Vai al contenuto principale della pagina

Análisis y valoración de la prueba pericial : social, educativa, psicológica y médica: el perito judicial / / Concepción Nieto-Morales (coordinadora)



(Visualizza in formato marc)    (Visualizza in BIBFRAME)

Titolo: Análisis y valoración de la prueba pericial : social, educativa, psicológica y médica: el perito judicial / / Concepción Nieto-Morales (coordinadora) Visualizza cluster
Pubblicazione: Madrid : , : Dykinson, , 2016
Descrizione fisica: 1 online resource (244 p.)
Disciplina: 741.5973
Soggetto topico: Medicina forense
Medical jurisprudence
Jurisprudencia médica
Soggetto genere / forma: Libros electronicos.
Persona (resp. second.): Nieto-MoralesConcepción
Note generali: Contiene índice.
Nota di contenuto: ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL: (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; LOS PERITOS, ESOS SABIOS (...); INTRODUCCIÓN; LA PROPOSICIÓN Y PRÁCTICA DE LA PRUEBA (...); EL OBJETO DE LA PRUEBA PERICIAL. LA PRUEBA (...); LA PRUEBA PERICIAL EN EL PROCEDIMIENTO (...); LA PRUEBA PERICIAL EN LOS DELITOS RELACIONADOS (...); CONTENIDO DE LA PRUEBA PERICIAL (...); EL PERITAJE EN LOS PROCEDIMIENTOS PENALES; LA INTERVENCIÓN DE LOS EQUIPOS TÉCNICOS (...); LA INTERVENCIÓN DE LOS EQUIPOS TÉCNICOS (...); LAS UNIDADES DE VALORACIÓN INTEGRAL EN (...); EL ALCANCE DEL INFORME PSICOSOCIAL EN LOS (...)
PERITACIÓN SOCIAL DEL ACOSO MORALEL INFORME TECNICO PRECEPTIVO EN EL (...); PRÁCTICA DE LA PRUEBA PERICIAL EN LOS (...); EL PERITO DE PARTE: LA DEFENSA INTERESADA. (...); EL INFORME PERICIAL EN LOS DELITOS CONTRA (...); EL PERITO DE PARTE. RESPONSABILIDAD PENAL (...); CONSECUENCIAS DE LAS CRISIS DE PAREJA. (...); A MODO DE CONCLUSIÓN; INTRODUCCIÓN; 1. LA PROPOSICIÓN Y PRÁCTICA DE LA PRUEBA (...); 2. ESPECIALIDADES EN LOS PROCEDIMIENTOS (...); 3. DIFERENCIA CON EL RESTO DE LAS PERICIALES; NOTAS COMUNES CON LOS PERITOS JUDICIALES; CONCEPTO; PARTICULARIDADES EN ESTOS PROCESOS
LOS EQUIPOS PSICOSOCIALESOPOSICIÓN A MEDIDAS DE PROTECCIÓN; OBJETO DE LA LEY ORGÁNICA DE MEDIDAS DE (...); INTRODUCCIÓN; ACTUACIÓN FORENSE EN CASOS DE MUERTE; LA PATOLOGÍA FORENSE Y LA VALORACIÓN DEL (...); ALGUNAS TIPOLOGÍAS LESIONALES; SINTOMATOLOGÍA, HALLAZGOS E INDICADORES (...); EL INFORME MÉDICO-LEGAL PSIQUIÁTRICO; A MODO DE CONCLUSIÓN; BIBLIOGRAFÍA; INTRODUCCIÓN; DEMANDAS MÁS FRECUENTES; RESUMEN SOBRE EL PROCESO PENAL; ASPECTOS GENERALES SOBRE EL PERITAJE PSICOLÓGICO; LA ELABORACIÓN DEL INFORME ESCRITO; ENTREGA DEL INFORME Y POSIBLES ACTUACIONES (...); EL JUICIO ORAL; INTRODUCCIÓN
LOS EQUIPOS TÉCNICO FORENSESA MODO DE CONCLUSIÓN; BIBLIOGRAFÍA; RESUMEN; INTRODUCCIÓN; MEDIDAS SUSCEPTIBLE DE SER IMPUESTAS DE (...); LA EJECUCIÓN DE MEDIDAS; LOS INFORMES DE LOS TÉCNICOS DE EJECUCIÓN; A MODO DE CONCLUSIÓN; BIBLIOGRAFÍA; RESUMEN; INTRODUCCIÓN; SOCIOLOGÍA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO; LAS DEFINICIONES REFERIDAS A LA VIOLENCIA (...); OBJETO DE LA PERICIAL DEMANDADA; MÉTODO DE TRABAJO; CONCLUSIONES DEL INFORME PERICIAL; A MODO DE CONCLUSIÓN; BIBLIOGRAFÍA; RESUMEN; INTRODUCCIÓN; LOS EQUIPOS PSICOSOCIALES DE LOS JUZGADOS (...); EL INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO; METODOLOGÍA
CRITERIOS DE VALORACIÓNCONCLUSIÓN DEL INFORME PSICOLÓGICO; ORIENTACIONES; EL TRABAJADOR SOCIAL EN LOS JUZGADOS DE (...); A MODO DE CONCLUSION; BIBLIOGRAFÍA; INTRODUCCIÓN; CONCEPTOS BÁSICOS; LA PERITACIÓN SOCIAL DEL MOBBING; NUEVAS FUNCIONES DEL ROL DEL TRABAJADOR (...); EL TRABAJADOR SOCIAL COMO PERITO EN CASOS (...); MARCO LEGAL; EL DICTAMEN PERICIAL SOCIAL; A MODO DE CONCLUSIÓN; BIBLIOGRAFÍA; 1. COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA FAMILIAR; 2. HISTORIA DEL CASO EN LOS SERVICIOS SOCIALES; 3. ANTECEDENTES PENALES, DELICTIVOS O ANTISOCIALES; 4. SITUACIÓN SOCIO-ECONÓMICA DE LA FAMILIA
5. SITUACIÓN SOCIOSANITARIA Y PERSONAL (...)
Altri titoli varianti: Perito judicial
Titolo autorizzato: Análisis y valoración de la prueba pericial  Visualizza cluster
ISBN: 84-9085-440-8
Formato: Materiale a stampa
Livello bibliografico Monografia
Lingua di pubblicazione: Spagnolo
Record Nr.: 9910671656003321
Lo trovi qui: Univ. Federico II
Opac: Controlla la disponibilità qui
Serie: Dykinson ebook.