LEADER 05296nam 2200649 450 001 9910788776803321 005 20220525230422.0 010 $a3-86527-815-9 024 7 $a10.31819/9783865278159 035 $a(CKB)3240000000094667 035 $a(OCoLC)872658497 035 $a(CaPaEBR)ebrary10804043 035 $a(SSID)ssj0000815755 035 $a(PQKBManifestationID)12406705 035 $a(PQKBTitleCode)TC0000815755 035 $a(PQKBWorkID)10808014 035 $a(PQKB)11177856 035 $a(MiAaPQ)EBC3216276 035 $a(DE-B1597)516911 035 $a(OCoLC)1091712394 035 $a(DE-B1597)9783865278159 035 $a(MiAaPQ)EBC6352609 035 $a(Au-PeEL)EBL6352609 035 $a(OCoLC)1202474200 035 $a(OCoLC)992037485 035 $a(FlNmELB)ELB36801 035 $a(EXLCZ)993240000000094667 100 $a20220525d2006 uy 0 101 0 $aspa 135 $aurcnu|||||||| 181 $ctxt 182 $cc 183 $acr 200 10$aRelatos ma?gicos en cuestio?n $ela cuestio?n de la palabra indi?gena, la escritura imperial y las narrativas totalizadoras y disidentes de Hispanoame?rica /$fNelson Gonza?lez Ortega 210 1$aMadrid, Spain ;$aFrankfurt am Main, Germany :$cIberoamericana :$cVervuert,$d[2006] 210 4$d©2006 215 $a1 online resource (277 p.) 225 0 $aNexos y Diferencias. Estudios de la Cultura de América Latina ;$v16 300 $aContiene i?ndice. 311 0 $a84-8489-245-X 320 $aIncludes bibliographical references and index. 327 $tFront matter --$tÍNDICE GENERAL --$tPRESENTACIÓN /$rPalencia-Roth, Michael --$tINTRODUCCIÓN --$tPRIMERA PARTE. VOCES HEGEMÓNICAS Y DISIDENTES EN LA ESCRITURA DE RELATOS ORALES DE ORIGEN DE LOS INDÍGENAS DE LOS ANDES Y MESOAMÉRICA --$tCAPÍTULO 1. ELMANUSCRITO DE HUAROCHIRÍ O LATRANSCRIPCIÓN IMPERIAL DE RELATOS ORALES DEL PUEBLO ANDINO DE LOS HUAROCHIRÍ --$tCAPÍTULO 2. EL ZORRO DE ARRIBA Y EL ZORRO DE ABAJO DE JOSÉ MARÍAARGUEDAS O LA NARRACIÓN INTERTEXTUAL DE LA TRADICIÓN ORAL DE LOS HUAROCHIRÍ --$tCAPÍTULO 3. POPOL VUH: LA MAGIA Y EL NAHUALISMO EN EL ANTIGUO ARTE DE CONTAR DE LOS MAYAS --$tCAPÍTULO 4. CHILAM BALAM DE CHUMAYEL: UNA RE-ESCRITURA COLONIAL DE ENCUENTROS Y CHOQUES CULTURALES ENTRE EUROPEOS Y AMERINDIOS --$tCAPÍTULO 5. HOMBRES DE MAÍZ DE MIGUEL ÁNGELASTURIAS: DIÁLOGOS INTERTEXTUALES ENTRE LOS ANTIGUOS RELATOS DEL POPOL VUH Y CHILAM BALAM DE CHUMAYEL Y LA NUEVA NOVELA DEL SIGLO XX --$tCAPÍTULO 6. BALÚN CANÁN DE ROSARIO CASTELLANOS: LA NARRATIVIZACIÓN DEL DISCURSO ORAL DEL POPOL VUH Y CHILAM BALAM DE CHUMAYEL --$tSEGUNDA PARTE. VOCES DE IDENTIDAD Y DIFERENCIA EN LA ESCRITURA IMPERIAL DE LA CONQUISTA: EL DIARIO DE COLÓN Y SU (RE)ESCRITURA EN LAS