LEADER 04257nam 22004453 450 001 9910367651703321 005 20230803042655.0 010 $a987-722-512-3 035 $a(CKB)4100000010104944 035 $a(MiAaPQ)EBC6424138 035 $a(Au-PeEL)EBL6424138 035 $a(OCoLC)1228041439 035 $a(Exl-AI)6424138 035 $a(EXLCZ)994100000010104944 100 $a20210901d2013 uy 0 101 0 $aspa 135 $aurcnu|||||||| 181 $ctxt$2rdacontent 182 $cc$2rdamedia 183 $acr$2rdacarrier 200 10$aCartografi?as Del Conflicto Ambiental en Argentina II 210 1$aBuenos Aires :$cConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales,$d2013. 210 4$d©2016. 215 $a1 online resource (386 pages) 311 $a987-693-698-0 327 $aÍndice -- A manera de prólogo. -- Introducción. -- Primera parte. Revisitando el lazo cultura/naturaleza. La construcción del riesgo y las desigualdades persistentes. -- Agua, poder y desigualdad socioespacial. Un nuevo ciclo hidrosocial en Mendoza, Argentina (1990-2015). -- La inundación de la ciudad de Santa Fe y el entramadode una arena posdesastre (2003-2007). -- Disputas por la reinvención del ?paraíso deltaico?: de los lugaresde la querencia a llegar a una isla y olvidarse de todo. El caso del conflicto ?Colony Park? en la primera sección de islas del Delta del Paraná. -- Acorralados por los pinos. Consecuencias del avance de la forestación en el Alto Paraná misionero. -- Segunda Parte. Cuando el problema ?sale a la luz?. Discurso ambiental, coaliciones discursivas y redes de actores. -- Arenas públicas, modelos de desarrollo y políticas de protección del ambiente: la Ley de Bosques entre ?conservación? y ?producción?. -- ¿Festivalización de la cuestión ambiental? Narrativas del cine en tornoa la modernización ecológica y la justicia ambiental en Buenos Aires. -- Agroenergía y discurso del desarrollo. Un análisis de narrativas regionales y locales a propósito de la producción de biodiesel en Santiago del Estero. -- Disciplinar la sociedad a través de la ciudad. Urbanismo y ecologíaen Buenos Aires y su región durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983). -- Tercera parte. La cuestión ambiental metropolitana,derechos y justicia ambiental -- El acceso al agua en Buenos Aires durante la era posneoliberal:¿Derecho humano o commodity? -- La ?eliminación de obstáculos? en la causa Riachuelo:controversias en torno a la relocalización de la Villa 21-24. -- ?De las joyas que tiene el Riachuelo, es una de las más lindas?. Política ambiental y ordenamiento del territorio en la cuenca Matanza-Riachuelo, el caso de la Laguna de Rocha. -- La gestión de los residuos en disputa. Controversias por la instalación del Centro Ambiental de Recomposición Energética en el partido de La Matanza. -- Sobre los autores.$7Generated by AI. 330 $aThis book, 'Cartografías del conflicto ambiental en Argentina II,' edited by Gabriela Merlinsky, explores the complex landscape of environmental conflicts in Argentina. It delves into the socio-political dynamics surrounding environmental issues, focusing on topics such as water rights, urban ecology, and forestation impacts. The book features contributions from various authors who analyze regional and local narratives, environmental policies, and justice. With a multidisciplinary approach, it aims to shed light on the persistent inequalities and risks associated with environmental management in Argentina. The work is intended for scholars, policymakers, and students interested in environmental studies and Latin American socio-political issues.$7Generated by AI. 606 $aEnvironmental policy$zArgentina$7Generated by AI 606 $aEnvironmental justice$7Generated by AI 615 0$aEnvironmental policy 615 0$aEnvironmental justice. 700 $aLo?pez Andrade$b Adria?n$0846562 702 $aMerlinsky$b Mari?a Gabriela 801 0$bMiAaPQ 801 1$bMiAaPQ 801 2$bMiAaPQ 906 $aBOOK 912 $a9910367651703321 996 $aCartografi?as Del Conflicto Ambiental en Argentina II$91891492 997 $aUNINA