LEADER 05011nam 22004693u 450 001 9910164358703321 005 20170822114555.0 010 $a612-4097-05-2 035 $a(CKB)3710000000336144 035 $a(EBL)1920724 035 $a(EXLCZ)993710000000336144 100 $a20150119d2011|||| u|| | 101 0 $aspa 135 $aur|n|---||||| 200 10$aEl Compartir$b[electronic resource] $e""Ley econo?mica que realmente elimina la pobreza extrema"" 210 $aLima $cEditora Lealtad S.A.C.$d2011 215 $a1 online resource (260 p.) 300 $aDescription based upon print version of record. 327 $aPortada; Ti?tulo de la pa?gina; Derecho de Autor Pa?gina; I?ndice; Sobre el autor; Pro?logo; Introduccio?n; 1. Cuestiones preliminares; 1.1 La teori?a econo?mica como ciencia; 1.2 ¿Que? es la ciencia?; 1.3 Naturaleza de la ciencia segu?n la epistemologi?a; 1.4 Naturaleza de una teori?a cienti?fica; 1.4.1 Requisitos de las teori?as cienti?ficas; 1.4.1.1 Requisitos formales; 1.4.1.2 Requisitos no formales; 1.5 La hipo?tesis cienti?fica; 1.5.1 Definicio?n; 1.5.2 Importancia; 1.5.3 Requisitos; 1.5.3.1 Requisitos obligatorios; 1.5.3.2 Requisitos deseables; 1.5.4 La contrastacio?n de una hipo?tesis 327 $a1.6 La ley cienti?fica1.6.1 Naturaleza de las leyes cienti?ficas; 2. Reflexiones en torno a la naturaleza humana.; 2.1 Concepciones sobre el ser humano; 2.2 Principales paradigmas filoso?ficos sobre la naturaleza humana; 2.2.1 El hombre como animal racional; 2.2.2 El hombre como centro del universo; 2.2.3 El hombre como ser social; 2.2.4 El hombre como ser egoi?sta; 2.2.5 El hombre como ser indeterminado; 2.2.6 El hombre como ser predeterminado; 2.2.7 El hombre como ser contingente; 3. El crecimiento econo?mico. Teori?as; 3.1 Crecimiento econo?mico; 3.1.1 Naturaleza; 3.1.2 Medicio?n del crecimiento 327 $a3.2 Principales teori?as de crecimiento econo?mico (modelos de desarrollo econo?mico)3.2.1 El modelo de Harrod; 3.2.2 El modelo de Solow; 3.2.3 El modelo de Kaldor; 3.3 Fracaso de las teori?as del crecimiento econo?mico; 4. Naturaleza de la pobreza; 4.1 Desde el punto de vista del desarrollo macro econo?mico; 4.1.1 Segu?n el neoliberalismo; 4.1.2 Segu?n la Organizacio?n de Naciones Unidas; 4.2 Desde el punto de vista del desarrollo humano; 4.2.1 Enfoques especi?ficos de algunos estudiosos; 5. Metodologi?a para la medicio?n de la pobreza; 5.1 Mediante la consideracio?n del ingreso per ca?pita 327 $a5.1.1 Segu?n la Organizacio?n de Naciones Unidas5.1.2 Segu?n el Instituto Nacional de Estadi?stica e Informa?tica; 5.1.3 Segu?n el Banco Interamericano de Desarrollo; 5.2 Mediante la consideracio?n de la satisfaccio?n de las necesidades ba?sicas; 5.3 Mediante la consideracio?n del I?ndice de Desarrollo Humano; 6. Los niveles de pobreza; 6.1 La pobreza en el mundo; 6.2 La pobreza en el Peru?; 7. Me?todos de medicio?n de la desigualdad; 7.1 Naturaleza de la desigualdad; 7.2 La desigualdad del ingreso; 7.3 La curva de distribucio?n de Lorenz; 7.4 El i?ndice de Gini 327 $a8. Propuestas contempora?neas para vencer la pobreza8.1 La tasa Tobin; 8.2 La Renta Ba?sica de Ciudadani?a (RBC); 8.3 Las microfinanzas; 8.4 Ana?lisis cri?tico; 8.4.1 A nivel internacional; 8.4.2 A nivel nacional; 9. La pobreza en el Peru?: entre la realidad y la ficcio?n; 9.1 La evolucio?n de la pobreza en el Peru?: de 1950 a nuestros di?as; 9.2 Midiendo la medicio?n: ¿Que? tan real es la medicio?n de la pobreza?; 9.3 Paradigmas tradicionales de lucha contra la pobreza aplicados en el Peru?; 9.4 Programas de lucha contra la pobreza del gobierno peruano; 9.4.1 Programas de Asistencia Alimentaria 327 $a9.4.2 Programas de apoyo a la educacio?n 330 $a El Presente libro pretende ser un aporte significativo para la reorientacio?n de las poli?ticas de desarrollo que buscan eliminar la pobreza extrema tanto en el Peru? como en el mundo. Tradicionalmente se ha planteado que solo el crecimiento econo?mico sostenido podra? acabar con la pobreza y la pobreza extrema, o al menos disminuirlas. Sin embargo, luego de un estudio y ana?lisis profundo concluimos que las diversas poli?ticas implementadas bajo estos supuestos son falaces ya que el sistema econo?mico actual tiende a concentrar la riqueza, disminuir los puestos de trabajo y, con ello, formentar el d 606 $aEconomic development -- Social aspects 606 $aPoverty -- Peru 606 $aSharing -- Economic aspects 608 $aElectronic books. 615 4$aEconomic development -- Social aspects. 615 4$aPoverty -- Peru. 615 4$aSharing -- Economic aspects. 676 $a339.46 676 $a339.460985 700 $aCoronado Aguilar$b Dr. Manuel$01185053 801 0$bAU-PeEL 801 1$bAU-PeEL 801 2$bAU-PeEL 906 $aBOOK 912 $a9910164358703321 996 $aEl Compartir$92747591 997 $aUNINA