02570oam 22004694a 450 991029173730332120230606204443.0607-628-587-7968-12-0926-5(CKB)4100000007109411(OCoLC)1062361411(MdBmJHUP)muse85130(WaSeSS)IndRDA00125015(oapen)https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/89641(EXLCZ)99410000000710941120000228d1999 uy 0spaur|||||||nn|ntxtrdacontentcrdamediacrrdacarrierA modo de silabariopara leer a Michael Foucault /selección y notas de Nelson Minello Martini1. ed.El Colegio de México1999Mexico, D.F. :El Colegio de Mexico,1999.©1999.1 online resource (355 p.)"Centro de Estudios Sociológicos"--P. opp. t.p.Includes bibliographical references: p. 345-356.Resistencia, poder, biopolítica, disciplina y muchas otras palabras de la compleja posición de Michel Foucault son ya de uso común. Es frecuente que esta difusión corra a parejas con un desdibujamiento de su contenido, cuando no con su aplicación errónea. Heredero de la Ilustración, Foucault trabaja de manera rigurosa, paciente, con -cierto encarnizamiento de la erudición-, pero su método de exposición es seductor, brillante, iconoclasta. Quizás por ello los planteos foucaultianos suelen usarse acríticamente, aunque aplicarlos a otros momentos históricos exige el mismo estudio y cuidado con que se produjeron. No quisieron ser, no son, modernos -abracadabras- que permiten comprender con él pronunciarlos. Al presentar, ordenados alfabéticamente, los conceptos o categorías utilizados por Foucault, se pretenden destacar los objetivos explícitos de este autor en sus obras y ofrecer, sucintamente, el entorno intelectual y político del pensamiento foucaultiano, este texto no busca sustituir el análisis directo de las obras del pensador francés sino, por el contrario, provocarlo.PhilosophyBiography: philosophy & social sciencesPhilosophy.194Foucault Michel1926-1984.124914Minello Nelson1024779MdBmJHUPMdBmJHUPBOOK9910291737303321A modo de silabario2439510UNINA