03513nam 2200505 450 991067236520332120220222121057.084-122999-3-0(MiAaPQ)EBC6686392(MiAaPQ)EBC6782112(EXLCZ)99410000001199155620220222d2021 uy 0spaurcnu||||||||txtrdacontentnrdamediancrdacarrierEl deporte como actividad anómica una aproximación criminológica sobre la infracción de las normas en competiciones deportivas /Marco Teijón Alcalá ; prólogo de Alfonso Serrano MaílloBarcelona :J M BOSCH EDITOR,2021.260 páginas ilustraciones ;24 cmColección PenalcrimIncluye bibliografía.PGINA LEGAL -- NDICE -- NDICE DE TABLAS Y GRFICOS -- PRLOGO -- PRESENTACIN -- PRIMERA PARTE. INTRODUCCIN -- CAPTULO I. CRIMINOLOGA Y DEPORTE -- SEGUNDA PARTE. EL FUNDAMENTO TERICO -- CAPTULO II. ANOMIA Y DEPORTE -- CAPTULO III. LA TEORA GENERAL DE LA FRUSTRACIN -- TERCERA PARTE. EL FUNDAMENTO EMPRICO -- CAPTULO IV. LOS DATOS Y EL CUESTIONARIO -- CAPTULO V. EL BLOQUEO DE OPORTUNIDADES COMO PREDICTOR DE INFRACIONES DEPORTIVAS -- CAPTULO VI. EMOCIONES NEGATIVAS PREVIAS Y POSTERIORES A LA COMPETICIN -- CAPTULO VII. LA IRA COMO ELEMENTO MOTIVACIONAL -- CAPTULO VIII. PRESIN HACIA LA INFRACCIN DE LAS NORMAS -- CUARTA PARTE. PRINCIPALES CONCLUSIONES -- CAPTULO IX. CONCLUSIONES FINALES -- BIBLIOGRAFA.La Criminología es una ciencia relativamente joven que ha sido tradicionalmente aplicada al estudio científico del delito. En esta monografía se aplica el conocimiento criminológico al estudio de ciertas infracciones que son habituales en el contexto de la actividad deportiva. A tal fin se parte del marco teórico que proporcionan las teorías de la anomia y la frustración, cuyas propuestas han resultado prometedoras en la explicación del delito y de otras conductas desviadas. El término «anomia» se ha identificado generalmente con «ausencia de normas». Sin embargo, se trata de un concepto con una larga tradición que antecede incluso al propio Durkheim. En este trabajo nos aproximamos en mayor medida a la propuesta de Merton, según el cual, una sociedad o esfera de la actividad social anómica es característica de culturas que conceden un desmedido énfasis a los resultados/éxito con independencia de -la licitud de- los medios empleados. Esta situación de anomia se percibe en ocasiones en el ámbito de la competición deportiva cuando se premia la victoria/triunfo, a pesar del incumplimiento de las reglas del juego.Colección Penalcrim.SportsLaw and legislationCriminal provisionsSportsCorrupt practicesDeportesDerechoCriminologíaSociologíaLibros electronicos.SportsLaw and legislationCriminal provisions.SportsCorrupt practices.DeportesDerecho.Criminología.Sociología.344.099Teijón Alcalá Marco1337318Serrano Maíllo AlfonsoFINmELBFINmELBBOOK9910672365203321El deporte como actividad anómica3056718UNINA