LEADER 03898 am 22006733u 450 001 9910136887103321 005 20221206104051.0 010 $a987-722-490-9 010 $a2-8218-9582-8 035 $a(CKB)3710000000729600 035 $a(MiAaPQ)EBC5307437 035 $a(MiAaPQ)EBC6554128 035 $a(Au-PeEL)EBL6554128 035 $a(OCoLC)1249472328 035 $a(OCoLC)1105868858 035 $a(FlNmELB)ELB68569 035 $a(FrMaCLE)OB-ariadnaediciones-943 035 $a(oapen)https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/31709 035 $a(PPN)225783053 035 $a(EXLCZ)993710000000729600 100 $a20181009d2017 uy 0 101 0 $aspa 135 $aurmn#|||||||| 181 $2rdacontent 182 $2rdamedia 183 $2rdacarrier 200 10$aAme?rica Latina en la Internacional Comunista, 1919-1943 $ediccionario biogra?fico /$fLazar Jeifets y Vi?ctor Jeifets ; pro?logo Herna?n Camarero ; pro?logo a la presente edicio?n Elvira Concheiro Bo?rquez y Luciano Concheiro Bo?rquez ; edicio?n final Manuel Loyola T 205 $aThird edition. 210 $cAriadna Ediciones$d2015 210 1$aBuenos Aires :$cCLACSO,$d2017. 215 $a1 online resource (937 pages) $cillustrations; digital file(s) 311 $a956-8416-39-0 320 $aIncludes index. 330 $aCuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, más libre de prejuicios a partir de una mirada crítica y comprensiva. Con satisfacción, uno puede comprobar los avances que ya se han logrado y que se siguen consiguiendo en este campo. A ello ha contribuido de manera especial la propia obra de Lazar Jeifets y de su hijo Víctor, tanto en sus consideraciones generales sobre la IC y América Latina, como en el examen más detenido de casos nacionales... (del Prólogo de Hernán Camarero). 606 $aSocialism$vDictionaries 606 $aBiography$vDictionaries 606 $aSocialism$zLatin America 607 $aAme?rica Latina 610 $alatin america 610 $abiographies 610 $acomintern 610 $acommunism 615 0$aSocialism 615 0$aBiography 615 0$aSocialism 676 $a335.430321 700 $aKhei?fet?s?$b L. S$g(Lazar? Solomonovich),$f1946-$01223102 701 $aJeifets$b Vi?ctor$0853633 701 $aCamarero$b Herna?n$0853634 701 $aConcheiro Bo?rquez$b Elvira$0853635 701 $aConcheiro Bo?rquez$b Luciano$0853636 702 $aLoyola T$b Manuel 801 0$bFINmELB 801 1$bFINmELB 801 2$bUkMaJRU 906 $aBOOK 912 $a9910136887103321 996 $aAme?rica Latina en la Internacional Comunista, 1919-1943$92837345 997 $aUNINA