LEADER 05184nam 2200637 450 001 9910787798203321 005 20240112051732.0 010 $a84-9029-999-4 010 $a84-9029-902-1 035 $a(CKB)2670000000424383 035 $a(EBL)3214917 035 $a(OCoLC)927524546 035 $a(SSID)ssj0001161941 035 $a(PQKBManifestationID)11609733 035 $a(PQKBTitleCode)TC0001161941 035 $a(PQKBWorkID)11131723 035 $a(PQKB)10511082 035 $a(MiAaPQ)EBC3214917 035 $a(OCoLC)1010617054 035 $a(FlNmELB)ELB56739 035 $a(MiAaPQ)EBC7051549 035 $a(Au-PeEL)EBL7051549 035 $a(EXLCZ)992670000000424383 100 $a20240112h20132012 uy 0 101 0 $aspa 135 $aur|n|---||||| 181 $ctxt 182 $cc 183 $acr 200 13$aLa Edicio?n Universitaria en el Contexto de la Ciencia Abierta /$fErnest Abadal and Candela Olle? 205 $aFirst edition. 210 1$aBarcelona :$cEditorial UOC,$d[2013] 210 4$d©2012 215 $a1 online resource (125 p.) 225 0 $aFc - Une Series 300 $aContiene i?ndice. 311 $a84-9029-231-0 327 $aLa edicio?n universitaria en el contexto de la ciencia abierta; Pa?gina legal; Autores; I?ndice; Parte 1. La edicio?n universitaria en Espan?a; 1. Introduccio?n; 2. Situacio?n en Espan?a; 2.1 Caracteri?sticas; 2.2 Distribucio?n geogra?fica; 2.3 Gestio?n econo?mica; 2.4 Personal; 3. Monografi?as; 3.1 Datos generales; 3.2 Tema?ticas e idiomas; 3.3 Revisio?n de originales; 3.4 Evolucio?n; 4. Revistas; 4.1 Datos generales; 4.2 Digitalizacio?n; 4.3 Portales de revistas; 4.4 Libre acceso; 5. Perspectivas de futuro; 5.1 Acceso abierto; 5.2 Digitalizacio?n; 5.3 Sostenibilidad econo?mica; 5.4 Venta por internet 327 $a5.5 Fragmentacio?n de contenidos5.6 Evaluacio?n de los contenidos; 6. Bibliografi?a; 7. Anexo; Parte 2. Acceso abierto a la ciencia; 1. Presentacio?n; 1.1 Estructura; 1.2 Referentes ba?sicos; 2. Fundamentos; 2.1 ¿Cua?l es su significado?; 2.1.1 El contexto: la comunicacio?n cienti?fica; 2.1.2 El desencadenante: internet; 2.2 ¿Co?mo conseguirlo?; 2.3 Antecedentes; 2.3.1 Las experiencias pioneras; 2.3.2 El malestar latente; 2.3.3 La chispa; 2.3.4 Las reacciones; 2.4 ¿Para que??; 2.5 ¿El acceso abierto quiere eliminar el peerreview?; 3. Revistas cienti?ficas; 3.1 Situacio?n internacional 327 $a3.2 Situacio?n en Espan?a3.3 Tipologi?a; 3.3.1 Gratuitas y libres para lectores y autores; 3.3.2 Pago por publicacio?n (a cargo del autor); 3.3.3 Pago por publicacio?n en revista (...); 3.3.4 Acceso gratuito; 3.4 ¿Las revistas en acceso abierto (...); 3.4.1 Sobre la calidad; 3.4.2 Sobre la sostenibilidad econo?mica; 4. Repositorios; 4.1 ¿Que? son?; 4.2 Tipologi?a; 4.2.1 Institucionales; 4.2.2 Tema?ticos; 4.3 ¿Que? contenidos incluyen?; 4.3.1 Datos; 4.3.2 Recursos docentes; 4.3.3 Libros; 4.4 Aspectos tecnolo?gicos; 4.5 Servicios de recoleccio?n; 4.6 Situacio?n internacional; 4.7 Situacio?n en Espan?a 327 $a4.8 ¿Los repositorios contienen materiales (...)5. Aspectos legales; 5.1 ¿Que? derechos?; 5.2 Licencias abiertas; 5.2.1 Creative Commons; 5.3 ¿Co?mo conocer las limitaciones legales?; 5.4 ¿El acceso abierto es una forma de saltarse (...); 6. Los cienti?ficos; 6.1 Lo que piensan: comportamiento (...); 6.2 Lo que hacen: comportamiento (...); 6.3 ¿Esta?n los cienti?ficos interesados (...); 7. Poli?ticas de promocio?n; 7.1 ¿Que? es una poli?tica?; 7.2 Situacio?n internacional; 7.2.1 Unio?n Europea; 7.3 Situacio?n en Espan?a; 7.4 ¿Existe intere?s para promover el acceso (...); 8. Perspectivas de futuro 327 $a8.1 ¿El acceso abierto tiene una presencia (...)9. Bibliografi?a 330 $aEl libro se divide en dos partes. La primera ofrece una visión panorámica de la evolución y situación actual de la edición universitaria en España. Se describen las características de las editoriales, su ditribución geográfica, su gestión económica, etc. A continuación se analiza la producción en monografías (número de títulos, temáticas, idiomas, etc.) y en revistas científicas (títulos, digitalización, portales de difusión, etc.), ofreciendo datos cuantitativos globales. La segunda se centra en el acceso abierto (open access) a la ciencia. Se presentan los fundamentos y antecedentes del acceso abierto. También se analiza la situación de las revistas científicas y los repositorios, los aspectos legales relacionados con la información científica, la actitud de los científicos respecto del acceso abierto y las políticas desarrolladas para facilitar la extensión de este modelo. 410 0$aFc - Une 606 $aOpen access publishing 615 0$aOpen access publishing. 676 $a070.57973 700 $aAbadal$b Ernest$0523608 702 $aOlle?$b Candela 801 0$bMiAaPQ 801 1$bMiAaPQ 801 2$bMiAaPQ 906 $aBOOK 912 $a9910787798203321 996 $aLa Edicio?n Universitaria en el Contexto de la Ciencia Abierta$93729408 997 $aUNINA