02271nam 2200445 450 991079654930332120231110233401.084-9116-311-5(CKB)3850000000006772EBL7007174(AU-PeEL)EBL7007174(MiAaPQ)EBC7007174(NjHacI)993850000000006772(EXLCZ)99385000000000677220230919d2016 uy 0spaur|n|---|||||txtrdacontentcrdamediacrrdacarrierAntropología criminal delincuentes y marginados /Carles FeixaBarcelona, Spain :Oberta UOC Publishing, SL,[2016]©20161 online resource (114 p.)Manuales Description based upon print version of record.84-9116-309-3 ¿ Puede distinguirse al delincuente por su estructura craneal o por sus rasgos genéticos? ¿Surge el crimen de la desorganización moral existente en las áreas intersticiales de la ciudad? ¿Arranca la desviación de un proceso de estigmatización social? ¿Caminamos hacia un estado penal neoliberal que fomenta hiperghetos? ¿Puede hablarse de subculturas de la marginación y de la pobreza? ¿Son las bandas juveniles organizaciones culturales o bien son solo grupos criminales? ¿Tiene el cine algo que enseñarnos sobre el crimen? ¿Qué podemos aprender de películas como Los Olvidados, de Luis Buñuel, o El Padrino, de Francis F. Coppola? Este ensayo intenta responder algunas de estas preguntas, esbozando el mapa de una antropología criminal en construcción. Para ello, observa la sociedad contemporánea desde los márgenes ?desde los bajos fondos?, aportando interpretaciones teóricas, estudios de caso y recursos didácticos para comprender las intricadas relaciones entre delincuencia y marginalidad.Manuales Criminal anthropologyCriminal anthropology.929Feixa Carles1962-790493MiAaPQMiAaPQMiAaPQBOOK9910796549303321Antropología criminal3717294UNINA