03446nam 2200601 a 450 991067201650332120221107143613.084-9849-520-21-4492-0603-4(CKB)1000000000436510(EBL)3175714(OCoLC)923021671(SSID)ssj0001021600(PQKBManifestationID)11650724(PQKBTitleCode)TC0001021600(PQKBWorkID)10998413(PQKB)10124763(MiAaPQ)EBC3175714(OCoLC)1105491466(FlNmELB)ELB34200(EXLCZ)99100000000043651020130605d2007 uy 0spaur|n|---|||||txtccrDimensiones de la igualdad[recurso electronico]Antonio Enrique Pérez Luño, editor Rafael González-Tablas Sastre2da. ed.Madrid Dykinson20071 online resource (140 p.)Description based upon print version of record.84-9849-084-7 DIMENSIONES DE LA IGUALDAD; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; CAPÍTULO 1 DIMENSIONES DE LA IGUALDAD FORMAL; 1. PLANTEAMIENTO: LA PROBLEMÁTICA NOCIÓN DE IGUALDAD; 2. EQUIVOCIDAD SIGNIFICATIVA DE LA IGUALDAD; 3. LA IGUALDAD FORMAL: EL PRINCIPIO DE LA IGUALDAD (..:); 3.1. La igualdad ante la ley como exigencia de generalidad; 3.2. La igualdad ante la ley como exigencia de equiparación; 3.3. La igualdad ante la ley como exigencia de diferenciación; 3.4. La igualdad ante la ley como exigencia de regularidad del procedimiento; 4. CONCLUSIÓN: IGUALDAD FORMAL E IGUALDAD MATERIALCAPÍTULO 2 DIMENSIONES DE LA IGUALDAD MATERIAL1. EL ASALTO CONTRA EL IGUALITARISMO; 2. ASPECTOS DE LA REIVINDICACIÓN DE LA IGUALDAD (...); 3. ACTITUD DE LA ESCUELA ESPAÑOLA; 4. LA IGUALDAD MATERIAL EN EL CLIMA IDEOLÓGICO PREREVOLUCIONARIO (...); 5. LA POLÉMICA SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA IGUALDAD (...); 6. LA CONCEPCIÓN MARXISTA; 7. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES E IGUALDAD DE RESULTADOS; 8. LAS BUENAS RAZONES DEL IGUALITARISMO.; CAPÍTULO 3 LA IGUALDAD EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA; 1. LA IGUALDAD Y SU PROBLEMÁTICA; 1.1. Igualdad y justicia; 1.2. La igualdad: ¿regla o contrarregla?1.3. Significado trascendente e inmanente de la igualdad2. LA IGUALDAD EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978; 2.1. La igualdad como valor; 2.2. La igualdad como principio; 2.3. La igualdad como derecho fundamental; 3. CONCLUSIÓN: LA IGUALDAD COMO TEXTO, CONTEXTO Y (...); CAPÍTULO 4 IGUALDAD Y SOLIDARIDAD; 1. PLANTEAMIENTO: PRECISIONES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS; 2. TESIS: LA DIFERENCIA ENTRE IGUALDAD Y SOLIDARIDAD; 3. ANTÍTESIS: UNA DISTINCIÓN PROBLEMÁTICA; 4. SÍNTESIS: UNA PROPUESTA DE DISTINCIÓN; BIBLIOGRAFÍASociologíaIgualdad frente a la leyIncome distributionSpainEspañaSociología.Igualdad frente a la ley.Income distributionPérez Luño Antonio Enrique407841González-Tablas Sastre Rafaele-libro, Corp.MiAaPQMiAaPQMiAaPQBOOK9910672016503321Dimensiones de la igualdad3051358UNINA