04902nam 2200613 450 991027288900332120200907125007.084-9849-674-8(CKB)1000000000763306(EBL)4508198(SSID)ssj0000706669(PQKBManifestationID)11463528(PQKBTitleCode)TC0000706669(PQKBWorkID)10630014(PQKB)10448524(MiAaPQ)EBC4508198(WaSeSS)Ind00039033(EXLCZ)99100000000076330620160531d2008 uy 0spaur|n|---|||||txtccrVidas reinterpretadas una aproximación psicosocial a las experiencias de prejubilación /Antonio Crego Díaz, Carlos María Alcover de la HeraMadrid :Dykinson,[2008]1 online resource (210 p.)Ciencias jurídicas y sociales ;98Contiene índice.84-9849-326-9 Contiene bibliografía.VIDAS REINTERPRETADAS. UNA APROXIMACIÓN (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; PRESENTACIÓN; 1. ¿QUIÉNES SON LOS PREJUBILADOS? APROXIMACIÓN (...); 2. DANDO VOZ A LAS PERSONAS PREJUBILADAS: (...); 3. LA FASE INICIAL DEL PROCESO DE (...); 3.1. CONTEXTO DE LA PREJUBILACIÓN: (...); 3.2. LA EJECUCIÓN DE LA MEDIDA DE PREJUBILACIÓN; 3.2.1. CLIMA ORGANIZACIONAL DURANTE EL (...); 3.2.2. VALORACIONES Y ALTERNATIVAS DE DECISIÓN (...); 3.2.2.1.¿QUIERO ACEPTAR LA OFERTA DE (...); ACTITUDES, SIGNIFICADOS Y VALORES LABORALES; CARACTERÍSTICAS Y CONTENIDOS DEL TRABAJOCOMPROMISO Y VINCULACIÓN CON LA ORGANIZACIÓNMOMENTO DEL DESARROLLO DE CARRERA Y CESE (...); CONDICIONANTES EXTRA-LABORALES DEL TRABAJADOR; EL ATRACTIVO DEL RETIRO; 3.2.2.2. ¿PUEDO RECHAZAR LA OFERTA?: (...); 3.2.2.3. ¿ES VOLUNTARIA LA PREJUBILACIÓN?: (...); SITUACIÓN DE ACEPTACIÓN VOLUNTARIA; SITUACIÓN DE RESISTENCIA; SITUACIÓN DE "VOLUNTARIEDAD FORZOSA"; SITUACIÓN DE ACEPTACIÓN POR "SALIDA INEVITABLE"; CONEXIONES Y TRÁNSITOS ENTRE LAS SITUACIONES (...); 3.2.3. CONCLUSIONES DE LAS PERSONAS (...); 3.2.3.1. VALORACIONES SOBRE EL CAMBIO (...); 3.2.3.2. VALORACIONES PERSONALES DEL (...)EXPERIENCIA DE RUPTURA Y AMBIGÜEDAD EN (...)PERCEPCIÓN DE JUSTICIA EN EL PROCEDIMIENTO (...); 4. LOS MOMENTOS INMEDIATOS A LA SALIDA (...); 4.1. DESORIENTACIÓN TRAS LA SALIDA ORGANIZACIONAL; 4.2. REACCIONES PALIATIVAS A LA FALTA DE (...); 4.2.1. REACCIÓN DE EUFORIA; 4.2.2. LA PREJUBILACIÓN COMO "PERIODO VACACIONAL"; 4.2.3. RESISTENCIA Y NEGACIÓN DE LA RUPTURA; 4.2.4. FASE DE "DESENCANTAMIENTO": (...); 5. CONSECUENCIAS PERSONALES Y PSICOSOCIALES (...); 5.1. ELEMENTOS MODULADORES DEL AJUSTE A (...); 5.1.1. CENTRALIDAD DE LA VIDA LABORAL; 5.1.2. MODO EN QUE SE PRODUCE LA SALIDA (...)5.1.3. INFLUENCIA DEL GÉNERO EN LA ADAPTACIÓN (...)5.1.4. ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO; 5.1.5. APOYO SOCIAL; 5.1.6. SITUACIÓN ECONÓMICA POST-LABORAL; 5.2. CONSECUENCIAS PERSONALES DE LA PREJUBILACIÓN; 5.2.1. IMPACTO DE LA PREJUBLACIÓN SOBRE (...); 5.2.2. REORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD Y (...); 5.2.3. IMPACTOS SOBRE EL NIVEL DE SALUD (...); 5.3.CONSECUENCIAS DE LA PREJUBILACIÓN EN (...); 5.3.1. IMPACTOS DE LA PREJUBILACIÓN EN (...); 5.3.2. IMPACTOS SOBRE LA RED SOCIAL DE (...); 5.4. IDENTIDAD SOCIAL Y DEMANDAS DEL COLECTIVO (...); 6. SISTEMATIZACIÓN DEL DISCURSO SOBRE LA (...)6.1. RUPTURA Y AMBIGÜEDAD EN LAS EXPERIENCIAS (...)RUPTURA 1: CAMBIO ORGANIZACIONAL PREVIO (...); AMBIGÜEDAD 1: INCERTIDUMBRE ACERCA DEL (...); RUPTURA 2: LA SALIDA ORGANIZACIONAL COMO (...); AMBIGÜEDAD 2: LA CUESTIÓN DE LA "VOLUNTARIEDAD (...); 6.2. RUPTURA Y AMBIGÜEDAD EN LOS MOMENTOS (...); AMBIGÜEDAD 3A: DESORIENTACIÓN ANTE LA (...); RUPTURA 3: LA CAÍDA DE LOS ESQUEMAS PALIATIVOS (...); 6.3. RUPTURA Y AMBIGÜEDAD EN LA FASE DE (...); AMBIGÜEDAD 4: AMBIVALENCIA EN LA VALORACIÓN (...); RUPTURA 4: PROBLEMAS EN LA ADAPTACIÓN AL (...); 7. CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍACiencias jurídicas y sociales ;98.Early retirementJubilación anticipadaEarly retirementPsychological aspectsJubilación anticipadaAspectos psicológicosLibros electronicos.Early retirement.Jubilación anticipada.Early retirementPsychological aspects.Jubilación anticipadaAspectos psicológicos.332.024014Crego Díaz Antonio972183Alcover de la Hera Carlos María972184FINmELBBOOK9910272889003321Vidas reinterpretadas2210382UNINA