LEADER 03289nam 2200565 450 001 9910367721103321 005 20231105052221.0 010 $a958-738-475-X 035 $a(CKB)3710000000837424 035 $a(MiAaPQ)EBC5045487 035 $a(OCoLC)1105872177 035 $a(FlNmELB)ELB69645 035 $a(oapen)https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/43800 035 $a(OCoLC)1006414642 035 $a(MdBmJHUP)musev2_113059 035 $a(EXLCZ)993710000000837424 100 $a20171117d2014 uy 0 101 0 $aspa 135 $aurcnu|||||||| 181 $2rdacontent 182 $2rdamedia 183 $2rdacarrier 200 00$aConfiguracio?n de la nocio?n de discapacidad en un contexto de vulnerabilidad en Bogota? $eana?lisis interdisciplinar /$fPaola Balanda Cobo [y otros 3] ; Mo?nica Mendoza Molina, compiladora 210 $cSciELO Books - Editorial Universidad del Rosario$d2014 210 1$aBogota? :$cEditorial Universidad del Rosario,$d2014. 215 $a1 online resource (159 pa?ginas) 225 1 $aSeres 311 $a958-738-474-1 320 $aContiene bibliografi?a. 330 $a"La discapacidad se consolida de forma muy diversa en cada caso particular, influyendo en ella aspectos de i?ndole personal, familiar, social y del entorno. Por ello, el Equipo Interdisciplinario de Estudios en Desarrollo Local de la Universidad del Rosario realizo? un proyecto de investigacio?n cuyos resultados se presentan en este libro. El objetivo de esta investigacio?n fue determinar los imaginarios y representaciones sociales ma?s significativas de la discapacidad en la comunidad El Codito de la ciudad de Bogota?. Se identifico? que estos imaginarios tienen generalmente una connotacio?n negativa, asociada a la dependencia, la incapacidad y la negacio?n lo que incrementa y fortalece las barreras que a diario deben enfrentar las personas con discapacidad. El imaginario de la negacio?n surge como respuesta frente al incumplimiento de la norma, el imaginario de la dependencia se enmarca principalmente en el a?mbito de la proteccio?n familiar y el de la incapacidad es la materializacio?n de la baja valoracio?n que se otorga a la persona con discapacidad y sus necesidades. Estos tres imaginarios se han construido y transmitido en los a?mbitos personal, familiar y del entorno, presentando variaciones en cada uno de ellos, pero manteniendo en general, una valoracio?n negativa de la discapacidad." 410 0$aSeres. 606 $aPeople with disabilities$xSocial aspects 606 $aPeople with disabilities$xRehabilitation 606 $aDiscapacitado 607 $aBogota? (Colombia) 607 $aColombia 608 $aLibros electronicos. 615 0$aPeople with disabilities$xSocial aspects. 615 0$aPeople with disabilities$xRehabilitation. 615 4$aDiscapacitado. 676 $a305.90816 700 $aMónica Mendonza Molina$4auth$01456147 702 $aMendoza Molina$b Mo?nica 702 $aBalanta Cobo$b Paola 801 0$bFINmELB 801 1$bFINmELB 906 $aBOOK 912 $a9910367721103321 996 $aConfiguracio?n de la nocio?n de discapacidad en un contexto de vulnerabilidad en Bogota?$93657558 997 $aUNINA