03566nam 2200601 450 991079750340332120230626010255.084-9064-759-384-9064-609-0(CKB)3710000000481953(EBL)3430240(SSID)ssj0001634428(PQKBManifestationID)16386504(PQKBTitleCode)TC0001634428(PQKBWorkID)14950440(PQKB)10973700(MiAaPQ)EBC3430240(OCoLC)949145240(FlNmELB)ELB57807EBL7016011(AU-PeEL)EBL7016011(MiAaPQ)EBC7016011(EXLCZ)99371000000048195320230626d2015 uy 1spaur|n|---|||||txtccrArchie Robertson Tiene la Palabra Cómo Los Escoceses Dijeron 'no' a Su Independencia /Alfons LunaFirst edition.Barcelona, Spain :Editorial UOC (Oberta UOC Publishing, SLU),[2015]©20151 online resource (127 p.)Reportajes 360º SeriesContiene índice.84-9064-608-2 Archie Robertson tiene la palabra: cómo los escoceses dijeron 'no' a su independencia; Página Legal ; Índice; Introducción; Silencio: habla ArchieRobertson; Tomar partidocuando corresponde; Bienaventurados los pobres,porque de ellos será elparaíso de la independencia; Los vándalos de la fiestade la democracia; Antes muerto que con falda; ¿Dónde están las grandesmanifestaciones?; La pelea por el alma deRobert Burns; Los escoceses y las Malvinas; Zigonni Balcatrenay Alex Salmond; Turismo revolucionario; El paisaje despuésde la batalla; Y ahora, ¿qué?; Cronología de EscociaComparaciónCataluña/EscociaLa última batalla de Archie Robertson es tranquila. En el pub de Edimburgo que hace décadas que frecuenta, este anciano menudo y pulcro, pintor de brocha gorda jubilado, que se pone corbata para ir a tomar su pinta y descubrió el mundo gracias al ejército británico, defiende con una sonrisa su voto en el referéndum de independencia de Escocia. Fue un 'no'. "Por mis sobrinos. A mí me da igual, solo aspiro a estar vivo para renovar una última vez mi pase de jubilado para el transporte público". Robertson apuesta por mantener el 'odio cordial' con las otras naciones británicas, el que le permitía bromear con sus camaradas durante la guerra entre turcos y griegos en Chipre, en los años 50, cuando Gran Bretaña se batía en retirada del Imperio y los pueblos se mataban para ocupar el vacío. Como Robertson, los electores escoceses tenían razones poderosas e íntimas para oponerse o defender la independencia en el referéndum del 18 de setiembre. Este libro es una instantánea de esos votantes, la narración de cómo se vivió la cita histórica a ras de tierra, en las calles de Glasgow o Edimburgo, a través de la mirada de los escoceses, pero también de los inmigrantes o de los catalanes que viajaron para la ocasión.Colección 360 ̂ reportajes.NationalismScotlandScotlandHistoryNationalism941.00207Luna Alfons1509045MiAaPQMiAaPQMiAaPQBOOK9910797503403321Archie Robertson Tiene la Palabra3740608UNINA