LEADER 03687nam 2200529z- 450 001 9910349464603321 005 20210211 035 $a(CKB)3800000000216587 035 $a(oapen)https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/41359 035 $a(oapen)doab41359 035 $a(EXLCZ)993800000000216587 100 $a20202102d2017 |y 0 101 0 $aspa 135 $aurmn|---annan 181 $ctxt$2rdacontent 182 $cc$2rdamedia 183 $acr$2rdacarrier 200 00$aArtificios pasados. Nociones del Derecho medieval 210 $cUniversidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History$d2017 215 $a1 online resource (307 p.) 225 1 $aHistoria del Derecho 311 08$a84-16829-15-2 327 $aEntre el museo y el taller: recorriendo itinerarios juri?dicos del pasado / Eleonora Dell'Elicine, Paola Miceli, Alejandro Morin -- Tyrannus. Usurpador y rey injusto en e?poca visigoda / Ce?line Martin -- Nota sobre la dignidad del hombre en el derecho romano medieval / Marta Madero -- Las categori?as doctrinales del proceso y la efectividad de la justicia penal en el tardomedioevo / Massimo Meccarelli -- Atrocitas/enormitas. Esbozo para una historia de la categori?a de enormidad o crimen enorme de la edad media a la e?poca moderna / Julien The?ry -- El eterno renacer de la costumbre / Paola Miceli -- El nacimiento de la nocio?n cano?nica de consanguinitas y su recepcio?n en el derecho civil / Franck Roumy -- Sicut cancer, amplius serperet in occulto. La hereji?a oculta en el derecho bajomedieval y tempranomoderno / Alejandro Morin -- Propter vitandum scandalum. Historia de una categori?a juri?dica (siglos XII-XV) / Arnaud Fossier. 330 $aEn la larga historia de Occidente, el derecho fue y sigue siendo el medio por excelencia para la construccio?n institucional. A partir de montajes hechos de palabras, proferidas por quien tiene el poder para hacerlo, el derecho tiene la singularidad de promover existencia a lo que ellas enuncian. Esta capacidad de artificio que contiene el discurso juri?dico se remonta a la tradicio?n latina, romana y medieval, que designaba al derecho como un arte, un saber sistema?tico y te?cnico que movilizaba su interpretacio?n al servicio de la pra?ctica. A partir de relevar la construccio?n te?cnica e histo?rica de ciertos artificios y operaciones juri?dicas que tuvieron un lugar clave en el derecho europeo medieval y moderno y, que, en la actualidad, o bien ya no existen bajo forma juri?dica o han cambiado radicalmente su sentido, proponemos una reflexio?n sobre la capacidad de intervencio?n y produccio?n de efectos del discurso juri?dico. Focalizar en estos artificios del pasado nos ofrece una saludable distancia que hace ma?s visibles las operaciones te?cnicas presentes en los textos a la vez que entrena la mirada para abordar las intervenciones del presente por fuera de todo efecto de naturalizacio?n. 606 $aCE period up to c 1500$2bicssc 606 $aHistory and Archaeology$2bicssc 610 $aConsanguinidad 610 $aCostumbre 610 $aCrimen atroz 610 $aCrimen enorme 610 $aDerecho 610 $aDerecho medieval 610 $aDignidad 610 $aEsca?ndalo 610 $aHereji?a 610 $aHistoria 610 $aProceso 610 $aTirani?a 615 7$aCE period up to c 1500 615 7$aHistory and Archaeology 702 $aDell'Elicine$b Eleonora 702 $aMiceli$b Paola 702 $aMorin$b Alejandro 906 $aBOOK 912 $a9910349464603321 996 $aArtificios pasados$93397250 997 $aUNINA