Vai al contenuto principale della pagina

Régimen jurídico de los centros históricos [[recurso electronico]] / coordinador, Fernando García Rubio; Enrique Sánchez Goyanes, Francisco Javier Melgosa Arcos



(Visualizza in formato marc)    (Visualizza in BIBFRAME)

Titolo: Régimen jurídico de los centros históricos [[recurso electronico]] / coordinador, Fernando García Rubio; Enrique Sánchez Goyanes, Francisco Javier Melgosa Arcos Visualizza cluster
Pubblicazione: Madrid, : Dykinson, 2007
Descrizione fisica: 1 online resource (180 p.)
Soggetto topico: Historic preservation
Historic districts - Conservation and restoration
Soggetto geografico: España
Soggetto genere / forma: Electronic books.
Persona (resp. second.): García RubioFernando
Sánchez GoyanesEnrique
Melgosa ArcosFrancisco Javier
Note generali: Description based upon print version of record.
Nota di contenuto: RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CENTROS HISTÓRICOS; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; ABREVIATURAS EMPLEADAS; PREÁMBULO; CAPÍTULO 1 LA INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA SOBRE LOS (...); 1.1. Características generales; 1.2. Competencias administrativas en materias de protección de la edificación; 1.3. La legislación sectorial de patrimonio histórico y sus (...); 1.4. El deber de conservación de las edificaciones. Antecedentes (...); 1.5. El deber de conservación como parte del estatuto de la propiedad (...); 1.6. El deber de conservación en la legislación autonómica; 1.7. La rehabilitación urbanística
1.8. Las ordenes de ejecución y la ejecución forzosa1.9. La conservación de las urbanizaciones; 1.10. Algunas problemáticas singulares de los centros históricos; CAPÍTULO 2 EL PAPEL DE LOS AYUNTAMIENTOS EN LA (...); 2.1. Introducción; 2.2. Marco jurídico de la actuación municipal; 2.3. Competencias municipales según la legislación estatal; 2.4. Atribuciones urbanísticas en la legislación estatal; 2.5. Legislación autonómica; 2.5.1. Introducción; 2.5.2. Legislación urbanística autonómica; 2.5.3. Legislación sobre patrimonio cultural; 2.5.4. Legislación sectorial
2.6. Nuevos horizontes de las funciones municipales en las materias (...)CAPÍTULO 3 LAS CATALOGACIONES URBANÍSTICAS COMO (...); 3. 1. La catalogación, como técnica urbanística; 3.1.1. Finalidad: La satisfacción de objetivos específicos del planeamiento; 3.1.2. La articulación de la determinación municipal de protección específica de elementos singulares; 3.1.3. El objeto concreto de la protección. La progresiva ampliación conceptual del valor protegible; 3.1.4. La consecuente articulación de una diferenciada intensidad en la protección asignada desde (...)
3.1.5. Mecanismos complementarios de protección: Introducción de trámites adicionales previos y (...)3.1.6. Mecanismos complementarios de protección: Introducción de trámites adicionales en el (...); 3.1.7. Mecanismos complementarios de protección: Configuración como infracción urbanística (...); 3.2. La catalogación, en cuanto que potestad administrativa; 3.2.1. Carácter discrecional; 3.2.2. Determinación de interés estrictamente local; 3.3. Control jurisdiccional; 3.4. Las catalogaciones como decisiones eventualmente generadoras (...)
3.4.1. Las catalogaciones que simplemente imponen un deber de conservación excedentario en (...)3.4.2. Las catalogaciones que adicionalmente imponen una restricción del aprovechamiento urbanístico; CAPÍTULO 4 LA APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN SOBRE (...); 4.1. Introducción; 4.2. Principios para el establecimiento de la Lista del Patrimonio Mundial; 4.3. Propuestas de inscripción en la Lista; 4.4. Criterios relativos a la inscripción de bienes culturales en la Lista (...); 4.5. Exclusión eventual de bienes de la Lista del Patrimonio Mundial
4.6. Evaluación y examen de las propuestas de inscripción en la Lista (...)
Titolo autorizzato: Régimen jurídico de los centros históricos  Visualizza cluster
ISBN: 1-4492-0819-3
Formato: Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione: Spagnolo
Record Nr.: 9910272877403321
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui