04248nam 2200637 a 450 991067143680332120221107142749.01-4492-7944-9(CKB)1000000000763449(EBL)3200777(OCoLC)923034519(SSID)ssj0001018265(PQKBManifestationID)11944358(PQKBTitleCode)TC0001018265(PQKBWorkID)11073717(PQKB)11605117(MiAaPQ)EBC3200777(OCoLC)928792771(FlNmELB)ELB69009(EXLCZ)99100000000076344920201208e2005 || |spaur|n|---|||||txtccrEl ABC del nuevo sistema acusatorio penal[recurso electronico] el juicio oral /Víctor Orielson León ParadaBogotá Ecoe Ediciones20051 online resource (388 p.)Textos universitarios. DerechoIncluye: notas a pie de página, glosario al final del texto y datos biográficos del autor en la pasta del libro.9789586484041 958-648-404-1 LO APROBADO EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENALCONDENAS HASTA DE 60 AÑOS EN EL SUSTANCIAL; FASES PRINCIPALES DEL NUEVO SISTEMA ACUSATORIO:; ESTRUCTURA DEL NUEVO PROCESO PENAL COLOMBIANO; 1. Disposiciones generales; 2. Técnicas de indagación e investigación. De la prueba y sistema probatorio; 3 Partes Intervinientes en el nuevo Sistema Acusatorio Penal Colombiano; 4 Principios Básicos del Nuevo Sistema Acusatorio; EL JUICIO; 4. EJECUCIÓN DE SENTENCIAS; 5. COOPERACIÓN INTERNACIONAL; 6. JUSTICIA RESTAURATIVA; ¿QUÉ ES LA JUSTICIA RESTAURATIVA?EL ALCANCE Y LAS FUNCIONES DE LA CONCILIACIÓN EN RELACIÓN CON EL DERECHO A ACCEDER A LA JUSTICIALOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.; RÉGIMEN DE IMPLEMENTACIÓN (ENTRADA EN VIGENCIA); LAS AUDIENCIAS ORALES EN LA FASE DE LA INDAGACIÓN E INVESTIGACIÓN; PRINCIPIOS DE IGUALDAD28 Y DE CONTRADICCIÓN.; ETAPA DE INDAGACIÓN:; ETAPA DE INVESTIGACIÓN:; ASPECTOS EXTENSIVOS; Naturaleza de las audiencias preliminares; Características generales de las audiencias previas; Clases de audiencias preliminares; A. ACTUACIÓN DEL JUEZ DE CONTROL DE GARANTÍAS:; De control de garantías previasDe control de garantías posteriorAudiencias de trámite y ocasionales; ESTRUCTURA BÁSICA DE LAS AUDIENCIAS PRELIMINARES; Orden de Captura (Art. 297 CPP); Toma de muestras del inculpado (Art. 249 CPP); Obtención de muestras de la víctima (Art. 250 CPP); Captura por orden de Fiscalía o en Flagrancia (Arts. 300 y 301); De control de allanamientos (Art. 219 CPP); Para otras actuaciones de la Fiscalía; Vigilancia de cosas (Art. 240 CPP)Aplicación de medidas cautelares sobre bienes susceptibles de comiso y suspensión del poder dispositivo de los bienes o solicitud para levantar la medida de suspensión del poder dispositivo (Art. 84 CPP)Actuaciones de agentes encubiertos en infiltración y penetración de organizaciones criminales y de entregas vigiladas (Arts. 241, 242, 243); Formulación de la imputación (Art. 286 CPP); Audiencia de Formulación de Imputación (Arts. 286, 287, 288, 289, 290, 291, 292, 293 y 294); Solicitud, modificación, revocatoria o reconsideración de medida de aseguramiento (Art. 306 CPP)Medidas cautelares reales (Art. 92 CPP)Administración de justicia penalColombiaProcedimiento penalColombiaCriminal justice, Administration ofColombiaCriminal procedureColombiaAdministración de justicia penalProcedimiento penalCriminal justice, Administration ofCriminal procedure345.05León Parada Víctor Orielson1333519e-libro, Corp.MiAaPQMiAaPQMiAaPQBOOK9910671436803321El ABC del nuevo sistema acusatorio penal3042940UNINA