 12.3 NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL Y EMBARAZO -- 12.4 CÁNCER DE CUELLO UTERINO Y EMBARAZO -- 12.5 MODIFICACIONES DE LA PARTE BAJA DEL APARATO GENITAL DURANTE EL EMBARAZO -- 12.6 COLPOSCOPIA DE LA EMBARAZADA -- 12.7 HALLAZGOS COLPOSCÓPICOS DE LA NEOPLASIA CERVICAL DURANTE EL EMBARAZO -- 12.8 TRATAMIENTO PREPARTO DE LAS EMBARAZADAS CON RESULTADO ANÓMALO EN LA CITOLOGÍA CERVICAL -- 12.9 TRATAMIENTO DE LA NEOPLASIA CERVICAL DURANTE EL EMBARAZO -- 12.10 COMPLICACIONES COMUNICADAS EN EL TRATAMIENTO DE EMBARAZADAS CON NEOPLASIA CERVICAL -- 12.11 TRATAMIENTO POSPARTO DE LAS MUJERES CON NEOPLASIA CERVICAL -- Bibliografía -- CAPÍTULO 13: Colposcopia en situaciones especiales -- 13.1 INTRODUCCIÓN -- 13.2 CAMBIOS INDUCIDOS POR LAS HORMONAS -- 13.3 CAMBIOS INDUCIDOS POR RADIACIÓN -- 13.4 PÓLIPOS DEL CUELLO UTERINO -- 13.5 HALLAZGOS POSTERIORES AL TRATAMIENTO -- 13.6 MALFORMACIONES DEL DESARROLLO -- 13.7 COLPOSCOPIA EN VÍCTIMAS DE UNA AGRESIÓN SEXUAL -- Bibliografía -- CAPÍTULO 14: Estudio de la vagina con colposcopio -- 14.1 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA VAGINA CON COLPOSCOPIO -- 14.2 INDICACIONES PARA EL ESTUDIO DE LA VAGINA CON COLPOSCOPIO -- 14.3 TÉCNICA DE LA COLPOSCOPIA VAGINAL -- 14.4 BIOPSIA DE LA VAGINA -- 14.5 COLPOSCOPIA DE CAMBIOS BENIGNOS DEL EPITELIO VAGINAL.
14.6 TRASTORNOS NEOPLÁSICOS VAGINALES -- Bibliografía -- CAPÍTULO 15: Anomalías vulvares -- 15.1 ANATOMÍA E HISTOLOGÍA NORMALES -- 15.2 TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN Y BIOPSIA -- 15.3 DIFERENCIACIÓNENTRE LAS ENFERMEDADES DEFINIDAS Y HALLAZGOS NORMALES -- 15.4 INFECCIONES VULVARES -- 15.5 VULVODINIA -- 15.6 TRASTORNOS NO NEOPLÁSICOS DEL EPITELIO VULVAR -- 15.7 ALTERACIONES NEOPLÁSICAS VULVARES NO INVASIVAS -- 15.8 CARCINOMA VULVAR INVASIVO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 16: Infecciones inducidas por el VPH en la adolescencia -- 16.1 INTRODUCCIÓN -- 16.2 EPIDEMIOLOGÍA Y EVOLUCIÓN NATURAL DEL VPH Y LA NEOPLASIA ESCAMOSA CERVICAL EN ADOLESCENTES -- 16.3 RIESGOS DEL VPH EN ADOLESCENTES -- 16.4 EVOLUCIÓN NATURAL DEL VPH Y DE LA LIE -- 16.5 DETECCIÓN SISTEMÁTICA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 16.6 HALLAZGOS COLPOSCÓPICOS EN ADOLESCENTES -- 16.7 HISTOLOGÍA -- 16.8 TRATAMIENTO -- 16.9 CONCLUSIÓN -- Bibliografía -- CAPÍTULO 17: Conducto anal y región perianal: enfermedad relacionada con el VPH -- 17.1 EPIDEMIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN ANAL POR EL VPH, DE LA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL ANAL Y DEL CÁNCER DE ANO EN HOMBRES Y MUJERES -- 17.2 DETECCIÓN SISTEMÁTICA DEL CÁNCER DE ANO -- 17.3 ANATOMÍA PATOLÓGICA DE LA ENFERMEDAD RELACIONADA CON EL VPH DEL CONDUCTO ANAL Y DE LA REGIÓN PERIANAL -- 17.4 VALORACIÓN DEL ANO Y DE LA REGIÓN PERIANAL -- 17.5 MANEJO Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES DEL CONDUCTO ANAL Y DE LA REGIÓN PERIANAL -- 17.6 RESUMEN Y CONCLUSIONES -- Bibliografía -- CAPÍTULO 18: Prevención primaria y secundaria: vacuna frente al VPH y detección sistemática del cáncer de cuello uterino -- 18.1 INTRODUCCIÓN -- 18.2 PREVENCIÓN PRIMARIA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 18.3 PREVENCIÓN SECUNDARIA MEDIANTE LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 18.4 TÉCNICAS PARA LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA CERVICAL.
18.5 DIRECTRICES PARA LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA PRIMARIA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 18.6. DETECCIÓN SISTEMÁTICA EN LA ÉPOCA DE LA VACUNA FRENTE AL VPH -- 18.7 PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 19: Manejo de los resultados anómalos en la detección sistemática del cáncer de cuello uterino -- 19.1 INTRODUCCIÓN -- 19.2 DIRECTRICES SOBRE LA IDONEIDAD DE LA MUESTRA -- 19.3 DIRECTRICES PARA EL MANEJO DE LAS MUJERES CON RESULTADOS ANÓMALOS EN LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA CERVICAL -- 19.4 PERSPECTIVAS DE MANEJO DE LOS RESULTADOS ANÓMALOS EN LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL FUTURO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 20: Tratamiento de las neoplasias del aparato genital inferior -- 20.1 INTRODUCCIÓN -- 20.2 TRATAMIENTO DE LA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL -- 20.3 TRATAMIENTO DEL ADENOCARCINOMA IN SITU -- 20.4 PROCEDIMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE UNA NEOPLASIA CERVICAL -- 20.5 TRATAMIENTO DE LOS CONDILOMAS ACUMINADOS EXTERNOS -- Bibliografía -- CAPÍTULO 21: Prevención de los errores durante la colposcopia y el tratamiento de la neoplasia del aparato genital inferior -- 21.1 INTRODUCCIÓN -- 21.2 ERRORES PREVIOS A LA EXPLORACIÓN COLPOSCÓPICA -- 21.3 ERRORES DURANTE LA EXPLORACIÓN COLPOSCÓPICA -- 21.4 ERRORES TRAS LA EXPLORACIÓN COLPOSCÓPICA -- Bibliografía -- ÍNDICE ALFABÉTICO.
Titolo autorizzato: Colposcopia  Visualizza cluster
ISBN: 84-15840-95-0
Formato: Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione: Spagnolo
Record Nr.: 9910493665303321
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui