1.

Record Nr.

UNINA9910672003103321

Autore

Sánchez Álvarez Eduardo

Titolo

La desnaturalización del proceso / / Eduardo Sánchez Álvarez

Pubbl/distr/stampa

Barcelona : , : J.M. Bosch Editor, , 2013

ISBN

1-5129-1355-3

Descrizione fisica

1 online resource (418 p.)

Collana

Bosch Procesal

Disciplina

3474605

Soggetti

Procedimiento civil - España

Civil procedure - Spain

Electronic books.

Lingua di pubblicazione

Spagnolo

Formato

Materiale a stampa

Livello bibliografico

Monografia

Note generali

Contiene índice.

Nota di bibliografia

Contiene bibliografía.

Nota di contenuto

La desnaturalización del proceso; Página legal; Índice; Prólogo; Listado de abreviaturas; Capítulo preliminar. Planteamiento; Capítulo I. La justicia en los albores del siglo XXI. Naturaleza jurídica y exigencias; 1 Introducción; 2 Naturaleza jurídica: ¿poder o servicio público?; 3 Afectación por principios dotados también de contenido (...); Capítulo II. Administración de justicia y competencias autonómicas; 1 Introducción; 2 Sistema de fuentes; 2.1 La constitución; 2.2 Los Estatutos de autonomía; 2.3 La interpretación del Tribunal Constitucional

2.3.1 Cuestión previa. El valor normativo de la doctrina del Tribunal Constitucionala) Breve alusión a la naturaleza del Tribunal Constitucional; b) Jurisprudencia ordinaria versus doctrina jurisprudencial constitucional; 2.3.2 Su interpretación de las cláusulas subrogatorias (...); 2.3.3 Efectos prácticos. Alcance de las cláusulas subrogatorias; 2.4 La Ley Orgánica del Poder Judicial; 2.5 Los Decretos de traspaso a las distintas Comunidades autónomas; 3 Las competencias autonómicas en materia de medios personales; 3.1 Posibles diseños teóricos

A) Mantenimiento de la competencia exclusivamente estatalB) Transferencia integral de todos los Cuerpos funcionariales (...); C) Sistema mixto; 3.2 Sistema vigente; 3.3 Análisis de las competencias autonómicas en (...); a) Claúsula general; b) Registro de personal; c) Determinación de vacantes, oferta de (...); d) Nombramiento de



funcionarios interinos; e) Estatuto jurídico de los funcionarios (...); f) Régimen retributivo; g) Ordenación de la actividad profesional; g.1. Naturaleza jurídica de las RPTs; g.2. Las RPTs en la Administración de Justicia; 1. Contenido necesario

2. Contenido contingente3. Elaboración y aprobación de las RPTs (...); h) Provisión de puestos de trabajo y movilidad; h.1. Concurso. Tipologías; h.2. Procedimiento de libre designación; h.3. Cobertura temporal de puestos de trabajo; h.4. Redistribución y reordenación de efectivos; i) Régimen disciplinario; j) Secretariado y competencias autonómicas; j1) Estadística judicial; j.2. Designación de los órganos superiores del Cuerpo (...); j.3. Interacción con la Oficina judicial; j4) Otras conexiones; Capítulo III. La nueva oficina judicial. Incidencia y capacidades autonómicas; 1 Introducción

2 La nueva oficina judicial. Concepto y principios rectores3 Tipologías; 3.1 Unidades procesales de apoyo directo; 3.2 Servicios comunes procesales; 4 Extra muros: Las unidades administrativas; Capítulo IV. Puntos potencialmente conflictivos en la reforma de la LOPJ de 2003; 1 Introducción; 2 ¿Hay modelo jurídico de Administración de Justicia?; 3 La coordinación; 4 Desconexiones internas. Elemento material versus elemento personal; 5 El capítulo presupuestario; 6 Proyección a las normas procesales. La ley 13/2009, de 3 de noviembre (...)

Capítulo V. Estudio particular de la figura del secretario judicial (...)