LEADER 05285nam 2200697 450 001 9910671777003321 005 20221108022537.0 010 $a958-665-235-1 035 $a(CKB)3360000000448203 035 $a(EBL)3206141 035 $a(OCoLC)923010330 035 $a(SSID)ssj0000885715 035 $a(PQKBManifestationID)11932328 035 $a(PQKBTitleCode)TC0000885715 035 $a(PQKBWorkID)10815005 035 $a(PQKB)11150820 035 $a(MiAaPQ)EBC3206141 035 $a(OCoLC)1105861815 035 $a(FlNmELB)ELB69311 035 $a(EXLCZ)993360000000448203 100 $a20190502d2012 uy 1 101 0 $aspa 135 $aur|n|---||||| 181 $ctxt 182 $cc 183 $acr 200 13$aLa anomia en la novela de cri?menes en Colombia /$fGustavo Forero Quintero 205 $a1a. ed. 210 $aBogota?, D.C., Colombia $cSiglo del Hombre Editores ;$aMedelli?n, Colombia $cUniversidad de Antioquia$d2012 210 1$aBogota?, District of Columbia ;$aMedelli?n, Colombia :$cSiglo del Hombre Editores :$cUniversidad de Antioquia,$d2012. 215 $a1 online resource (367 p.) 225 1 $aBiblioteca universitaria. Ciencias sociales y humanidades 225 1 $aColeccio?n Espacios 300 $aDescription based upon print version of record. 311 $a958-665-228-9 320 $aIncludes bibliographical references (pages 337-365). 327 $aLA ANOMIA EN LA NOVELA DE CRI?MENES EN COLOMBIA ; PA?GINA LEGAL ; I?NDICE ; INTRODUCCIO?N; PRIMERA PARTE - LA ANOMIA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS; LA TEORI?A DE LA ANOMIA: DEL OPTIMISMO AL PESIMISMO SOCIOLO?GICO; UNA MORAL SIN SANCIO?N NI OBLIGACIO?N SEGU?N GUYAU; EL ESTADO DE DESREGLAMENTACIO?N DE DURKHEIM; LA DESVIACIO?N EN ROBERT K. MERTON; LA INOBSERVANCIA DE LA LEY Y LA DIVISIO?N DE CLASES EN AME?RICA LATINA; COLOMBIA: UN ESTADO ANO?MICO; LA ANOMIA Y LA LITERATURA: DEL ORDEN GLOBAL AL DESORDEN LOCAL; LITERATURA, NOVELA Y LEY; EL IMPERIO DE LA RATIO; LA DESCRIPCIO?N RACIONAL DE UN ORDEN 327 $aLAS OTRAS VERSIONES DE LA RATIODASHIELL HAMMETT, RAYMOND CHANDLER ET AL; LA TRANSGRESIO?N DEL GE?NERO Y EL NEOPOLICIAL; SEGUNDA PARTE - LA ANOMIA EN LA NOVELA COLOMBIANA; LA CUESTIO?N DEL GE?NERO: DE LA NOVELA DE LA CIUDADA LA LITERATURA TESTIMONIAL; LA CIUDAD, EL CRIMEN Y LA HISTORIA; DE LA GRAN CIUDAD DE OSORIO LIZARAZO A LA FRAGMENTACIO?N CONTEMPORA?NEA; EL MONSTRUO EN EL CAPI?TULO DE FERNELI (1992) DE HUGO CHAPARRO VALDERRAMA; EL MONSTRUO COMO CAUSA DEL HORROR: "UNA EXTREMA PATOLOGI?A NECROFI?LICA" 327 $aEL SECUESTRO DE FERNELI: "LA TRADICIO?N, LA FAMILIA O LA PROPIEDAD ENTENDIDA EN EL PEOR DE LOS SENTIDOS"EL MONSTRUO COMO CREACIO?N INTERIOR: "UN SUEN?O DENTRO DE UN SUEN?O"; LA MUERTE DEL MONSTRUO Y EL SACRIFICIO AZTECA: "ALLA? DONDE NO HAY MUERTE, ALLA? DONDE ELLA ES CONQUISTADA, QUE ALLA? VAYA YO"; EL MONSTRUO DE 1979 A 1990: "LOS OLVIDOS FATALES DE UNA POBLACIO?N MANIPULADA QUE ESCASAMENTE RECORDABA EL PASADO INMEDIATO"; EL MITO EN LEOPARDO AL SOL (1993) DE LAURA RESTREPO; EL PASADO Y EL PRESENTE DEL MITO: "LA GUERRA CAMPEA SINTE?RMINO Y SIN CONTROL" 327 $aLA VIOLACIO?N DE LAS PROPIAS NORMAS: "RESPETAR LA VIDA DE LOSABOGADOS DE LA CONTRAPARTE, ASI? COMO DE LAS MUJERES, LOS ANCIANOS Y LOS NIN?OS"NARCOTRA?FICO, MERCENARIOS, SICARIOS, GUERRILLEROS O PARAMILITARES: "CAN?OS DE AGUAS NEGRAS"; LA ANOMIA EN LA NOVELA Y LA "TOTALIDAD DE LA VIDA"; LA COMUNIDAD INDI?GENA WAYUU POR FUERA DEL ESTADO COLOMBIANO; IMPUNIDAD E INDUCCIO?N AL CRIMEN EN LA VIRGEN DE LOS SICARIOS(1994) DE FERNANDO VALLEJO; LA PROSTITUCIO?N Y EL SICARIATO: "EN COLOMBIA HAY LEYES PERO NO HAY LEY"; LA CAUSA DEL CRIMEN: LA POBREZA, EL ODIO Y LA RAZA 327 $aEL EXTERMINIO TOTAL: "EL ESTADO ESTA? PARA REPRIMIR Y DAR BALA"EL CLI?MAX: "UN PERRO MORIBUNDO HABI?A IDO A CAER AL ARROYO"; LA INDUCCIO?N AL DELITO: "YO A ESTE MAMARRACHO LO QUISIERA MATAR"; LA INDUCCIO?N Y ALGO DE LA HISTORIA JUDICIAL DE COLOMBIA; LA CONFESIO?N DEL PERSONAJE Y LA COMPLICIDAD DEL LECTOREN MEMORIAS DE UN HOMBRE FELIZ (2000) DE DARI?O JARAMILLOAGUDELO; LA CONFESIO?N DEL PERSONAJE: "AQUI? NO SE TRATA DE UNA CONFESIO?N Y EN TE?RMINOS OFICIALES NO PUEDE HABLARSE DE ASESINATO"; EL HE?ROE Y LA CULPA: "TODOS SE HAN EXONERADO DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA" 410 0$aBiblioteca universitaria.$pCiencias sociales y humanidades. 410 0$aColeccio?n espacios (Bogota?, Colombia) 606 $aDetective and mystery stories, Colombian$xHistory and criticism 606 $aColombian fiction$y20th century$xHistory and criticism 606 $aColombian fiction$y21st century$xHistory and criticism 606 $aCrime in literature 615 0$aDetective and mystery stories, Colombian$xHistory and criticism. 615 0$aColombian fiction$xHistory and criticism. 615 0$aColombian fiction$xHistory and criticism. 615 0$aCrime in literature. 676 $a860 700 $aForero Quintero$b Gustavo$01333196 712 02$ae-libro, Corp. 801 0$bMiAaPQ 801 1$bMiAaPQ 801 2$bMiAaPQ 906 $aBOOK 912 $a9910671777003321 996 $aLa anomia en la novela de cri?menes en Colombia$93041934 997 $aUNINA