03473nam 2200493 450 991079373880332120220602075306.0987-760-215-6(CKB)4100000009152183(MiAaPQ)EBC5885706(Au-PeEL)EBL5885706(OCoLC)1114971122(MiAaPQ)EBC6802597(Au-PeEL)EBL6802597(OCoLC)1285782246(OCoLC)1230507065(FINmELB)ELB117555(EXLCZ)99410000000915218320220602d2019 uy 0spaurcnu||||||||txtrdacontentcrdamediacrrdacarrierManual de los trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla una mirada interdisciplinaria en niños y adultos /compiladoras Vanina Andrea Angiono, Maria Cristina Fernandez Reuter, Laura Beatriz MercadoCórdoba :Editorial Brujas,[2019]©20191 online resource (188 pages)987-760-193-1 Manual de los trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla. Una mirada interdisciplinaria en niños y adultos -- Página legal -- Índice -- Agradecimientos -- Prólogo -- Introducción -- Capítulo I. Breve Reseña sobre conceptos de Comunicación (...) -- Capítulo II. Abordaje Ecológico y Calidad de Vida (...) -- Capítulo III. Trastornos de la Comunicación. (...) -- Capítulo IV. Trastornos del Lenguaje en el niño (...) -- Capítulo V. Desarrollo y alteraciones de la fluidez -- Capítulo VI. Trastorno del aprendizaje. Dislexia -- Capítulo VII. Trastorno del habla en adultos. Disartrias -- Capítulo VIII. Trastorno del Lenguaje en el Adulto. Afasia.La Comunicación, como acto socializante de un individuo en una comunidad, involucra multifunciones que la posibilitan llevando a cabo actos de comunicación. Las mismas no se rigen por generación espontánea sino son un producto de procesos de crecimiento, desarrollo y maduración, tanto del Lenguaje como del habla.Los trastornos de la Comunicación, el lenguaje y el habla alteran el proceso de aprendizaje y socialización del individuo e interfieren en la dinámica de su vida cotidiana en cada uno de los contextos en donde se desenvuelve.El Modelo Ecológico, en el abordaje de estos trastornos, invita a nueva mirada de la terapéutica fonoaudiológica basada en la intervención sobre las habilidades y potencialidades de las personas y no solo en las carencias y / deficiencias. Este planteo debe ser funcional y permitir a la persona controlar y desenvolverse en el medio que lo rodea. El tener en cuenta los diferentes contextos, social y cultural, y a su vez las expectativas familiares, permite el logro de mayor autonomía e independencia en su vida cotidiana lo que redundará en la mejora de la Calidad de Vida de la persona con Trastornos en la Comunicación el Lenguaje y el Habla.Language disordersLanguage disorders.616.855Angiono Vanina A.1514674Fernández Reuter María CristinaMercado Laura BeatrizMiAaPQMiAaPQMiAaPQBOOK9910793738803321Manual de los trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla3749987UNINA