NARRATIVAS TOTALIZADORAS DEL SIGLO XX --$tCAPÍTULO 7. LA VISIÓN DE "EL OTRO IMPERIAL" Y DE "EL OTRO COLONIAL" EN EL DIARIO DE COLÓN Y EN MANUSCRITOS DE Y SOBRE LOS AMERINDIOS --$tCAPÍTULO 8. EL OTOÑO DEL PATRIARCA DE GABRIEL GARCÍAMÁRQUEZ: EL DESEMBARQUE DE COLÓN EN EL NUEVO MUNDO Y LA INVERSIÓN DE LA PERSPECTIVA DE "EL OTRO IMPERIAL" --$tCAPÍTULO 9. EL ARPA Y LA SOMBRA DE ALEJO CARPENTIER: ENTRE LA CONSTRUCCIÓN O DESTRUCCIÓN DEL CANON DE COLÓN Y LA PARODIA DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA --$tCAPÍTULO 10. VIGILIA DEL ALMIRANTE DE AUGUSTO ROA BASTOS: EL CRUCE DE LA REESCRITURA DEL DIARIO DE COLÓN Y EL RELATO POSMODERNO --$tCAPÍTULO 11. LA CONSTRUCCIÓN DE ESTEREOTIPOS DE "EL OTRO OCCIDENTAL" COMO ESTRATEGIA DE RESISTENCIA LITERARIA CONTRA LA HEGEMONÍA CULTURAL DE OCCIDENTE: ASTURIAS, CASTELLANOS, ARGUEDAS Y GARCÍAMÁRQUEZ --$tTERCERA PARTE. RETORNO A LA ORALIDAD, LA TRANSCRIPCIÓN Y LA RESISTENCIA: LA PALABRA DE LOS PRE-INCAS Y MAYAS COMO INTERTEXTOS EN LAS GRANDES Y PEQUEÑAS NARRATIVAS DISIDENTES DE LOS SIGLOS XX Y XXI --$tCAPÍTULO 12. DE LAS "NARRATIVAS TOTALIZADORAS" DEL BOOM A LAS "NARRATIVAS PEQUEÑAS" Y TESTIMONIALES DE FINES DEL SIGLO XX Y PRINCIPIOS DEL XXI --$tCAPÍTULO 13. LA PALABRA DE LOS PRE-INCAS DE HUAROCHIRÍ TRANSCRITA EN TESTIMONIOS ETNO-FICCIONALES Y EN RELATOS DE FRONTERA HISPANO-NORTEAMERICANOS DEL SIGLO XXI --$tCAPÍTULO 14. LA RECUPERACIÓN DE LA PALABRA INDÍGENA TESTIMONIAL: EL POPOL VUH EN LOS COMUNICADOS INSURGENTES DE MARCOS --$tCAPÍTULO 15. EPÍLOGO A MANERA DE CONCLUSIÓN: NARRATIVAS ANTIGUAS Y NUEVAS QUE SE RE-ESCRIBEN EN LOS MOLDES GENÉRICOS DEL SIGLO XXI --$tBIBLIOGRAFÍA --$tÍNDICE DE CONCEPTOS 330 $aEl autor suspende las fronteras entre historia, literatura y sociología para analizar como textos literarios disidentes narraciones indígenas como el "Popol Vuh" o el "Manuscrito de Huarochirí", así como textos del Subcomandante Marcos. 410 0$aNexos y diferencias ;$v16. 606 $aSpanish American literature$xHistory and criticism 606 $aSpanish American literature$xIndian influences 615 0$aSpanish American literature$xHistory and criticism. 615 0$aSpanish American literature$xIndian influences. 676 $a860.998 700 $aGonza?lez-Ortega$b Nelson Arturo$f1952-$01197179 801 0$bMiAaPQ 801 1$bMiAaPQ 801 2$bMiAaPQ 906 $aBOOK 912 $a9910788776803321 996 $aRelatos mágicos en cuestión$92767408 997 $aUNINA