04686nam 2200613 450 991067132450332120170821172541.01-4492-9782-X(CKB)3710000000110651(EBL)3219598(OCoLC)927551841(SSID)ssj0001325922(PQKBManifestationID)11744263(PQKBTitleCode)TC0001325922(PQKBWorkID)11517213(PQKB)11449378(MiAaPQ)EBC3219598(OCoLC)992001486(FlNmELB)ELB76333(EXLCZ)99371000000011065120140515d2007 uy 0spaur|n|---|||||txtccrDerecho penitenciario: aproximación a sus fundamentos principios generales, axiología constitucional y fuentes /José Daniel CesanoCórdoba :Alveroni Ediciones,2007.1 online resource (336 p.)Colección derecho de ejecución penalContiene índice.987-1145-89-6 Contiene bibliografía.DERECHO PENITENCIARIO: APROXIMACIÓN A SUS FUNDAMENTOS; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; I. EL DERECHO PENITENCIARIO; I. EL DERECHO PENITENCIARIO COMO PARTE DEL DERECHO DE EJECUCIÓN; II. PRESUPUESTOS EPISTEMOLÓGICOS PARA SU ABORDAJE; 1. El modelo jurídico multidimensional; 2. La dimensión normativa: el análisis dogmático de las normas de ejecución; 3. La interdisciplinariedad y el aporte de las ciencias sociales no normativas. La importancia de la investigación criminológica; a) La apertura hacia las ciencias sociales no normativasb) El análisis criminológico de la cuestión carcelaria desde la perspectiva del interaccionismo simbólico: su importancia al momento de diseñar la legislación penitenciaria4. La política penitenciaria; a) La política penitenciaria como parte de la política criminal del Estado: las articulaciones necesarias; b) Algunos lineamientos de la política penitenciaria reciente: los discursos de emergencia y su incidencia sobre la política penitenciaria; c) Los presupuestos de una política penitenciaria progresista; i) Principio de democratizacióni.a. Vías de concreción del principio en la legislación penitenciaria argentinai.b. Ejecución de la pena privativa de la libertad y voluntariedad del tratamiento: hacia la construcción de un nuevo modelo; ii) Principio de compensación e intervención penitenciaria mínima; II. AXIOLOGÍA CONSTITUCIONAL; I. INTRODUCCIÓN: LA EXPANSIÓN DE LAS GARANTÍAS A PARTIR DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994. EL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD FEDERAL; 1. La reforma constitucional de 1994; 2. El significado de la constitucionalización de los Pactos Internacionales de Derechos Humanosa) El fenómeno de la constitucionalización del derecho internacional de los derechos humanosb) La dimensión de la constitucionalización de los pactos internacionales en el sistema positivo argentino; i) La norma constitucional; ii) Las manifestaciones del cambio; II. LOS OBJETIVOS CONSTITUCIONALES DE LA EJECUCIÓN PENITENCIARIA; 1. La cuestión en la Constitución histórica: el artículo 18 in fine; a) El ámbito de tutela de la garantía; b) Función de la cláusula constitucional; 2. La cuestión en los pactos internacionales constitucionalizados; a) Introducciónb) El modelo de readaptación social adoptadoc) Precisando el alcance del modelo; d) La recepción del modelo constitucional en las legislaciones de ejecución infraconstitucionales; III. LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD; 1. Legalidad ejecutiva; a) Las relaciones especiales de sujeción; b) Concepto y caracteres de la legalidad ejecutiva. Su base constitucional; c) El diseño de la legalidad ejecutiva en la legislación de ejecución: caracteres y críticad) La restricción legal de derechos del interno: en búsqueda de los límites del legisladorColección derecho de ejecución penal.Criminal lawDerecho PenalElectronic books.Criminal law.Derecho Penal.345Cesano José Daniel1333574MiAaPQMiAaPQMiAaPQBOOK9910671324503321Derecho penitenciario: aproximación a sus fundamentos3049041UNINA