05368 am 2201405 n 450 9910585500103321202206142-7099-2943-010.4000/books.irdeditions.42804(CKB)4100000012883694(FrMaCLE)OB-irdeditions-42804(oapen)https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/91869(PPN)267767625(EXLCZ)99410000001288369420220728j|||||||| ||| 0spauu||||||m||||txtrdacontentcrdamediacrrdacarrierPatrimonios alimentarios en América Latina Recursos locales, actores y globalización /Nasser Rebaï, Anne-Gaël Bilhaut, Charles-Édouard De Suremain, Esther Katz, Myriam ParedesMarseille IRD Éditions20221 online resource (266 p.) D’Amérique latine612-4358-08-5 En los últimos años, el uso de la noción de «patrimonio alimentario» se generalizó en América Latina, tanto entre los actores públicos como en las asociaciones y académicos. Con el objetivo de discutir esta noción, los autores de las contribuciones que conforman este libro produjeron reflexiones críticas para evitar la trampa de utilizar el «patrimonio alimentario» como un elemento de lenguaje cargado de romanticismo, como suele ser el caso, a veces, en los círculos de activistas y en los discursos de gobiernos. Desde diferentes enfoques disciplinarios, los trabajos empíricos publicados en este libro, producto de investigaciones llevadas a cabo en Argentina, Cuba, Bolivia, Brasil, Ecuador y México, constituyen un aporte clave para los estudios sociales que articulan los temas de la alimentación y del desarrollo. Así, la presente reflexión colectiva busca impulsar nuevas investigaciones y nuevos debates acerca de la utilidad de valorizar la diversidad de las prácticas alimentarias en América Latina a fin de enfrentar los desafíos de la soberanía alimentaria y de la economía local, de conocer mejor la biodiversidad y sus beneficios, y de reconocer la diversidad cultural regional a favor de una mayor inclusión social de los grupos étnicos y de las minorías marginalizadas.Patrimonios alimentarios en AmÃrica Latina Environmental Studiespatrimoinesalimentationpratiques alimentairesdéveloppementéconomiesciences humainescultureArgentineBolivieCubaBrésilÉquateurMexiquepatrimoniosalimentoprácticas de alimentacióndesarrolloeconomíaCiencias HumanasculturaArgentinaBoliviaBrasilEcuadorMéxicopatrimoniosalimentoprácticas de alimentacióndesarrolloeconomíaCiencias HumanasculturaArgentinaBoliviaCubaBrasilEcuadorMéxicoEnvironmental Studiespatrimoinesalimentationpratiques alimentairesdéveloppementéconomiesciences humainescultureArgentineBolivieCubaBrésilÉquateurMexiquepatrimoniosalimentoprácticas de alimentacióndesarrolloeconomíaCiencias HumanasculturaArgentinaBoliviaBrasilEcuadorMéxicoAltamirano Álvaro Monteros1296903Bak-Geller Sarah1296904Bilhaut Anne-Gaël1296905Diniz Janaina1296906Duarte Laura1296907González Niurka Núñez1296908Guéneau Stéphane1296909Katz Esther964273Paredes Myriam1296910Passos Carlos José Sousa1296911Peñuela-Mora María Cristina1296912Rebaï Nasser1296913Sammartino Gloria1296914Schwarz Anne1104808Sigrist Marie1296915Suremain Charles-Édouard de1296916Valdez Francisco1296917Zurita-Benavides María Gabriela1296918Rebaï Nasser1296913Bilhaut Anne-Gaël1296905De Suremain Charles-Édouard1296919Katz Esther964273Paredes Myriam1296910FR-FrMaCLEBOOK9910585500103321Patrimonios alimentarios en América Latina3024278UNINA