1.

Record Nr.

UNINA9910140090703321

Autore

Safar Díaz Mónica Sofía

Titolo

Análisis económico de los procedimientos de selección de contratistas del Estado en el derecho colombiano : hacia un mecanismo eficiente y transparente

Pubbl/distr/stampa

Universidad externado de Colombia, 2009

[Place of publication not identified], : Universidad Externado de Colombia, 2009

ISBN

958-772-173-X

Descrizione fisica

1 online resource (81 pages)

Collana

Serie Derecho Administrativo ; ; 6

Soggetti

Public contracts - Colombia

Government purchasing - Law and legislation - Colombia

Lingua di pubblicazione

Spagnolo

Formato

Materiale a stampa

Livello bibliografico

Monografia

Note generali

Bibliographic Level Mode of Issuance: Monograph

Nota di bibliografia

Includes bibliographical references.

Sommario/riassunto

Los procedimientos de selección de contratistas de la administración pública en Colombia han enfrentado modificaciones importantes, para justificar tanto el cumplimiento de los principios constitucionales de la función administrativa como los principios de la legislación contractual pública de transparencia y economía. No obstante, estos mecanismos de escogencia de los futuros colaboradores del Estado, previstos en el ordenamiento jurídico, no atienden el principio de eficiencia económica, caracterizado por la obtención de la mejor relación costo-beneficio posible. Las entidades públicas interesadas en obtener el mejor valor para el dinero de los contribuyentes y asegurar que los contratos se adjudiquen a los contratistas más profesionales, con el fin de garantizar un crecimiento a largo plazo del mercado, deben asegurarse de que el procedimiento de selección escogido logre cumplir con estos dos aspectos, pues ello es crucial para contar con un proceso económico competitivo. Este libro pretende examinar los aspectos que hacen que los procedimientos de selección de licitación pública, selección abreviada, concurso de méritos y contratación directa, tal como están configurados en la actualidad, sean mecanismos



ineficientes.