LEADER 02976nam 2200457I 450 001 9910861026003321 005 20230126213752.0 010 $a958-774-258-3 035 $a(CKB)3710000000529421 035 $a(OCoLC)932129743 035 $a(NyNyDIG)DIGUANDES309 035 $a(MiAaPQ)EBC30957565 035 $a(Au-PeEL)EBL30957565 035 $a(EXLCZ)993710000000529421 100 $a20191114d2011 uy 0 101 0 $aspa 135 $aur||||||||||| 181 $ctxt$2rdacontent 182 $cc$2rdamedia 183 $acr$2rdacarrier 200 10$aEn cuerpo y alma $evisiones del progreso y de la felicidad : educacio?n, cuerpo y orden social en Colombia (1830-1990) /$fZandra Pedraza Go?mez 205 $aSegunda edicio?n. 210 1$aBogota?, D.C., Colombia :$cUniversidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales - CESO :$cEdiciones Uniandes,$djunio del 2011. 215 $a1 online resource 311 $a958-695-620-2 320 $aIncludes bibliographical references. 330 $aEste estudio explora los modelos y sentidos del cuerpo asimilados en Colombia entre 1830 y 1990 y la relación entre conocimientos, ejercicio del poder, representación social y construcción de la experiencia. La investigación identifica varios modelos corporales que guiaron una educación del cuerpo vinculada a los principios de la ciudadanía, el liberalismo y los estilos de vida capitalistas. El libro expone un amplio conjunto de imágenes, prácticas y acciones sociales enfocadas en el cuerpo como recurso central para la socialización y educación de los colombianos como nacionales, ciudadanos, mujeres, obreros y hombres, niños y jóvenes modernos. Este proceso se rastrea en las prácticas concebidas para construir la identidad individual y nacional en la familia, la escuela, la ciudad, las formas de autorregulación, el mercado y el consumo o la vida emocional. Los discursos y prácticas de la urbanidad, la higiene y la educación física apalancaron a lo largo del siglo XIX el proyecto de formar un sujeto moderno que en el siglo XX también se vio expuesto a las experiencias de educación de los sentidos, a la disposición estética de su apariencia y pudo hacerse a una sensibilidad reflexiva. Los modos y representaciones de la experiencia corporal afianzaron el orden social moderno, y sus principios éticos, estéticos y políticos devinieron formas encarnadas de vida. 606 $aHuman body$xSocial aspects 606 $aHuman body$xSymbolic aspects 607 $aColombia$xSocial conditions 607 $aLatin America$xSocial conditions 615 0$aHuman body$xSocial aspects. 615 0$aHuman body$xSymbolic aspects. 676 $a306.461 700 $aPedraza Go?mez$b Zandra$f1961-$01289039 801 0$bDGITA 801 1$bDGITA 906 $aBOOK 912 $a9910861026003321 996 $aEn cuerpo y alma$94167811 997 $aUNINA