LEADER 04038 am 2200997 n 450 001 9910131263403321 005 20240215234820.0 010 $a2-8218-4442-5 024 7 $a10.4000/books.ifea.5469 035 $a(CKB)3710000000420107 035 $a(FrMaCLE)OB-ifea-5469 035 $a(oapen)https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/55661 035 $a(PPN)189309520 035 $a(EXLCZ)993710000000420107 100 $a20150604j|||||||| ||| 0 101 0 $aspa 135 $aurc|||||m|||| 181 $ctxt$2rdacontent 182 $cc$2rdamedia 183 $acr$2rdacarrier 200 10$aParientes, paisanos y ciudadanos en los Andes de Chachapoyas $eIdentidades, divisiones sociales y solidaridad en la comunidad de San Carlos /$fJacques Malengreau 210 $aCusco $cInstitut français d?études andines$d2015 215 $a1 online resource (xv-349 p.) 311 $a9972-691-89-6 330 $aLa presente obra convida al lector a descubrir ?los hijos de la tierra? de San Carlos que pueblan la cordillera andina en los confines de la selva amazónica, en el extremo Norte del Perú. Constituyen un mundo particular fuertemente identificado con sus antepasados comunes, su territorio y sus riquezas naturales, estrechamente asociados a los primeros, así como a sus descendientes presentes y por venir. Los aldeanos concernidos erigen el ?Otro?, sea éste lejano o próximo, como el complemento indispensable del ?Nosotros?. El libro explora las necesarias complementariedades que se construyen día a día, a través de las relaciones solidarias pero también a veces conflictivas a la tierra y a la gente, en las cuales se manifiestan santos y personajes emblemáticos de los lazos familiares, vecindarios y comunitarios. La obra muestra por otra parte cómo un mismo habitante se une a identidades encajonadas, así como a redes diversas de solidaridad, de reciprocidad y de clientelismo, que relacionan y desbordan esas identidades, e incluso las convierten en instrumentos de intereses particulares. En este marco, los antagonismos son inseparables del intercambio, mientras que las fronteras de identidad se transforman en sólidos lazos sociales. 606 $aCultural studies 606 $aagricultura 606 $aAndes 606 $aChachapoya 606 $acivilización 606 $acomunidad rural 606 $acostumbre 606 $aidentidad cultural 606 $aparentesco 606 $aPerú 606 $avecindario 606 $arecursos naturales 606 $aChachapoya (Indiens) 606 $aPérou 606 $aparenté 606 $acivilisation 606 $acoutume 606 $aagriculture 606 $acommunauté rurale 606 $aquartier 606 $aidentité culturelle 606 $aressources naturelles 610 1$aagriculture 610 5$aAndes 610 1$aquartier 610 1$aparenté 610 1$acoutumes 610 1$acommunauté rurale 610 1$acivilisation 610 1$aidentité culturelle 610 5$aChachapoya (Indiens) 610 5$aPérou 610 1$aressources naturelles 615 4$aCultural studies 615 4$aagricultura 615 4$aAndes 615 4$aChachapoya 615 4$acivilización 615 4$acomunidad rural 615 4$acostumbre 615 4$aidentidad cultural 615 4$aparentesco 615 4$aPerú 615 4$avecindario 615 4$arecursos naturales 615 4$aChachapoya (Indiens) 615 4$aPérou 615 4$aparenté 615 4$acivilisation 615 4$acoutume 615 4$aagriculture 615 4$acommunauté rurale 615 4$aquartier 615 4$aidentité culturelle 615 4$aressources naturelles 700 $aMalengreau$b Jacques$01329713 801 0$bFR-FrMaCLE 906 $aBOOK 912 $a9910131263403321 996 $aParientes, paisanos y ciudadanos en los Andes de Chachapoyas$93039590 997 $aUNINA